REFORMA LABORAL DE 2010, LA: UN ANÁLISIS TEÓRICO-PRÁCTICO.
- Sinopsis
- Índice
La reciente promulgación de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo, ha traído consigo transformaciones sustanciales en no pocas instituciones del ordenamiento laboral. Sin ánimo de exhaustividad procede destacar las novedades o alteraciones sobre aspectos tan cruciales como el contrato por obra o servicio determinado, el encadenamiento de relaciones laborales de carácter temporal, la modificación sustancial de condiciones de trabajo, las razones justificativas del despido objetivo, la regulación de empleo de carácter temporal o, entre más, la política de incentivos a la contratación indefinida.
La entidad de los cambios y de las consecuencias aconseja reunirlos y detallarlos en un texto dirigido a clarificar el alcance e implicaciones resultantes de aquéllos para empresarios y trabajadores.
A este objetivo
responde, precisamente, la presente obra. Con el propósito no sólo de describir
el contenido de la Ley y de hacer hincapié en sus elementos más novedosos,
mediante un lenguaje claro y sencillo se pretende ofrecer una visión
eminentemente práctica de la reforma, incidiendo en aquellos puntos más
controvertidos que su aplicación en el día a día puede causar a las partes
contratantes, sindicatos, asesores, graduados sociales, abogados y, en general,
a cualquier profesional del Derecho Laboral, mediante la presentación de cuadros
y supuestos de hecho problemáticos.
Capítulo 1
Antecedentes y causas de la reforma laboral
española bajo el prisma de la flexiseguridad
Capítulo 2
La presencia y fortalecimiento de la
flexibilidad en la reforma del año 2010
Capítulo 3
Los más modestos avances enfocados hacia la
seguridad dentro del articulado de la reforma laboral de 2010
Capítulo 4
Otras disposiciones incorporadas en el
articulado de la Ley 35/2010
Capítulo 5
La última y más importante etapa en el camino:
cómo afrontar en la práctica la aplicación de la reforma
A modo de cierre, «vísteme despacio, que tengo
prisa»
Bibliografía
Índice
Relacionados

INFORME SOBRE LA ACCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES EN ESPAÑA
Ver fichaINFORME SOBRE LA ACCIÓN INSTITUCIONAL DE L...

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos críticos de su regulación.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. As...
