REGULACIÓN DEL ESPACIO RADIOELÉCTRICO, LA. Los servicios de comunicaciones electrónicas en la Unión Europea.
- Sinopsis
- Índice
Cada vez son más las actividades cotidianas que dependen del espacio radioeléctrico. Desde hablar por el móvil a consultar el correo electrónico a través de él o conectar el GPS del coche. Este espacio también es esencial para la prestación de servicios públicos como la seguridad nacional o actividades científicas: meteorología o astronomía. Así pues, el espacio radioeléctrico es un recurso fundamental para la prestación de servicios de comunicaciones móviles cada vez más extendidos en nuestra sociedad. Las nuevas aplicaciones tecnológicas han impactado enormemente en los usos y servicios prestados a través de este espacio.
Al mismo tiempo, el espacio radioeléctrico destaca por su capacidad de transmitir información de forma transfronteriza y por su naturaleza internacional que provoca la necesidad de su regulación para evitar interferencias perjudiciales entre los países. En los últimos años, sus formas de regulación están siendo objeto de una profunda revisión y se orientan cada vez más a una aproximación más abierta que favorezca la creación de un mercado y la introducción de constantes innovaciones tecnológicas. Tal es el caso de la reciente reforma del marco normativo de las comunicaciones electrónicas de la UE, a finales de 2009, que garantiza un uso eficiente del espectro; una mayor flexibilidad en su gestión, y facilidad de acceso al mismo en toda Europa.
Pero
estos cambios normativos orientados a la creación y dinamización de un mercado
del espectro pueden también perjudicar otros servicios, que a pesar de no ser
interesantes desde un punto de vista mercantil, sí deben estar presentes en este
espacio al ser nucleares para la sociedad, como la radiodifusión o la
investigación y el desarrollo.
CAPÍTULO 1. Aproximación conceptual al espacio radioeléctrico
1. Espacio ultraterrestre y espacio radioeléctrico
2. Factores que determinan el carácter público del espectro: titularidad
3. El impacto de los avances tecnológicos en el espacio radioeléctrico
CAPÍTULO 2. La regulación de la red radioeléctrica
1. Naturaleza de la regulación de la red radioeléctrica
2. Objetivos de la regulación de la red radioeléctrica
3. Ámbitos de regulación de la red radioeléctrica
CAPÍTULO 3. Actores de la regulación de la red radioeléctrica
1. La Unión Internacional de las Telecomunicaciones
2. Organismos Regionales: CEPT, CITEL y APT
3. Organismos Estatales: la CMT, la Ofcom, la FCC y la ACMA
CAPÍTULO 4. Modelos y evolución de la regulación de la red radioeléctrica
1. Modelos de gestión de la red radioeléctrica
2. La introducción de mecanismos de mercado: el principio de neutralidad
3. La comercialización de la red radioeléctrica: los derechos de propiedad
4. Regímenes de exención de licencia: commons y supercommons
CAPÍTULO 5. La regulación de la red radioeléctrica en la Unión Europea
1. Los inicios de la regulación del espectro en la UE
2. El espectro en el marco de las comunicaciones electrónicas de 2002
3. La Comisión Europea en el desarrollo de la política europea del espectro
4. La regulación del espectro en la reforma de las comunicaciones electrónicas de 2009
ANEXO. Tabla de frecuencias armonizadas en la UE
Relacionados

ESTUDIOS SOBRE LA LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE LA LEY GENERAL DE COMUNICAC...

DERECHO DE LA COMUNICACIÓN. Guía jurídica para profesionales de los Medios.
Ver fichaDERECHO DE LA COMUNICACIÓN. Guía jurídica ...

DERECHO DE LA COMUNICACIÓN.
Ver fichaDERECHO DE LA COMUNICACIÓN.

NEW CHALLENGES IN EUROPEAN TELEVISION. National experiencies in a transnational context.
Ver fichaNEW CHALLENGES IN EUROPEAN TELEVISION. Nat...

ASPECTOS LEGALES DE LAS REDES SOCIALES. (Papel + digital)
Ver fichaASPECTOS LEGALES DE LAS REDES SOCIALES. (P...

GUÍA DE MÍNIMOS NECESARIOS PARA LA REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. (Papel + Digital)
Ver fichaGUÍA DE MÍNIMOS NECESARIOS PARA LA REGULAC...

CONVERGENCIA DE LAS TELECOMUNICACIONES, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, LA. (Papel + Digital)
Ver fichaCONVERGENCIA DE LAS TELECOMUNICACIONES, LO...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA TELEVISIÓN EN PERIODO ELECTORAL.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA TELEVISIÓN EN PERIO...

ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO DE LA COMUNICACIÓN.
Ver fichaELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO DE L...

TELEVISIÓN DIGITAL. El márketing ante los retos de la televisión conectada.
Ver fichaTELEVISIÓN DIGITAL. El márketing ante los ...

MANUAL DE DERECHO DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. (Libro + E-book)
Ver fichaMANUAL DE DERECHO DE LA COMUNICACIÓN AUDIO...
