DESPIDO COLECTIVO, SUSPENSIÓN DE CONTRATOS Y REDUCCIÓN DE JORNADA UN AÑO DESPUÉS DE LA REFORMA LABORAL.
- Sinopsis
- Índice
El libro realiza un detallado análisis de las cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo una reestructuración laboral. Partiendo de un enfoque muy práctico, se examinan los requisitos de validez que deben respetarse en la realización de despidos colectivos, suspensiones de contratos de trabajo y reducciones de jornada. A estos efectos, se parte de las conclusiones que pueden extraerse de las numerosas sentencias que han ido recayendo en estas materias (incluyendo la muy reciente sentencia de la Sala 4.ª del Tribunal Supremo de 20 de marzo de 2013).
Otra de las cuestiones de máxima actualidad, por su posible relevante impacto económico, es el análisis de las aportaciones que deben realizarse al Tesoro Público en supuestos de despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años en empresas con beneficios. Por otra parte, la monografía se detiene también en las peculiaridades de los despidos colectivos que afecten al sector público o en las peculiaridades de la extinción colectiva de contratos de trabajo que se produce dentro de un procedimiento concursal. Igualmente, se explica con detalle en qué situaciones es posible recurrir al Fogasa.
Estudio preliminar.
Un relevante cambio legal y de prácticas en los procedimientos de despido y de suspensión de contratos y reducción de jornadas
Título I
El despido colectivo
Título II
Suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Título III
Extinción y suspensión de relaciones de trabajo y reducción de jornada por fuerza mayor.
Título IV
Despido colectivo en el sector público.
Título V
Extinción colectiva en supuestos concursales.
Título VI
Preparación de la reestructuración.
Título VII
FOGASA
Título VIII
Otras cuestiones
Anexo jurisprudencial.
Relacionados

CUESTIONES CLAVE SOBRE LA READMISIÓN Y LOS SALARIOS DE TRAMITACIÓN EN EL DESPIDO IMPROCEDENTE.
Ver fichaCUESTIONES CLAVE SOBRE LA READMISIÓN Y LOS...

REFORMA DEL DESPIDO, LA.
Ver fichaREFORMA DEL DESPIDO, LA.

DELICADO TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL TRABAJO, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDELICADO TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS...

INCUMPLIMIENTOS GRAVES DEL EMPRESARIO COMO CAUSA GENÉRICA DE RESOLUCIÓN INDEMNIZADA DEL CONTRATO DE TRABAJO, LOS.
Ver fichaINCUMPLIMIENTOS GRAVES DEL EMPRESARIO COMO...

SIGNIFICADO ACTUAL DEL ART. 50 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, EL.
Ver fichaSIGNIFICADO ACTUAL DEL ART. 50 DEL ESTATUT...

INDEMNIZACIONES POR DESPIDO IMPROCEDENTE ADECUADAS, REPARACIONES APROPIADAS Y SU FUNCIÓN DISUASORIA.
Ver fichaINDEMNIZACIONES POR DESPIDO IMPROCEDENTE A...

DESPIDO COLECTIVO EN UN CONTEXTO DE TRANSFORMACIÓN PERMANENTE, EL.
Ver fichaDESPIDO COLECTIVO EN UN CONTEXTO DE TRANSF...

REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL MEDIANTE REGULACIÓN DE EMPLEO, LA. Nuevas normas y prácticas sobre ERTE y despidos colectivos.
Ver fichaREESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL MEDIANTE REGU...

CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO PASO A PASO. Cómo funciona la suspensión del contrato laboral y sus causas más comunes.
Ver fichaCAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABA...

DESPIDO COLECTIVO, EL.
Ver fichaDESPIDO COLECTIVO, EL.

REESTRUCTURACIÓN, FLEXIBILIDAD EMPRESARIAL Y DERECHO DEL TRABAJO.
Ver fichaREESTRUCTURACIÓN, FLEXIBILIDAD EMPRESARIAL...
