FUNDAMENTOS DEL DERECHO SOCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. Configuración técnica y estudio sistemático del marco normativo regulador.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra pretende llevar a cabo un tratamiento riguroso, de orientación teórica y, ante todo, jurídico-crítica y reflexiva sobre los fundamentos del Derecho sociolaboral de la Unión Europea. Se analiza, de manera detenida, el marco teórico y normativo regulador europeo sobre diferentes figuras plenamente vinculadas al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como las elaboraciones de la doctrina jurídica y científica. Al hilo de lo anterior, este libro se encuentra dividido en quince amplios capítulos titulados de la siguiente manera:
Capítulo 1. “La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: ámbito de aplicación”;
Capítulo 2. “Derecho al trabajo, libertad profesional y Derecho a trabajar en la política de empleo y de “migraciones” e “inmigraciones” en el espacio europeo”;
Capítulo 3. “El modelo normativo de “empresa” en el ordenamiento jurídico: atención específica al Derecho social europeo”;
Capítulo 4. “El Derecho a un proceso justo o equitativo en Europa”;
Capítulo 5. “El marco legal del sistema multinivel de garantías a la no discriminación”;
Capítulo 6. “Recorrido y análisis de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea acerca de la temporalidad y posibles discriminaciones en España”;
Capítulo 7. “Derechos de las personas con discapacidad: especial referencia a la igualdad en el ámbito laboral”;
Capítulo 8. “Los Derechos a la información y a la consulta en Europa: especial referencia a Derechos digitales laborales y negociación colectiva”;
Capítulo 9. “Comités de empresas europeos: participación democrática en las estructuras empresariales”;
Capítulo 10. “Tiempo de trabajo efectivo”;
Capítulo 11. “El mantenimiento de los Derechos de los trabajadores en transmisiones de empresas”;
Capítulo 12. “El trabajo a través de empresas de trabajo temporal”;
Capítulo 13. “Despidos colectivos y reestructuración empresarial en la Unión Europea”;
Capítulo 14. “El Derecho social comunitario de la prevención de riesgos
laborales: la Directiva “Marco” 89/391/CE como eje de este Derecho”;
Capítulo 15. “Por un Derecho europeo de la Seguridad Social garantista: el pilar europeo de Derechos Sociales”.
Capítulos independientes y de calidad, completos por sí mismos respecto a la temática a abordar, de manera que cada uno de ellos, por sí solo, constituya un estudio completo que permita su lectura por separado o de manera conjunta con el resto de la obra -según las necesidades de consulta de cada lector-.
Una amplia obra que creemos necesaria por su relevancia y actualidad, pues vinculamos determinadas figuras jurídicas laborales típicamente problemáticas en nuestro ordenamiento jurídico con el derecho europeo y con la doctrina emanada del TJUE y del TEDH.
Relacionados

TEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL La política social como actividad estatal y categoría de la interpretación histórica.
Ver fichaTEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL La política s...

DIGITALIZACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y DERECHO DEL TRABAJO: NUEVAS PERSPECTIVAS DE SOSTENIBILIDAD.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y D...

1000 PREGUNTAS SOBRE EXPATRIACIÓN. (Colección «Respuestas Memento»)
Ver ficha1000 PREGUNTAS SOBRE EXPATRIACIÓN. (Colecc...

PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: LA TUTELA DE LOS DERECHOS SOCIALES EN LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Ver fichaPROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES E INTELIGEN...

SINDICALISTA INFILTRADO. El trabajo en lal era de la esclavitud.
Ver fichaSINDICALISTA INFILTRADO. El trabajo en lal...

DERECHO DEL TRABAJO A LA LUZ DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA, EL.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO A LA LUZ DE LA DOCTRIN...

SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES MIGRANTES EN LA UNIÓN EUROPEA, LA: LEY APLICABLE A AFILIACIÓN Y COTIZACIÓN.
Ver fichaSEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES MIGRA...

DINÁMICA DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOL, LA. Las relaciones entre las distintas fuentes del Derecho del Trabajo.
Ver fichaDINÁMICA DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TR...
