RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR, EL.
- Sinopsis
- Índice
Los empleados de hogar constituyen en España una parte importante de la fuerza de trabajo y en la que la presencia de la mujer es mayoritaria. No obstante, y pese a su importancia, no se les ha dispensado la misma protección –ni en el ámbito laboral ni en el de la Seguridad Social - que a otras categorías de trabajadores. Los obstáculos para establecer una normativa equiparable al resto de los trabajadores amparados por el arquetipo común del Estatuto de los Trabajadores se han fundamentado, esencialmente, en la teoría de que el empleador no es un empresario en sentido económico y en que la prestación de servicios se efectúa en el hogar familiar, donde confluyen junto con los derechos del trabajador, los derechos fundamentales del empleador. En consecuencia, el legislador se ha visto obligado a equilibrar el respeto a los derechos laborales básicos de los trabajadores con la necesaria flexibilidad para poder determinar las condiciones de esta prestación de servicios.
En ese sentido, la nueva regulación efectuada por el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre -a cuyo examen exhaustivo se dedica una parte de esta monografía- ha tratado de equiparar, en no pocos aspectos, las condiciones de trabajo de los empleados de hogar al resto de los trabajadores, aun cuando se siguen manteniendo diferencias relevantes.
De otro lado, en el ámbito de la Seguridad Social -a la que se dedica otra parte importante de la obra- se destaca la reforma operada por la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del Sistema de Seguridad Social, en cuya Disposición adicional trigésima novena se lleva a cabo la integración del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, mediante un Sistema especial que permite avanzar en la progresiva equiparación de las prestaciones, si bien,con el mantenimiento de algunas especialidades. La problemática de su regulación en este ámbito ha motivado una nueva reforma en materia de Seguridad Social, reforma que se lleva cabo por el Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre, que ha vuelto, aunque con diferencias relevantes, a restablecer el régimen de afiliación, altas y cotización de los empleados discontinuos que prestan servicios para un solo empleador durante un determinado número de horas al año.
Capítulo primero
Los orígenes de la relación laboral
especial de los empleados de hogar.
1. Introducción.
2. Los vaivenes en la calificación jurídica del servicio prestado por los empleados de hogar.
3. Su afianzamiento como relación laboral
Capítulo segundo
La relación laboral de carácter especial
del servicio del hogar familiar.
1. La nueva regulación laboral de
carácter especial del servicio del hogar familiar: su aproximación a la relación
laboral común
1.1. Ámbito de aplicación y objeto de esta relación.
1.2. Exclusiones del ámbito de aplicación
1.3. Fuentes de la relación laboral
1.4. La contratación de personal para el servicio del hogar
familiar
1.4.1. El ingreso al trabajo.
1.4.2. Forma del contrato.
1.4.3. Duración del contrato de
trabajo y período de prueba
1.4.5. Contenido de la relación
laboral
1.4.5.1.
Derechos y deberes
1.4.5.2.
Régimen salarial.
1.4.5.3
Tiempo de trabajo. Especial consideración al tiempo de presencia
1.4.5.4.
Conservación del contrato de empleados de hogar
1.4.5.5.
Extinción del contrato de empleados de hogar: el supuesto sin-
gular del desistimiento del empleador como causa extintiva.
1.5. El control del cumplimiento por la Inspección de
Trabajo.
Capítulo tercero
La seguridad social de los empleados de
hogar
1. La protección social de los empleados de hogar en una perspectiva histórica. El régimen especial de empleados de hogar como antecedente del actual sistema especial de empleados de hogar del régimen general.
2. La tradicional infraprotección de los empleados de hogar. Una breve presentación preliminar de las singularidades del extinto régimen especial de empleados de hogar.
3. Sobre las modificaciones operadas por el RDL 29/2012, de 28 de diciembre en materia de empleados de hogar: una presentación preliminar
4. El nuevo sistema especial de
seguridad social de empleados de hogar.
4.1. Ámbito de aplicación.
4.2. Obligación formal de dar de alta cualquiera que sea el
número de horas
trabajadas. La situación particular de los empleados que presten sus ser-
vicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador tras la reforma
operada por RDL 29/2012, de 28 de diciembre
4.3. La cotización. De nuevo, la situación particular de los
empleados que
presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador
tras la reforma operada por RDL 29/2012, de 28 de diciembre
4.4. La acción protectora dispensada en el ámbito del Sistema
Especial de Em-
pleados de Hogar.
4.4.1. Requisitos generales de acceso
a las prestaciones (alta y cotización).
La incidencia en esta materia de la nueva reforma operada por el RDL
29/2012, de 28 de diciembre
4.4.2. El particular régimen de
responsabilidad por incumplimientos del
titular del hogar en materia de contingencias profesionales. La inaplica-
ción del recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad.
