HISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-1975)
- Sinopsis
- Índice
Esta obra del Prof. José Agustín González-Ares, dirigida a un amplio sector de público —juristas, estudiantes de las facultades de Derecho, estudiosos de otras ciencias sociales o quehaceres humanísticos y simples lectores interesados por la materia — ofrece una visión clara, rigurosa y sintética de la historia y evolución del Estado constitucional español desde sus mismos albores —con la aprobación del Estatuto de Bayona— hasta el fin de la Dictadura franquista.
A lo largo de sus páginas, se estudian no sólo los Constituciones y aquellos proyectos e intentos de reforma que se sucedieron a lo largo de 1808 a 1975, sino el contexto histórico y social en que se desenvuelven, cuyo conocimiento es, en ocasiones, esencial para la comprensión de los mismos.
Al final de cada capítulo se incluye una extensa y actualizada relación bibliográfica, que se complementa, como anexo final, con una bibliografía general, una recopilación de textos constitucionales y una cronología político-constitucional
Relacionados

TRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
Ver fichaTRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbra...

CONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clásicos del Pensamiento», 172)
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clás...

CONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA.
Ver fichaCONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA ...

CONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura política. «Todo lo que soy lo llevo conmigo»
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura po...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas, instituciones, doctrinas.
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas,...

DOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: PORTUGAL Y ESPAÑA. Un estudio comparado en el contexto de la historia del constitucional.
Ver fichaDOS MODELOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA: POR...

CUATRO DÉCADAS DE UNA CONSTITUCIÓN NORMATIVA (1978-2018) Estudios sobre el desarrollo de la Constitución Española.
Ver fichaCUATRO DÉCADAS DE UNA CONSTITUCIÓN NORMATI...
