CONTRATO DE ALIMENTOS, EL: Régimen jurídico y criterios jurisprudenciales.
- Sinopsis
- Índice
Esta monografía tiene su origen en el trabajo publicado en el año 2006, dentro de la colección de Derecho patrimonial de esta Editorial. En ella se analiza la regulación legal del contrato de alimentos, abordando sus aspectos más relevantes, tales como los rasgos que caracterizan esta modalidad contractual, los sujetos intervinientes, el contenido de dicho contrato, así como el incumplimiento de la obligación alimenticia y sus consecuencias.
Especial atención merece el estudio de la jurisprudencia recaída en esta materia, cuyos pronunciamientos permiten conocer mejor el grado de conflictividad que este contrato plantea en la práctica y los criterios de actuación de nuestros tribunales. En suma, puede concluirse que esta obra examina ampliamente el régimen jurídico del contrato de alimentos; un contrato cuya regulación legal se ha llevado a cabo por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad, que lo incorpora en los artículos 1791 a 1797 del Código Civil.
Sin embargo, pese a su reciente
tipificación legal, no es una figura desconocida en nuestro ordenamiento
jurídico, puesto que ya se conocía en la práctica, si bien con la denominación
de contrato de vitalicio o contrato de cesión de bienes a cambio de alimentos.
Se trataba de un contrato atípico cuya función asistencial es la que, también,
se persigue con este contrato de alimentos, pues esta modalidad contractual es
utilizada habitualmente por personas con alguna limitación funcional y,
particularmente, por las que se encuentran en situación de dependencia, como los
ancianos o mayores, que suelen celebrar este contrato con familiares o personas
de su confianza para procurarse la ayuda, el auxilio y la asistencia que
precisan en las actividades básicas de la vida diaria.
CAPÍTULO I
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL CONTEXTO EN EL QUE SE APRUEBA LA LEY 41/2003, DE
PROTECCIÓN PATRIMONIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, Y SE REGULA EL CONTRATO
DE ALIMENTOS.
CAPÍTULO II
CONCEPTO Y CARACTERIZACIÓN DEL CONTRATO DE ALIMENTOS
1. Concepto
2. Carácter consensual
3. Carácter bilateral
4. Carácter oneroso
5. Carácter aleatorio
6. Carácter personal
CAPÍTULO III
DISTINCIÓN DE OTRAS FIGURAS AFINES
1. La obligación legal de alimentos
2. La renta vitalicia
3. El contrato de vitalicio en Galicia
4. El pacto de acogida en Cataluña
5. La dación personal en Aragón
6. El acogimiento en La Casa en Navarra
CAPÍTULO IV
EL ELEMENTO SUBJETIVO DEL CONTRATO DE ALIMENTOS
1. Las partes intervinientes
1.1. El alimentante
1.2. El cedente
1.3. El alimentista
CAPÍTULO V
EL ELEMENTO OBJETIVO: CONTENIDO Y DINÁMICA DEL CONTRATO DE ALIMENTOS
1. La prestación del alimentista
2. La prestación del alimentante
2.1. Consideraciones previas
2.2. Contenido básico y adicional de la prestación del alimentante
2.3. La eventual modificación
de la prestación del alimentante
CAPÍTULO VI
GARANTÍAS DEL DERECHO DEL ALIMENTISTA
1. Introducción
2. El pacto resolutorio expreso
3. La hipoteca en garantía de prestaciones periódicas
4. La reserva de usufructo
CAPÍTULO VII
EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS Y SUS CONSECUENCIAS
1. Consideraciones previas
2. Criterios jurisprudenciales sobre el incumplimiento de obligación de alimentos
3. La protección del derecho de crédito del alimentista
3.1. La pretensión de cumplimiento
3.2. La facultad resolutoria por incumplimiento
3.3. Los efectos de la
resolución del contrato
ANEXOS
LEGISLACIÓN
JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

DERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección: «La Oficina Notarial» Nº 5)
Ver fichaDERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN. (Colección...

PLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.
Ver fichaPLAZO DE LA ACCIÓN DE RETRACTO LEGAL, EL.

RESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA, LA: UN RETO PARA EL DERECHO ESPAÑOL. Análisis desde una perspectiva comparada con el derecho alemán.
Ver fichaRESTITUCIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA,...

PLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR, LA: EL «BENEFICIO DE DIVISIÓN» EN LOS CÓDIGOS CIVILES FRANCÉS, ESPAÑOL Y DE QUEBEC. En busca de un modelo para la codificación catalana.
Ver fichaPLURALIDAD DE FIADORES FRENTE AL ACREEDOR,...

DONACIONES EN LA SUCESIÓN HEREDITARIA, LAS. (Papel + Digital)
Ver fichaDONACIONES EN LA SUCESIÓN HEREDITARIA, LAS...

SOCIEDAD CIVIL. Comentarios, concordancias, jurisprudencia y formularios. Referencias civiles, laborales y fiscales.
Ver fichaSOCIEDAD CIVIL. Comentarios, concordancias...

AFECTACIÓN DE BIENES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA SUCESIÓN, LA. Una propuesta de regulación para el Derecho español.
Ver fichaAFECTACIÓN DE BIENES EN EL ÁMBITO DEL DERE...
