MIRADA LABORALISTA DE LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN, UNA.
Autor:
KAHALE CARRILLO, DJAMIL TONY (Dir.)
Editorial:
Laborum
Páginas:
180
Edición:
1
Fecha de publicación:
29/09/2023
ISBN:
9788419145536
23,75€
Entrega en 24/48h
- Sinopsis
- Índice
El 14 de julio de 2022 entró en vigor la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Esta nueva norma tiene por objetivo prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y proteger de manera efectiva a las víctimas en todos los ámbitos de la sociedad: educativo, sanitario, cultural, inmobiliario, laboral, entre otros.
La norma reconoce el derecho a la igualdad de trato y no discriminación de las personas con independencia de su nacionalidad, de si son menores o mayores de edad o de si disfrutan o no de residencia legal. Nadie podrá ser discriminado por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos, lengua, situación socioeconómica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
La enfermedad no podrá amparar diferencias de trato distintas de las que deriven de su propio proceso de tratamiento, de las limitaciones objetivas que imponga para el ejercicio de determinadas actividades o de las exigidas por razones de salud pública. Queda prohibida toda disposición, conducta, acto, criterio o práctica que atente contra el derecho a la igualdad, como, por ejemplo, la discriminación, directa o indirecta, por asociación y por error, la discriminación múltiple o interseccional, la denegación de ajustes razonables, el acoso, la inducción, orden o instrucción de discriminar o de cometer una acción de intolerancia, las represalias o el incumplimiento de las medidas de acción positiva derivadas de obligaciones normativas o convencionales, la inacción, dejación de funciones o el incumplimiento de deberes.
Dentro de los ámbitos de protección de la norma se contempla, entre otros muchos, el empleo por cuenta ajena y por cuenta propia (que comprende el acceso, las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido, la promoción profesional y la formación para el empleo) y la afiliación y participación en organizaciones sindicales. Según la exposición de motivos de la Ley, se trata de trasponer de manera más adecuada los objetivos y fines de las Directivas 2000/43/CE y 2000/78/CE, así como incorporar cierta jurisprudencia constitucional sobre el artículo 14 de la Constitución Española.
Esta obra ofrece una mirada laboralista de la igualdad de trato y la no discriminación, La obra analiza, desde una mirada laboralista, los preceptos de la norma; según sus títulos y capítulos de manera agrupada. No es un estudio individualizado por precepto, sino un análisis en conjunto que se desarrolla a través de los siguientes ocho capítulos y personas autoras.
Al final de la obra, como anexo, se localiza todo el texto de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, el 13 de julio de 2022 (núm. 167). Obra de gran interés para todas las personas interesadas en la igualdad de trato y no discriminación. Especialmente, a personas profesionales que trabajen en relaciones laborales, recursos humanos, despachos, juzgados; también a todas aquellas personas interesadas en un tema de tanta trascendencia y actualidad, como doctorando, estudiantado, profesorado, agentes de igualdad, entre otros.
Relacionados

TRANSMISIÓN DE LA INDUSTRIA 4.0, LA. Análisis jurídico-laboral de la sucesión de empresa en industrias desmaterializadas.
Ver ficha
64,00€
TRANSMISIÓN DE LA INDUSTRIA 4.0, LA. Análi...

APLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE INFORMANTES EN EL SECTOR PÚBLICO, LA. Especial referencia a las Entidades Locales.
Ver ficha
62,24€
APLICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE INFO...

CANAL DE DENUNCIAS, EL: SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO. La protección del informante en la Ley 2/2023 de 20 de febrero.
Ver ficha
52,36€
CANAL DE DENUNCIAS, EL: SECTOR PRIVADO Y P...

GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LA ERA DIGITAL, LA.
Ver ficha
18,05€
GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMEN...

PROFESORADO UNIVERSITARIO CONTRATADO LABORALMENTE, EL.
Ver ficha
14,25€
PROFESORADO UNIVERSITARIO CONTRATADO LABOR...

MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR PASO A PASO. Guía paso a paso con toda la información necesaria sobre las medidas de conciliación de la vida personal y familiar.
Ver ficha
16,15€
MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONA...

DESIGUALDAD POR RAZÓN DE SEXO Y GÉNERO EN EL DEPORTE PROFESIONAL, LA. Una perspectiva jurídico-laboral.
Ver ficha
19,00€
DESIGUALDAD POR RAZÓN DE SEXO Y GÉNERO EN ...

INSTRUMENTOS DIGITALES DE CONTROL EMPRESARIAL Y TUTELA DE LA PRIVACIDAD DEL TRABAJADOR.
Ver ficha
29,00€
INSTRUMENTOS DIGITALES DE CONTROL EMPRESAR...

DERECHO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR EN EL MARCO DEL CONTRATO DE TRABAJO, EL.
Ver ficha
44,00€
DERECHO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRA...

NUEVOS ESCENARIOS LABORALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LOS.
Ver ficha
42,75€