COMPETENCIA FISCAL E IMPOSICIÓN INDIRECTA EN LA UNIÓN EUROPEA.
- Sinopsis
- Índice
A ningún lector escapa que la construcción de la Unión Europea ha sido asimétrica. La expansión de las libertades comunitarias no ha ido de la mano de una armonización de las estructuras fiscales de los Estados miembros. Partiendo de esta realidad, en este trabajo se realiza un detallado examen del proceso de nacimiento y desarrollo de la competencia fiscal en la Unión Europea, del que se extrae una primera conclusión: su germen se encuentra en el amplio margen existente para que ciudadanos y empresas adopten sus decisiones orientados de modo casi exclusivo por las diferencias fiscales entre los Estados miembros.
En este escenario el autor plantea un novedoso esquema de análisis del fenómeno de la competencia fiscal, entrelazando con habilidad fuentes jurídicas y económicas, con el que teje una teoría general que puede ser aplicada sobre cualquier nivel de jurisdicción y sobre cualquier factor (trabajo, capital, compras transfronterizas, etc.). De hecho, en la parte final de esta obra se abordan con profundidad las dinámicas competitivas a nivel de la imposición indirecta sobre el consumo en la Unión Europea (IVA e impuestos especiales), un campo prácticamente inexplorado hasta la fecha.
De este modo, tanto el examen transversal de la competencia fiscal planteado, como el exhaustivo análisis de sus implicaciones a nivel de la imposición indirecta suponen por su novedad y profundidad un hito que abre las puertas a nuevas líneas de investigación que planteen soluciones a cuestiones inherentes a la propia construcción de la Unión Europea.
Introducción
Delimitación del estudio y agradecimientos
Capítulo 1. Consideraciones preliminares acerca de la competencia fiscal
Capítulo 2. Las condiciones generales de desarrollo de la competencia fiscal en la Unión Europea
Capítulo 3. Competencia y arbitraje fiscal en la Unión Europea. IVA e impuestos especiales
Bibliografía
Relacionados

LEGITIMIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS TRIBUTARIOS INTERNACIONALES.
Ver fichaLEGITIMIDAD DE LOS NUEVOS PARADIGMAS TRIBU...

MANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO TRIBUTARIO DE LA UNIÓN E...

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL A...

REGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL, LA. Aplicación por las instituciones financieras.
Ver fichaREGULACIÓN FATCA Y CRS EN LA LUCHA CONTRA ...

ACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL, LA.
Ver fichaACTUAL SOBERANÍA IMPOSITIVA INTERNACIONAL,...

CRIPTOACTIVOS EN LOS REGLAMENTOS EUROPEOS, LOS.
Ver fichaCRIPTOACTIVOS EN LOS REGLAMENTOS EUROPEOS,...

ARMONIZACIÓN FISCAL NEGATIVA Y CAPACIDAD ECONÓMICA EN EL MARCO DEL DERECHO DE LA U.E.
Ver fichaARMONIZACIÓN FISCAL NEGATIVA Y CAPACIDAD E...

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVENIOS DE DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL.
Ver fichaCRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONVEN...

RETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNO E INTERNACIONAL.
Ver fichaRETOS DE LA FISCALIDAD INDIRECTA EN EL NUE...

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, LOS.
Ver fichaPRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL COMERCIO IN...

RÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaRÉGIMEN FISCAL DE LOS FUNCIONARIOS Y AGENT...
