REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO, LA. Ley 35/2010, de 17 de septiembre.
- Sinopsis
- Índice
El libro realiza un complejo y práctico análisis de las importantes modificaciones que esta norma introduce en nuestra legislación laboral, convirtiéndose así en una útil herramienta para desentrañar e interpretar en detalle el significado y alcance de esta amplia y compleja reforma.
Fruto de una intensa negociación parlamentaria, la Ley tiene su origen en el Real Decreto-Ley 10/2010, de 16 de junio, aunque, no obstante, presenta significativas novedades y regula materias no abordadas por el citado Real Decreto-Ley.
La Ley 35/2010 reforma nuestro mercado de trabajo en materias tan importantes como la contratación laboral, la regulación de la movilidad geográfica, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el "descuelgue salarial" y los ERE suspensivos y de reducción de jornada. Asimismo, se reforman tanto el despido objetivo como el despido colectivo (ERE extintivos), redefiniéndose sus causas y previéndose que parte de la indemnización sea a cargo del FOGASA y, en un futuro, del Fondo de Capitalización. Se establecen nuevas bonificaciones a la contratación y se reforma la legislación sobre intermediación laboral, agencias de colocación y ETT.
Finalmente, la Ley introduce previsiones específicas en materias tales como la formación profesional en el trabajo, igualdad entre mujeres y hombres, trabajo de discapacitados, planes específicos de la Inspección de Trabajo, mejora en la gestión de la IT, faltas de asistencia al trabajo y límites a las prestaciones salariales en especie.
Todo ello sin olvidar que la Ley ordena y prefigura futuras reformas en la Ley de Procedimiento Laboral, en la regulación de la negociación colectiva y en el desarrollo reglamentario de la tramitación de los ERE. De ahí surge la importancia de conocer las bases sobre las que la Ley 35/2010 prevé que se articulen esas futuras reformas.
Capítulo I.
La versión 2010 de la reforma laboral permanente.
Capítulo II.
La contratación temporal en la reforma laboral de 2010.
Capítulo III.
La reforma del despido en La Ley 35/2010.
Capítulo IV.
El contrato de fomento de la contratación indefinida: de extraordinario a ordinario (1997-2010).
Capítulo V.
Medidas de flexibilidad interna en La Ley 35/2010, de 17 de septiembre: movilidad geográfica y modificaciones sustanciales.
Capítulo VI.
Los acuerdos de descuelgue salarial y promoción de la negociación empresarial en La Ley 35/2010.
Capítulo VII.
La fascinación de los modelos o el kurzarbeit a la española.
Capítulo VIII.
El abono de parte de la indemnización por despido por el Fogasa y regulación de los fondos de capitalización.
Capítulo IX.
Los incentivos económicos de fomento del empleo en la Reforma Laboral 2010.
Capítulo X.
Las agencias de colocación en La Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
Capítulo XI.
Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Empresas de trabajo temporal.
Capítulo XII.
Aspectos prestacionales modificados por La Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
Capítulo XIII.
Los contratos formativos.
Relacionados

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos críticos de su regulación.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. As...

HACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELACIONES LABORALES.
Ver fichaHACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELAC...
