DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOL ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA, EL: PROBLEMAS Y SOLUCIONES.
- Sinopsis
- Índice
Transcurridos más de treinta años desde la integración de España en las Comunidades Europeas, la importancia del Tribunal de Justicia no deja de acrecentarse. En un momento en que la creación de normativa social común en la Unión Europea atraviesa un auténtico desierto, el Tribunal se está erigiendo, no sin polémica, en legislador sustituto, llevando las Directivas existentes más allá de los límites con los que fueron concebidas, o por el contrario zanjando asuntos de forma tajante. La recepción de esta doctrina jurisprudencial por parte de los Tribunales internos no es sencilla, puesto que desafía a criterios tradicionales de organización y funcionamiento, consolidados por décadas de práctica. Sin embargo, no hay Estado ni legislación ni jurisprudencia interna que pueda vivir al margen del Tribunal de Justicia.
Este libro recoge los trabajos realizados por los miembros del equipo investigador del Proyecto DER2015-66922-R (AEI/FEDER, UE) LA ADAPTACIÓN DEL ORDENAMIENTO ESPAÑOL A LA JURISPRUDENCIA SOCIAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (anteriormente, por el Ministerio de Economía y Competitividad) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y concedido a un equipo encabezado desde la Universidad de Santiago de Compostela. Aportaciones de investigadores independientes añaden riqueza al análisis, al complementar con sus puntos de vista cuestiones de detalle que surgieron en el transcurso del Proyecto.
Y es que la doctrina social del Tribunal de Justicia no ha parado de crecer desde que este Proyecto de investigación se puso en marcha y nada hace augurar que ese crecimiento se vaya a detener. Este libro, sin pretensión alguna de exhaustividad, intenta ofrecer un panorama de asuntos de gran relevancia, señalando los problemas, apuntando algunas soluciones y, sobre todo, insistiendo en la necesidad del estudio del Derecho Social de la UE.
Relacionados

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos críticos de su regulación.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. As...

HACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELACIONES LABORALES.
Ver fichaHACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELAC...
