EXTINCIÓN DEL CONTRATO COMO ÚLTIMA RATIO: LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.
- Sinopsis
- Índice
I. LA ACCIÓN EXTINTIVA Y EL PRINCIPIO FAVOR CONTRACTUS
II. ESTRATEGIAS DE EMPLEO COMUNITARIAS Y REFORMA LABORAL: EXTINCIÓN CONTRACTUAL Y FLEXIBILIDAD EN LAS RELACIONES LABORALES.
III. LA ACCIÓN EXTINTIVA COMO ACCIÓN SUBSIDIARIA: EL DESPIDO COMO ÚLTIMA RATIO.
1. Principio de subsidiariedad en el derecho social comunitario: las normas comunitarias sobre estabilidad de la contratación.
2. El Convenio 158O IT y el principio de subsidiareidad en la acción extintiva.
3. La acción de terminación del contrato como acción subsidiaria en la teoría general de los contratos.
IV. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL Y FAVOR CONTRACTUS: SOBRE LA GARANTÍA INSTITUCIONAL DE UN ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES RECOGNOSCIBLE POR LA CONCIENCIA SOCIAL.
V. SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN EXTINTIVA A TRAVÉS DE UNA LECTURA INTEGRADA DE DERECHOS SOCIALES EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.
1. Sobre las presunciones de laboralidad y de contratación indefinida como vías de garantizar la fuerza del contrato de trabajo.
2. Sobre las causas de extinción del contrato de trabajo como límite a la
extinción.
A. La tipificación de la extinción del contrato de trabajo
como un mecanismo
causal: la lectura del Tribunal Constitucional en la STC 8/ 2012, de 22 de
enero del 2015.
3. Las causas de extinción del contrato laboral en el art. 49 ET: sobre la
aplicación del término y de la condición resolutoria.
B. La formalización de la extinción del contrato como vía de
garantía frente a
violación de derechos laborales.
4. Periodo de consultas en el caso de los despidos colectivos y favor contractus.
VI. EL PRINCIPIO DE FAVOR CONTRACTUS COMO MANIFESTACIÓN DEL PRINCIPIO PRO OPERARIO
Relacionados

DESPIDO OBJETIVO PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer qué es y cómo funciona el despido objetivo.
Ver fichaDESPIDO OBJETIVO PASO A PASO. Guía paso a ...

CUANTIFICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL POR TRANSGRESIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN LOS DESPIDOS NULOS
Ver fichaCUANTIFICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑ...

MEDIDAS DE REESTRUCTURACIÓN INTERNA EMPRESARIAL DESDE LA PERSPECTIVA JURÍDICO-LABORAL. Las relaciones de trabajo post-covid-19 y recientes reformas.
Ver fichaMEDIDAS DE REESTRUCTURACIÓN INTERNA EMPRES...

ERTE DEL SIGLO XXI. Mecanismos permanentes de flexibilidad interna.
Ver fichaERTE DEL SIGLO XXI. Mecanismos permanentes...

DESLOCALIZACIONES DE EMPRESAS Y DESPIDOS COLECTIVOS.
Ver fichaDESLOCALIZACIONES DE EMPRESAS Y DESPIDOS C...

VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS, MANTENIMIENTO DEL EMPLEO Y MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD EXTERNA EN LA REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL.
Ver fichaVIABILIDAD DE LAS EMPRESAS, MANTENIMIENTO ...

DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN FIN DE CONTRATO TEMPORAL, EL. Estudio sistemático y unitario en el ámbito de la relación laboral común, las relaciones especiales de trabajo y otros contratos con peculiaridades.
Ver fichaDERECHO A LA INDEMNIZACIÓN FIN DE CONTRATO...

PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MADURAS EN LOS DESPIDOS COLECTIVOS, LA. Especial referencia a la aportación al Tesoro Público.
Ver fichaPROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MADURA...
