DERECHOS Y LIBERTADES. (Colección «Leyes Políticas Españolas, 1808-1978» – Tomo V)
El análisis de los principales hitos y secuencias de la evolución que experimentan las libertades en los 170 años (1808-1978) que son objeto de estudio, con sus altibajos, con sus luces y sus sombras, se ha dividido en ocho períodos, que se corresponden con etapas bien definidas de nuestra agitada historia constitucional. Porque a nadie se le oculta que el nivel de protección de las libertades guarda una estrecha relación con las características propias del régimen político imperante.
El extenso
Estudio Preliminar se completa con un anexo documental en el que se reproducen
100 normas, escogidas por su especial relevancia. Atendiendo a su contenido, su
significado político o ideológico y su impacto o trascendencia práctica se ha
seleccionado un elenco de normas de rango infraconstitucional (leyes, decretos
leyes, decretos, órdenes y circulares) que han regulado, de forma generosa o
restrictiva, los derechos y libertades que en cada momento se reconocían a los
españoles y sus garantías, con exclusión de aquellas que ya han sido incluidas
en los cuatro volúmenes anteriores de esta colección (textos y proyectos
constitucionales, leyes fundamentales del franquismo, leyes electorales, normas
reguladoras del Gobierno y la Administración). Se ha procurado mantener un
equilibrio tanto en lo relativo al reparto de las normas entre los diferentes
períodos como en el peso relativo de los distintos derechos, aunque este
criterio no puede aplicarse de manera rígida, porque es inevitable el
protagonismo de algunas libertades particularmente conflictivas como la
religiosa o la de imprenta, cuya presencia va a ser preponderante.
Relacionados

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a lo largo de un siglo y medio (1787-1938) Tomo I. Los inicios de la justicia constitucional en los Estados Unidos (1787-1864). (2 vols.)
Ver fichaJUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a ...

REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.
Ver fichaREVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.

REPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN, LA. Una utopía en la Italia del «Risorgimento»
Ver fichaREPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN...

TRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
Ver fichaTRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbra...

CONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clásicos del Pensamiento», 172)
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clás...

CONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA.
Ver fichaCONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA ...

CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.
Ver fichaCONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-1975)
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTE...

DIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.
Ver fichaDIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.

CONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura política. «Todo lo que soy lo llevo conmigo»
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura po...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas, instituciones, doctrinas.
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas,...
