TRABAJADORES MADUROS. Un análisis multidisciplinar de la repercusión de la edad en el ámbito social.
- Sinopsis
- Índice
Nuevo volumen del Grupo de Investigación “Derecho del Trabajo, Cambios Económicos y Nueva Sociedad” de la Universidad Carlos III de Madrid; continuando su línea de investigación sobre las situaciones de discriminación que afectan a determinados colectivos laborales, en este caso, los trabajadores maduros.
La gestión de la edad en las empresas debe constituir un elemento básico de las nuevas estrategias empresariales dado que aquélla constituye un factor clave en el desarrollo de las fases fundamentales del ciclo de la relación laboral (selección, organización y gestión del trabajo, ergonomía, formación, conciliación de la vida laboral y familiar, etc.). Por ello, resulta clave analizar, desde múltiples ópticas –jurídica, sociológica y comparada– los problemas que plantea la figura del trabajador maduro.
Bloque I. Marco general:
1. Bases para la construcción del juicio de no discriminación por razón de edad.
2. El principio de razonabilidad en la discriminación por edad.
3. El empleo de los trabajadores maduros. Marco general.
Bloque II. Los trabajadores maduros. Una visión sociológica:
4. Envejecimiento poblacional y mercado de trabajo: Nuevos desafíos.
5. Nuevas trayectorias laborales: ¿Un nuevo pacto intergeneracional?
6. Reflexiones teóricas acerca de la discriminación por razón de edad y sus implicaciones en el mercado de trabajo.
7. Edad, riesgos sociales y mercados transicionales: Nuevas respuestas ante nuevos retos.
Bloque III. Trabajadores maduros. Un enfoque jurídico:
8. La retribución del trabajador maduro: Obstáculos al ajuste.
9. Prevención de riesgos laborales y trabajadores maduros.
10. La ineptitud sobrevenida por razón de edad.
11. Trabajadores maduros e incapacidad.
12. La promoción de la prolongación de la vida activa y el acceso a la jubilación.
13. El convenio colectivo decide por mí: ¿Me jubilo o me jubilan?
14. Principio de igualdad, trabajadores maduros y condiciones de trabajo: Previsión social.
Bloque IV. Panel de experiencias comparadas:
15. El envejecimiento demográfico en la Unión Europea: Retos y oportunidades para nuestras empresas
16. Una lucha no terminada: La regulación de la discriminación por razón de edad en los Estados Unidos
17. Discriminación por edad y protección de los seniors (trabajadores maduros) en el Derecho Social francés
18. La edad como factor de diferenciación en el empleo: Algunas reflexiones a partir de la legislación del Reino Unido
19. La regulación de la discriminación laboral por razón de edad en los Países Bajos
Relacionados

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos críticos de su regulación.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. As...

HACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELACIONES LABORALES.
Ver fichaHACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELAC...
