FASE PRECONTRACTUAL DEL CONTRATO DE FRANQUICIA, LA.
Autor:
SOLÉ FAUSTE, JOSEP M.
Editorial:
Atelier
Páginas:
328
Edición:
1
Fecha de publicación:
23/03/2022
ISBN:
9788418244902
37,06€
Entrega en 48/72 horas
- Sinopsis
- Índice
El tema central de esta obra se refiere a la poco tratada fase precontractual de uno de los contratos más utilizados en nuestro país en las últimas décadas, en las que se inició y desarrolló la actividad franquiciadora como una modalidad de distribución comercial. Un volumen de actividad que todo y siendo importante en el espacio de la Unión Europea, equivale a la mitad de la mayoría de los países anglosajones.
El infradesarrollo de este sector en los países comunitarios, algunos autores lo atribuyen a la escasa y dispar regulación sobre la materia en sus diferentes ordenamientos jurídicos. Esta fase precontractual tiene en la UE una regulación muy escasa y en algunos casos inexistente, por lo que los tribunales deben recurrir en primera instancia a las normas del Derecho Civil y especialmente al principio de la buena fe.
La única regulación especial contenida en nuestro derecho positivo, la encontramos en el art. 62 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista y en el Real Decreto 201/2010, que reglamentariamente la desarrolla, limitándose a concretar en que consiste la actividad comercial en régimen de franquicia, el deber de información por parte del franquiciador y el deber de confidencialidad por parte del franquiciado. En la mayoría de los países solo se da una tutela precontractual al franquiciado, considerado como la parte débil del contrato, si bien puntalmente, en algún país como EEUU, se le llega a equiparar, con la figura del consumidor para una mayor protección.
Llegados a este punto, surge la necesidad de analizar la suficiencia de la regulación española de la fase precontractual del contrato de franquicia, dado el alto nivel de conflictividad existente y de la tutela que esta ofrece a las partes intervinientes en la fase precontractual del contrato de franquicia, las cuales asumen importantes riesgos con este tipo de contratos. Con esta finalidad, se ha de considerado a las normas de la legislación vigente, a la doctrina y a las resoluciones de los tribunales tanto nacionales como del derecho comparado de EEUU y Gran Bretaña como representantes del common law y Francia, Alemania e Italia del civil law, al soft law de la contratación, así como a las propuestas modernizadoras de nuestro Código Civil y del nuevo Código Mercantil.
Relacionados

CONTRATO DE ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS. Del material genético a la «Digital Sequence Information»
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/06/2023.
Ver ficha
28,00€
CONTRATO DE ACCESO A RECURSOS GENÉTICOS. D...

NUEVO PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE LITIGIOS EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTE AÉREO. Análisis crítico de la Orden TMA/201/2022.
Ver ficha
26,00€
NUEVO PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN ALTERNAT...

TRANSPORTE ANTE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA GLOBALIZACIÓN, EL. / Transport faced with the challenges of technological development and globalization.
Ver ficha
66,50€
TRANSPORTE ANTE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO ...

VERTIENTE SOCIETARIA DEL CONTRATO DE GESTIÓN HOTELERA, LA.
Ver ficha
46,55€
VERTIENTE SOCIETARIA DEL CONTRATO DE GESTI...

CONTRATO DE FACTORING EN EL CONCURSO DE ACREEDORES, EL. (Adaptado a la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal).
Ver ficha
37,91€
CONTRATO DE FACTORING EN EL CONCURSO DE AC...

CONTRATO DE FRANQUICIA. Litigación civil y penal.
Ver ficha
45,00€
CONTRATO DE FRANQUICIA. Litigación civil y...

CONTRATO DE VIAJE COMBINADO Y SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS.
Ver ficha
34,21€
CONTRATO DE VIAJE COMBINADO Y SERVICIOS DE...

COLABORADORES GERENCIALES EN LA EMPRESA MERCANTIL MARÍTIMA Y TERRESTRE, LOS.
Ver ficha
35,01€