CONSTITUCIÓN DE 1876, LA. (Colección «Las Constituciones Españolas» Tomo VII)
Este libro se compone de un Estudio preliminar en el que se estudia el largo y complejo proceso de elaboración de la Constitución de 1876, el encaje de ésta en el constitucionalismo histórico español y sus rasgos básicos, sobremanera en lo que atañe a la siempre decisiva cuestión de la soberanía, al reconocimiento y garantía de los derechos, a la organización de los poderes del Estado y a su estructura territorial.
Unas reflexiones finales se ocupan de mostrar la andadura de la Constitución de 1876 a lo largo de su casi medio siglo de vigencia. Sin dejar de tener en cuenta la más relevante bibliografía sobre la materia, este Estudio preliminar se ha hecho en gran medida a partir de unas fuentes primarias: “La Gaceta de Madrid”, cuatro periódicos editados en la capital de España (“El Tiempo”, “La Época”, “La Iberia” y “El Imparcial”), las Actas manuscritas y otros documentos, algunos inéditos, de la Comisión de Bases Constitucionales, los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado y, por supuesto, el propio texto constitucional de 1876.
Después de transcribir este
texto, tal como se publicó en la Gaceta de Madrid el 2 de julio de ese año, se
recogen treinta y seis documentos de muy diversa índole: manifiestos, decretos,
órdenes, circulares, declaraciones, proyectos constitucionales, dictámenes,
discursos parlamentarios y votaciones. Unos documentos que, además de servir
para redactar el Estudio preliminar, conforman la parte documental de este libro,
la más extensa de todas.
Relacionados

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a lo largo de un siglo y medio (1787-1938) Tomo I. Los inicios de la justicia constitucional en los Estados Unidos (1787-1864). (2 vols.)
Ver fichaJUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Su devenir a ...

REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.
Ver fichaREVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN.

REPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN, LA. Una utopía en la Italia del «Risorgimento»
Ver fichaREPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN...

TRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbrales del constitucionalismo en la monarquía española: entre la teoría y la práctica.
Ver fichaTRIENIO LIBERAL (1820-1823), EL. Los umbra...

CONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clásicos del Pensamiento», 172)
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931, LA. (Colección «Clás...

CONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA.
Ver fichaCONTRANARRATIVA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA ...

CONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.
Ver fichaCONSTITUCIONALISMO HISTÓRICO ESPAÑOL.

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1808-1975)
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE LA ESPAÑA CONTE...

DIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.
Ver fichaDIPUTADOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, LOS.

CONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura política. «Todo lo que soy lo llevo conmigo»
Ver fichaCONSTITUCIÓN DE 1931. Derecho y cultura po...

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas, instituciones, doctrinas.
Ver fichaHISTORIA CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA. Normas,...