4.4.3. La inclusión de los empleados
de hogar en el ámbito de la regulación
del trabajo a tiempo parcial. Consecuencias —transitorias— del período
(transitorio) de cotización. La exclusión de las normas referidas al cóm-
puto de las horas extraordinarias a efectos de cotización y cálculo de
bases reguladoras de prestaciones derivadas de contingencias comunes.
4.4.4. La cuestión de la integración
de lagunas. Un nuevo supuesto de
regulación transitoria. Algunos problemas no resueltos.
4.4.5. Las prestaciones económicas:
especialidades.
Bibliografía citada.
Relacionados
![RÉGIMEN JURÍDICO-LABORAL DE LA TRIPULACIÓN EN EL TRANSPORTE AÉREO TRANSFRONTERIZO, EL. Determinación de la Ley aplicable y de la competencia judicial internacional en los contratos de trabajo del personal de vuelo. (IBD)](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/12/9788411947985.jpg)
RÉGIMEN JURÍDICO-LABORAL DE LA TRIPULACIÓN EN EL TRANSPORTE AÉREO TRANSFRONTERIZO, EL. Determinación de la Ley aplicable y de la competencia judicial internacional en los contratos de trabajo del personal de vuelo. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO-LABORAL DE LA TRIPULACIÓN...
![REDEFINICIÓN DE LA TEMPORALIDAD Y FIJEZA LABORALES, LA: NUEVOS LÍMITES, NUEVAS INCERTIDUMBRES.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/12/9788410719323.jpg)
REDEFINICIÓN DE LA TEMPORALIDAD Y FIJEZA LABORALES, LA: NUEVOS LÍMITES, NUEVAS INCERTIDUMBRES.
Ver fichaREDEFINICIÓN DE LA TEMPORALIDAD Y FIJEZA L...
![RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS PERSONAS EMPLEADAS DE HOGAR PASO A PASO. Guía práctica sobre los aspectos laborales y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788411946803.jpg)
RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS PERSONAS EMPLEADAS DE HOGAR PASO A PASO. Guía práctica sobre los aspectos laborales y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
Ver fichaRÉGIMEN ESPECIAL DE LAS PERSONAS EMPLEADAS...
![RELACIONES LABORALES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE, LAS.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/10/9788491699170.jpg)
RELACIONES LABORALES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE, LAS.
Ver fichaRELACIONES LABORALES EN EL ÁMBITO DEL DEPO...
![EMPLEO Y CONTRATACIÓN LABORAL: POLÍTICAS PÚBLICAS EN ESPAÑA FRENTE A LA COVID-19.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/09/9788419574596.jpg)
EMPLEO Y CONTRATACIÓN LABORAL: POLÍTICAS PÚBLICAS EN ESPAÑA FRENTE A LA COVID-19.
Ver fichaEMPLEO Y CONTRATACIÓN LABORAL: POLÍTICAS P...
![DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/09/9788410713796.jpg)
DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
Ver fichaDERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO.
![RELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/07/9788470529634.jpg)
RELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
Ver fichaRELACIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO.
![TRABAJO EN EL SECTOR AGRARIO. (2 vols.)](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/07/9788410262270.jpg)
TRABAJO EN EL SECTOR AGRARIO. (2 vols.)
Ver fichaTRABAJO EN EL SECTOR AGRARIO. (2 vols.)
![ESTATUTO DEL DEPORTISTA. Un estudio de derecho comprado: España y China.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/06/9788434029941.jpg)
ESTATUTO DEL DEPORTISTA. Un estudio de derecho comprado: España y China.
Ver fichaESTATUTO DEL DEPORTISTA. Un estudio de der...
![TERMINACIÓN CONTRACTUAL ANTICIPADA DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES, LA. Lagunas normativas y propuestas de mejora.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/04/9788429028225.jpg)
TERMINACIÓN CONTRACTUAL ANTICIPADA DE LOS FUTBOLISTAS PROFESIONALES, LA. Lagunas normativas y propuestas de mejora.
Ver fichaTERMINACIÓN CONTRACTUAL ANTICIPADA DE LOS ...
![CONTRATO FIJO DISCONTINUO TRAS LA REFORMA LABORAL, EL.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/04/9788419574503.jpg)
CONTRATO FIJO DISCONTINUO TRAS LA REFORMA LABORAL, EL.
Ver fichaCONTRATO FIJO DISCONTINUO TRAS LA REFORMA ...
![MODALIDADES DE CONTRATACIÓN LABORAL DEL PROFESORADO Y DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, LAS.](https://www.lajuridica.es/wp-content/uploads/2024/02/9788410174214.jpg)