CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA DE LA COMPETENCIA. (III Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia)

Autor:
BERENGUER FUSTER, L./ ...
Editorial:
Tirant lo Blanch
Páginas:
290
Edición:
1
Fecha de publicación:
29/12/2009
ISBN:
9788498767056
El precio original era: 39,90€.El precio actual es: 37,91€.
Entrega en 48/72 horas

    Los profundos cambios que se vienen produciendo en materia de competencia en España y en Europa, durante los últimos años, tienen una especial relevancia en la actual coyuntura de crisis económica, suscitando el debate acerca de la observancia y la aplicación de la regulación sobre dicha materia y la necesidad de intensificar o relajar su aplicación para mejorar las condiciones de la deseada y necesaria recuperación y la consecuente salida de la crisis.

    La organización de las III Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia, que se celebraron en Valencia durante el pasado 18 y 19 de junio, decidió enmarcar, en ese contexto, las intervenciones previstas en dichas jornadas bajo el lema genérico: Crisis económica y política de la competencia y, como consecuencia de las sesiones celebradas, ve la luz este volumen que aporta la visión de cualificados expertos sobre asuntos importantes de los mercados sectoriales y de su regulación desde el punto de vista de la competencia. Los asuntos relacionados con la política de la competencia han sido, tradicionalmente, una especie de apartado o reducto para especialistas y expertos interesados en la materia, teniendo poca trascendencia para la opinión pública en general; pero, como consecuencia de las reformas introducidas y del nuevo enfoque, tanto a nivel europeo como nacional, junto a la reciente creación y desarrollo de las autoridades autonómicas de competencia, los asuntos relacionados con la promoción y la defensa de la competencia están adquiriendo un protagonismo creciente.

 


1. El proceso de transposición de la Directiva de Servicios
Luis Berenguer Fuster
Presidente de la Comisión Nacional de Competencia

2. Los mercados sectoriales y la competencia
Isabel Sánchez García
Directora de Promoción de Competencia de la Comisión Nacional de Competencia

3. El mercado del transporte. (La entrada en vigor del reglamento comunitario 1370/2007)
Lluís Franco i Sala
Profesor de Economía Aplicada Universidad de Barcelona

4. Libre mercado y competencia: claves para el futuro del transporte en Europa
Vicente Dómine Redondo
Director General de Transportes y Logística de la Generalitat Valenciana

5. ¿La distribución de bienes de consumo diario: competencia o colusión?
Javier Berasategi
Presidente del Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia

6. Una nueva orientación del tratamiento «antitrust» de la coor-dinación empresarial en las redes de distribución
Juan Ignacio Ruiz Peris
Catedrático de Derecho mercantil Universitat de Valencia

7. El mercado de la energía: visión desde el regulador sectorial.
Eduardo Salinas La Casta
Subdirector de Régimen de Competencia de la Comisión Nacional de Energía

8. Especialidades del derecho de la competencia en el sector «telecos»
Enrique Medina Malo
Director de los Servicios Jurídicos Grupo Telefónica

9. Crisis económica y política de Competencia en el Mercado Audiovisual
Borja Adsuara Varela
Profesor de Derecho de la Información y Comunicación Audiovisual Centro Universitario Villanueva Universidad Complutense de Madrid

10. La posición de las Autoridades Autonómicas de Competencia en el sistema español de la libre competencia
Rafael Illescas Ortiz
Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Carlos III de Madrid

11. Situación y perspectivas de las autoridades autonómicas de la competencia
Olga Ogando Canabal
Presidenta del Tribunal para la Defensa de la Competencia de Castilla y León

12. Competencia y unidad de mercado: el sistema de evaluación de las restricciones públicas a la competencia en Andalucía
Gaspar Llanes Díaz-Salazar
Presidente de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía

13. La defensa de la Competencia en Galicia: características, actuaciones y nuevos retos
José Antonio Varela González
Presidente del Tribunal Gallego de Defensa de la Competencia

14. Situación y perspectiva de la autoridad de la competencia en Castilla-La Mancha
Sebastián Fuentes Guzmán
Presidente de la Comisión Regional de la Competencia de Castilla-La Mancha

15. El sector público y la política de competencia en tiempos de crisis. La visión de la Unión Europea.
Blanca Rodríguez Galindo
Jefa Unidad Ayudas Públicas Dir. Gral. de la Competencia de la Comisión Europea

16. ¿Quién aplica el derecho «Antitrust» a la contratación pública?
Fernando Díez Estella
Director de la Cátedra Fundación ICO-Nebrija

17. El concepto de servicio de interés económico general como límite al concepto de empresa en el ámbito de la ley de defensa de la competencia
Javier Viciano Pastor
Profesor titular de conocimiento de Derecho Mercantil Universitat de Valencia

18. La defensa de la competencia en la contratación pública
José María Baño León
Catedrático de Derecho Administrativo Universitat de Valencia

19. Claves para una mayor proactividad en la lucha contra el «bid-rigging»
Antonio Guerra Fernández
Abogado. Despacho «Uría Menéndez»

20. Crisis económica y ayudas públicas

Ignacio Garay Sabala
Director de redacción Diario Expansión

21. Crisis económica y política de la competencia en Irlanda
Victoria Balaguer Babiloni
Abogada. Autoridad Irlandesa de la Competencia

22. Una lección de política de la competencia para tiempos de crisis: El control de ayudas de Estado por la Comisión Europea
Francisco Marcos Fernández. Director del Servicio de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid

 


 

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?