VISIONES MULTIDISCIPLINARES DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra colectiva supone una
visión completa, desde la perspectiva científica y profesional, y mediante
aportaciones críticas y razonas, de los retos de la igualdad entre mujeres y
hombres en pleno siglo XXI. Su carácter multidisciplinar le otorga el plus de
permitir completar y enriquecer los restantes ámbitos de análisis. Por todo
ello, se convierte en una obra de referencia indispensable para quien quiera
adentrarse en el estudio de la materia, en la actual coyuntura donde, pese a los
logros alcanzados, resultan imprescindibles respuestas legislativas inmediatas y
eficaces, que hagan posible, como sostiene Naciones Unidas, que la mitad de la
población alcance el pleno disfrute de sus derechos humanos y oportunidades.
PRIMERA PARTE
RETOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN MATERIA LABORAL
Capítulo 1. El principio de igualdad sustancial y brecha de género en el mercado
laboral: su aplicación en el Derecho comunitario europeo y en el Derecho español
Elisa Sierra Hernaiz
Capítulo 2. Salud y seguridad de la mujer trabajadora
Elena Signorini
Capítulo 3. Desigualdades retributivas en el ámbito laboral: la brecha salarial
de género en la Unión Europea
Raquel Vela Díaz
Capítulo 4. La desigualdad de género en el ordenamiento laboral italiano
Gina Rosamari Simoncini
Capítulo 5. La discriminación múltiple e interseccional por razón de género y
otras causas: especial referencia a sus implicaciones en los ámbitos laboral y
procesal
Francisca María Francisco García
Capítulo 6. El embarazo como causa de discriminación de género
Francisco Miguel Ortiz González-Conde
Capítulo 7. Discriminación múltiple de las mujeres inmigrantes en España
Ilhame Echajri Ambouch
Capítulo 8. El tiempo de las mujeres en un mundo laboral diseñado a medida de
los hombres
Patricia Espejo Mejía
Capítulo 9. Madre y emprendedora: ¿ofrece el sistema alguna fórmula de
conciliación dela vida familiar y laboral?
Mª Belén Fernández Collados
Capítulo 10. La protección del embarazo en la cooperativa de trabajo asociado:
cuestiones pendientes
Mª Monserrate Rodríguez Egío
Capítulo 11. El artículo 314 del Código penal: solución a la discriminación
laboral por género
Rocío Martínez García
Capítulo 12. Doble discriminación indirecta hacia las mujeres trabajadoras en el
sistema de prevención y protección social ante los riesgos laborales nuevos ye
emergentes de oirgen psicosocial
Raúl Payá Castiblanque y Sergio Yagüe Blanco
Capítulo 13. Mujer y emprendimiento. Fortalezas y debilidades competenciales
Pilar Ortiz García y Ángel Olaz Capitán
Capítulo 14. La igualdad económica, vía imprescindible para alcanzar los
objetivos de desarrollo sostenible
Belén Ángeles Pérez Roldán, José Fernández Serrano y Francisco Liñán Alcalde
Capítulo 15. Persistencia de discriminación indirecta por razón de género
Mª Ángeles Legaz Domínguez
Capítulo 16. Protección de mujeres embarazadas con ocasión del despido colectivo,
en aplicación de las Directicas 92/85/CEE y 98/59/CE
Virginia Oliva Otálora
Capítulo 17. La revolución de la mujer en la banca española
Luz Sánchez García
SEGUNDA PARTE
OTROS RETOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
Capítulo 18. Habitaciones propias, espacios de lo común
Marifé Santiago Bolaños
Capítulo 19. La perspectiva de género en la cultura española. Mujeres y cultura
en cifras
Cristina Guirao Mirón
Capítulo 20. Visión pedagógica de la sociedad femenina en la historia tras el
paso del tiempo
Eva Ortiz Cermeño y Gloria Alberca Rodríguez
Capítulo 21. Sobre lo que Caperucita y su abuelita aprendieron en el bosque:
literatura infantil y juvenil y construcción de roles de género no
estereotipados
Mª Encarnación Carrillo García
Capítulo 22. Eliminación de estereotipos sexistas en las aulas de educación
secundaria a través de la publicidad
Nuria García Martínez, Soledad García Martínez, Pedro Andreo Martínez y Luis
Almela Ruiz
Capítulo 23. El género como eje transversal en la educación superior: la
experiencia de la sociología de la actividad físico deportiva en la Universidad
de Murcia
Antonio Sergio Alcina Aznar
Capítulo 24. Relación entre rasgos de personalidad y orientación académica
profesional en función del género
Rosalía Jódar Martínez y María del Pilar Martín Chaparro
Capítulo 25. El liderazgo en los partidos políticos españoles ¿un espacio
prohibido para las mujeres?
F. Ramón Villaplana Jiménez y Luis Miguel García Lozano
Capítulo 26. Los presupuestos con perspectiva de género como instrumento de
intervención política. La visión municipal en el panorama español
Gloria Alarcón García y Pedro Guirado García
Capítulo 27. Victimización secundaria de las mujeres en el siglo XXI
Miren Itaxaso Zulueta Ispizua
Capítulo 28. Estudio documental sobre los recursos de ayuda para las víctimas
adolescentes de violencia de género
Teresa Palazón Martín y Carmen Caravaca Llamas
Capítulo 29. Sesgo de género en la atención sanitaria: consecuencias para la
salud mental en las mujeres y algunas alternativas
Cristina Martínez López
Capítulo 30. La definición de la trata de mujeres y niñas como problema público
y la comunicación de las políticas públicas relacionadas
Cristina Moreno Martínez
Capítulo 31. El derecho hereditario internacional: la mujer marroquí en las
relaciones sucesorias en España y Marruecos
María Dolores Ortiz Vidal
Relacionados

ENFERMEDAD, CONTRATO DE TRABAJO Y DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE SALUD.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/04/2025.
Ver fichaENFERMEDAD, CONTRATO DE TRABAJO Y DISCRIMI...

DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE A LA DIRECCIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO, LOS. Propuestas para impulsar la participación de las personas trabajadoras ante la IA.
Ver fichaDERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE ...

CONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaCONECTADAS Y DESIGUALES: LA BRECHA DE GÉNE...

REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO, LA. Retos en materia de dirección algorítmica del trabajo.
Ver fichaREGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y...

ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES, EL: CLAVES JURÍDICO-LABORALES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA.
Ver fichaALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES E...

REGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA PASO A PASO. Herramientas empresariales para la igualdad retributiva: registro retributivo y su auditoría, valoración de puestos de trabajo e información salarial
Ver fichaREGISTRO Y AUDITORÍA RETRIBUTIVA PASO A PA...

TELETRABAJO TRANSFRONTERIZO, TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES Y TUTELA JURISDICCIONAL INTERNACIONAL.
Ver fichaTELETRABAJO TRANSFRONTERIZO, TRANSFERENCIA...

IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD PASO A PASO. Guía paso a paso de cómo implementar un plan de igualdad en la empresa.
Ver fichaIMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD PASO A...

MEMENTO PRÁCTICO CONTRATO DE TRABAJO 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CONTRATO DE TRABAJO 2025-...

DERECHO DE INFORMACIÓN COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN LAS RELACIONES LABORALES, EL.
Ver fichaDERECHO DE INFORMACIÓN COMO ELEMENTO ESTRU...

MANUAL LEGAL DE IGUALDAD EN LA EMPRESA.
Ver fichaMANUAL LEGAL DE IGUALDAD EN LA EMPRESA.
