DERECHO FISCAL INTERNACIONAL. Fundamentos, conceptos y principios.
Esta obra tiene dos justificaciones, ambas relacionadas entre sí. La primera es una justificación de difusión: poner a disposición de los estudiosos de Derecho Fiscal Internacional una serie de fundamentos, principios y conceptos relacionados con el Derecho Fiscal Internacional. Todo análisis e interpretación de instituciones y normas jurídicas requiere de diversas herramientas. Los antecedentes, principios, fundamentos y conceptos que dan origen o nutren a las normas e instituciones, son parte importante de dicha herramienta. Constituyen un referente que, en muchos casos, sirve para evaluar el sentido de una institución o de una norma, o para explicar o justificar las razones para apartarse de la misma. Incluso, para entender el sentido de su evolución. Los fundamentos, principios y conceptos que aquí se analizan se relacionan con una rama del Derecho que adquiere cada vez mayor importancia. Sin duda, el fenómeno de la globalización ha contribuido a ello.
La segunda justificación es de
mera conveniencia. Resulta más cómodo escribir una obra sobre una materia de
relativa estabilidad, menos propicia a los vaivenes de la política económica,
recaudatoria y social de una sola nación. El Deerecho Fiscal Internacional,
tiene la ventaja de una mayor estabilidad frente al Derecho Fiscal nacional, por
lo menos si esta apreciación la aplicamos al Derecho fiscal mexicano, siempre
objeto de una reforma substancial inacabada, lo que ha dado origen a una
normatividad legislativa deficiente que se pretende corregir con frecuentes
modificaciones y reglas administrativas, todo lo cual contribuye a la
complejidad y a la incertidumbre jurídica.
Relacionados

REGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL, LA. Aplicación por las instituciones financieras.
Ver fichaREGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA ...

ACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL, LA.
Ver fichaACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL,...

ARMONIZACIÓN FISCAL NEGATIVA Y CAPACIDAD ECONÓMICA EN EL MARCO DEL DERECHO DE LA U.E.
Ver fichaARMONIZACIÓN FISCAL NEGATIVA Y CAPACIDAD E...

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL.
Ver fichaCRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVEN...

RETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNO E INTERNACIONAL.
Ver fichaRETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUE...

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LOS.
Ver fichaPRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO IN...

RÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaRÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENT...

EXENCIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y PLUSVALÍAS DE CARTERA Y DEDUCCIONES PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. Análisis crítico de los artículos 21, 31 y 32 de la Ley del Impuesto Sobre Sociedades.
Ver fichaEXENCIÓN SOBRE DIVIDENDOS Y PLUSVALÍAS DE ...

INSTRUMENTO MULTILATERAL (ACCIÓN 15 BEPS): LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISPOSICIONES SUSTANTIVAS BEPS EN LA RED ESPAÑOLA DE CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN.
Ver fichaINSTRUMENTO MULTILATERAL (ACCIÓN 15 BEPS):...

FISCALIDAD DE LOS NO RESIDENTES POR LA TITULARIDAD DE PARTICIPACIONES EN ENTIDADES CON SUSTRATO INMOBILIARIO A EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DE LOS NO RESIDENTES POR LA TIT...

DERECHO TRIBUTARIO ADUANERO.
Ver fichaDERECHO TRIBUTARIO ADUANERO.
