REVISIÓN DE LAS CATEGORÍAS DOGMÁTICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA IUSFEMINISTA.
- Sinopsis
- Índice
El abordaje epistemológico del Derecho Constitucional, como máxima expresión del principio democrático, exige un compromiso no aséptico que permita una interpretación expansiva como proyecto político garantista e inclusivo. Por ello, el examen de las categorías dogmáticas o de la genealogía del Derecho Constitucional como disciplina se enriquece en esta obra con la visión crítico-reflexiva de la perspectiva de género como metodología analítica que incorpora las implicaciones prácticas y simbólicas del universalismo homogeneizante. Un aspecto central por cuanto la titularidad de los derechos y la configuración del sujeto constituyente, en sus diferentes concepciones y ciclos constitucionales, condicionan de forma insoslayable el propio ejercicio de la ciudadanía.
Relacionados

PATOLOGÍAS DEL DECRETO-LEY, LAS. Un nuevo enfoque de análisis estadístico y doctrinal.
Ver fichaPATOLOGÍAS DEL DECRETO-LEY, LAS. Un nuevo ...

MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Análisis feministas del impacto de las injusticias estructurales y las tensiones coyunturales.
Ver fichaMUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ...

IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Manual interdisciplinar.
Ver fichaIGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Ma...

DE LA IGUALDAD A LA LIBERTAD. CONSIDERACIONES SOBRE EL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD.
Ver fichaDE LA IGUALDAD A LA LIBERTAD. CONSIDERACIO...

NUEVA CRÍTICA DEL CONSTITUCIONALISMO FEMINISTA. La ideología de género como caballo de Troya.
Ver fichaNUEVA CRÍTICA DEL CONSTITUCIONALISMO FEMIN...

DEL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA LEY EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL ABIERTO. Perspectiva comparada.
Ver fichaDEL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA LEY EN EL...
