CONTROL INFORMÁTICO, VIDEOVIGILANCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS EN EL TRABAJO.

Autor:
DESDENTADO BONETE, A./ MUÑOZ RUIZ, A.B.
Editorial:
Lex Nova
Páginas:
603
Edición:
1
Fecha de publicación:
29/05/2012
ISBN:
9788498983579
El precio original era: 58,00€.El precio actual es: 55,10€.
Entrega en 48/72 horas

    Las nuevas tecnologías han irrumpido en el trabajo, revolucionando los sistemas de producción y el estatuto profesional de los trabajadores. Pero también han alterado de forma muy significativa los mecanismos de control empresarial. Por una parte, se han ampliado notablemente los instrumentos de supervisión de la ejecución de la prestación de trabajo con la aplicación de los medios de reproducción de la imagen y del sonido, el control a distancia, las etiquetas de identificación y la expansión de los controles biométricos. Por otro lado, la utilización en los procesos de trabajo de las neuvas tecnologías de la información y la comunicación supone un desafío para las facultades empresariales en la medida en que los medios tradicionales de supervisión se convierten en obsoletos, mientras que las nuevas formas de vigilancia se cuestionan por sus repercusiones en derechos fundamentales como el de la intimidad, la propia imagen, el secreto de las comunicaciones y la protección de datos.

    Todo ello tiene repercusiones sustantivas, pero muy especialmente procesales, con el debate sobre el alcance de la licitud de la prueba por la vulneración de estos derechos fundamentales. Además, el debate afecta a las relaciones colectivas con el uso sindical de los sistemas informáticos de la empresa.

    El libro aborda estos problemas a partir de un riguroso examen tanto de la doctrina judicial, como de las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos. Es un libro crítico, pero también orientado a la práctica forense, que proporciona además en su anexo una información actualizada de las decisiones judiciales y administrativas relacionadas con la materia.

 


I

I. El control de la prestación del trabajador a través de las nuevas tecnologías (1):Videovigilancia y controles emergentes.

Tema 1. Intimidad y control audiovisual.

Tema 2. Videovigilancia y derecho a la propia imagen.

Tema 3. Videovigilancia y protección de datos.

Tema 4. Los instrumentos de control emergentes: geolocalización, controles biométricos y etiquetas de identificación.

 

II. Protección de datos, vida privada y contrato de trabajo

Tema 1. Protección de datos, vida privada y contrato de trabajo

Tema 2. La aplicación de las normas sobre protección de datos en el ámbito laboral: los datos personales, su registro en ficheros y su tratamiento.

Tema 3. El régimen jurídico de la protección de datos y el contrato de trabajo

 

III. El control de la prestación de trabajo a través de las nuevas tecnologías (2): los controles informáticos y el uso del ordenador en la empresa

Tema 1. Controles informáticos y garantía de la esfera privada del trabajador (intimidad, secreto de las comunicaciones y protección de datos)

Tema 2. El control informático en la doctrina judicial.

Tema 3. El uso de la informática en la empresa tras la nueva doctrina. Revisión crítica y algunos puntos de discusión.

Tema 4. Control del correo electrónico y secreto de comunicaciones.

Tema 5. El uso sindical de los medios informáticos de la empresa

Tema 6. Control informático y protección de datos.

 

Anexo: Doctrina judicial y criterios de la Agencia Española de Protección de datos.

Tema 1. Intimidad, videovigilancia y controles emergentes.

Tema 2. Protección de datos, vida privada y contrato de trabajo

Tema 3. Los controles informáticos y el uso del ordenador de la empresa

 


Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?