TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD Y CONTRATO DE COMPRAVENTA.
- Sinopsis
- Índice
El contrato de compraventa como justo título no puede perseguir otra finalidad que transmitir la propiedad por estar diseñado especialmente para ello, conforme a sus antecedentes históricos y normativos.
La libre autonomía de la voluntad de las partes no puede llegar a falsear la naturaleza del contrato traslativo más importante y trascendente que nuestro Código civil alberga mediante pactos por los que arbitrariamente se altere el efecto natural traslativo del dominio.
Sólo puede admitirse la suspensión del efecto traslativo dominical en los supuestos de sumisión a condición suspensiva o cuando estemos ante las llamadas «situaciones jurídicas de pendencia» en las que la transmisión se somete a la condictio iuris de que se complete la adquisición de la titularidad del derecho real por el vendedor, pues en caso contrario se produciría un claro fraude de ley.
I. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA COMO CONTRATO TRASLATIVO DEL DOMINIO
1. Características del contrato de compraventa y aproximación crítica a su concepto legal
2. Derecho extranjero
2.1. Derecho italiano
2.2. Derecho francés
II. LA OBLIGACIÓN DE DAR COMO PRECEDENTE PRÓXIMO DE LA TRANSMISIÓN DEL DOMINIO EN LA COMPRAVENTA
1. El objeto de la obligación de dar: cosa propia y determinada
2. Ausencia de libre disposición de la cosa debida
y de capacidad para enajenarla desde la perspectiva del artículo 1.160
2.1. Consecuencias de la ausencia de legitimación para
disponer en el solvens
2.1.1. El pago realizado por deudor
que es propietario de la cosa debida
pero no tiene legitimación para disponer de ella
2.1.2. El pago hecho por deudor que
no es propietario de la cosa debida
III. LA OBLIGACIÓN DE TRANSMITIR EL DOMINIO EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA REGULADO POR EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL
1. La compraventa en el derecho romano
2. La obligación de transmitir el dominio en el
derecho vigente
2.1. El criterio de la jurisprudencia
2.2. Configuración de la obligación de poner en poder y
posesión de la cosa
vendida
al comprador según el artículo 1.462 del Código civil
2.2.1. El propietario poseedor como
sujeto activo de la compraventa
2.2.2. El propietario no poseedor
como sujeto activo de la compraventa
2.3. El alcance del artículo 1.521 del Código civil
2.4. El alcance del artículo 1.258 del Código civil en
relación con la obligación
de
transmitir el dominio de la cosa vendida
2.5. El alcance del artículo 1.160 del Código civil
2.5.1. El incumplimiento de la
obligación de dar, entendida en el sentido
de transmitir el dominio
2.5.2. Aplicabilidad del art. 1.124
Código civil: la obligación de transmitir el
dominio y la de entregar el precio pactado como obligaciones recíprocas
en el contrato bilateral.
2.6. La obligación de saneamiento en caso de evicción desde
la perspectiva
transmisionista del dominio en el contrato de compraventa
3. La doctrina sobre las situaciones secundarias y la consumación del contrato de compraventa
4. Nueva orientación respecto a la transmisión del dominio como efecto esencial del contrato de compraventa
Bibliografía
Relacionados

COMPRAVENTA INMOBILIARIA PASO A PASO. Todas las claves para adquirir viviendas y otros inmuebles.
Ver fichaCOMPRAVENTA INMOBILIARIA PASO A PASO. Toda...

SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES, EL. Doctrina, encuestas, consultas, jurisprudencia y formularios.
Ver fichaSANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPR...

RECLAMACIONES POR VICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS DE SEGUNDA MANO PASO A PASO. Análisis práctico de las posibles reclamaciones al vendedor por los vicios ocultos que puedan aparecer en compraventas de coches de segunda mano.
Ver fichaRECLAMACIONES POR VICIOS OCULTOS EN LA COM...

ALGUNAS CAUCIONES LINDANTES CON LA FIANZA: FIADOR «REAL», MANDATO DE CRÉDITO, CARTAS DE PATROCINIO, GARANTÍAS POR ANTICIPOS EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN.
Ver fichaALGUNAS CAUCIONES LINDANTES CON LA FIANZA:...

FALTA DE CONFORMIDAD COMO INCUMPLIMIENTO DEL VENDEDOR, LA.
Ver fichaFALTA DE CONFORMIDAD COMO INCUMPLIMIENTO D...

ANÁLISIS TRIBUTARIO DE LA COMPRAVENTA INMOBILIARIA.
Ver fichaANÁLISIS TRIBUTARIO DE LA COMPRAVENTA INMO...

ACUERDOS DE CONFIDENCIALIDAD EN LA COMPRAVENTA DE EMPRESAS.
Ver fichaACUERDOS DE CONFIDENCIALIDAD EN LA COMPRAV...

RIESGO EN LA COMPRAVENTA, CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO.
Ver fichaRIESGO EN LA COMPRAVENTA, CUMPLIMIENTO E I...

CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES, LA.
Ver fichaCLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA EN LA COMPRAV...

COMPRAVENTA CIVIL Y COMERCIAL.
Ver fichaCOMPRAVENTA CIVIL Y COMERCIAL.

NUEVA REGULACIÓN EUROPEA DE LA VENTA DE BIENES MUEBLES A CONSUMIDORES, LA. Estudio de la Directiva (UE) 2019/771 y su transposición por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril. (Papel + Digital)
Ver fichaNUEVA REGULACIÓN EUROPEA DE LA VENTA DE BI...
