ALGUNAS REFLEXIONES RESPECTO DEL PACTO DE RESERVA DE DOMINIO.
- Sinopsis
- Índice
I. Preliminar
Introducción
II. Función económica de la reserva de dominio: La reserva de dominio como garantía.
Garantías del precio aplazado
Utilización de las distintas garantías
Diferencias con la venta en función de garantía
Diferencias con el aplazamiento de la venta
Diferencias con la hipoteca
Diferencias entre la reserva de domino de bienes muebles y el leasing mobliario
Pacto de no otorgar escritura pública hasta el pago del precio
Compraventa sin traditio
Criterios interpretativos del Código Civil
III. La delimitación conceptual de la reserva de dominio: Su configuración como derecho real.
Fundamento de la reserva de domino
Admisibilidad de la compraventa con reserva de
dominio
¿Cabe configurar la reserva de dominio como un derecho real?
Admisibilidad de la figura en el Código Civil
Jurisprudencia sobre la validez de la
claúsula
Análisis doctrinal de la admisibilidad
Doctrina española sobre el objeto de
la reserva de dominio
IV. Aspectos fiscales de la reserva de dominio
Tratamiento fiscal de la reserva de dominio
V. Aspectos registrales de la reserva de dominio
Inscribibilidad: Importancia de la cuestión
Inscripción de la venta con
reserva de dominio
Teoría negativa
Crítica a la teoría negativa
Teoría positiva
VI. Efectos de la reserva de dominio
Introducción
Posición jurídica del vendedor
Estudio doctrinal
Estudio legislativo
Estudio jurisprudencial
Conclusiones respecto de la posición jurídica del vendedor
Posición jurídica del comprador
Estudio doctrinal
Estudio legislativo
Estudio jurisprudencial
Conclusiones respecto de la posición jurídica del comprador
Posición jurídica de los terceros en la venta con
reserva de dominio.
Estudio doctrinal
Estudio jurisprudencial
Conclusiones respecto de la posición jurídica de los terceros
VII. Naturaleza jurídica de la reserva de dominio
Introducción
Esquema de trabajo
Teoría negativa
Teoría del término
Teoría pignoraticia
Teoría de la condición
Condición resolutoria
Condición suspensiva
Conclusiones sobre la naturaleza jurídica.
VIII. Conclusiones
IX. Bibliografía
Relacionados

CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES, LA.
Ver fichaCLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA EN LA COMPRAV...

COMPRAVENTA INMOBILIARIA PASO A PASO. Todas las claves para adquirir viviendas y otros inmuebles. Incluye formularios.
Ver fichaCOMPRAVENTA INMOBILIARIA PASO A PASO. Toda...

NUEVA REGULACIÓN EUROPEA DE LA VENTA DE BIENES MUEBLES A CONSUMIDORES, LA. Estudio de la Directiva (UE) 2019/771 y su transposición por el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril. (Papel + Digital)
Ver fichaNUEVA REGULACIÓN EUROPEA DE LA VENTA DE BI...

COMPRAVENTA INMOBILIARIA, LA. ESCRITURA PUBLICA E INSCRIPCION REGISTRAL. (3 vols.)
Ver fichaCOMPRAVENTA INMOBILIARIA, LA. ESCRITURA PU...

INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL.
Ver fichaINTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO C...

COMPRAVENTA INMOBILIARIA, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaCOMPRAVENTA INMOBILIARIA, LA. (IBD)

CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO. Los criterios previstos en las propuestas de actualización del derecho de contratos y su aplicación a los diversos acuerdos previos al contrato de compraventa inmobiliaria. (Libro + E-book)
Ver fichaCALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO...

TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA COMPRAVENTA, LA. (Libro + E-book)
Ver fichaTRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA COMPRAVE...
