INDEMNIZACIONES DISUASORIAS, NUEVA GARANTÍA DE EFECTIVIDAD DE LA TUTELA SOCIAL: ENTRE RETÓRICA JUDICIAL Y PRÁCTICAS INNOVADORAS.
- Sinopsis
- Índice
Los operadores jurídicos-laborales, están habituados a indemnizaciones tasadas. Sin embargo, ni cumplen su función resarcitoria ni finalidad disuasoria alguna. Este sistema vive una profunda crisis.
Las conductas infractoras se reiteran y masifican (abuso de la contratación temporal, prácticas antisindicales, vulneraciones de derechos fundamentales, etc.). El artículo 183 LRJS quiso acabar con esa injusticia resarcitoria social. Pero la falta de hábito y cultura derivada de la tarificación ha neutralizado sus virtudes, salvo ciertas experiencias innovadoras que analizamos con detalle en esta publicación.
1. Introducción
2. El desajuste entre ley y práctica: la utilidad disuasoria de la indemnización ¿pura retórica judicial?
3. Creciente referencialidad del efecto disuasorio y prohibición de tutelas resarcitorias simbólicas: el ejemplo de la jurisprudencia civil
4. ¿Qué significa la función preventiva de la indemnización ex art. 183 LRJS?
5. Justicia resarcitoria y violaciones recurrentes de derechos colectivos: ¿qué es de la indemnización "disuasoria" en este ámbito?
6. Tutela resarcitoria y disuasión frente a las prácticas empresariales de represalia: una cuestión controvertida
7. Justicia resarcitoria y prohibición de discriminaciones, en especial por razón de sexo-género: otra práctica de subestimación del daño
8. Indemnización y nulidad de los depidos por enfermedad equiparable a la discapacidad: un efecto disuasorio a consolidar
9. La indemnización disuasoria y los poderes de control digital: ¿la prueba tecnológica contratia a la privacidad no es indemnizable per se?
10. Indemnización por daño moral y derecho a la integridad psico-física: un ámbito abonado al efecto preventivo-disuasorio
11. Reflexión final: la indemnización disuasoria, un cambio legal de cultura resarcitoria por explorar.
Relacionados

CUESTIONES CLAVE SOBRE LA READMISIÓN Y LOS SALARIOS DE TRAMITACIÓN EN EL DESPIDO IMPROCEDENTE.
Ver fichaCUESTIONES CLAVE SOBRE LA READMISIÓN Y LOS...

REFORMA DEL DESPIDO, LA.
Ver fichaREFORMA DEL DESPIDO, LA.

DELICADO TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL TRABAJO, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDELICADO TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS...

INCUMPLIMIENTOS GRAVES DEL EMPRESARIO COMO CAUSA GENÉRICA DE RESOLUCIÓN INDEMNIZADA DEL CONTRATO DE TRABAJO, LOS.
Ver fichaINCUMPLIMIENTOS GRAVES DEL EMPRESARIO COMO...

SIGNIFICADO ACTUAL DEL ART. 50 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, EL.
Ver fichaSIGNIFICADO ACTUAL DEL ART. 50 DEL ESTATUT...

INDEMNIZACIONES POR DESPIDO IMPROCEDENTE ADECUADAS, REPARACIONES APROPIADAS Y SU FUNCIÓN DISUASORIA.
Ver fichaINDEMNIZACIONES POR DESPIDO IMPROCEDENTE A...

DESPIDO COLECTIVO EN UN CONTEXTO DE TRANSFORMACIÓN PERMANENTE, EL.
Ver fichaDESPIDO COLECTIVO EN UN CONTEXTO DE TRANSF...

REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL MEDIANTE REGULACIÓN DE EMPLEO, LA. Nuevas normas y prácticas sobre ERTE y despidos colectivos.
Ver fichaREESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL MEDIANTE REGU...

CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO PASO A PASO. Cómo funciona la suspensión del contrato laboral y sus causas más comunes.
Ver fichaCAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABA...

DESPIDO COLECTIVO, EL.
Ver fichaDESPIDO COLECTIVO, EL.

REESTRUCTURACIÓN, FLEXIBILIDAD EMPRESARIAL Y DERECHO DEL TRABAJO.
Ver fichaREESTRUCTURACIÓN, FLEXIBILIDAD EMPRESARIAL...
