CICERÓN Y LA JURISPRUDENCIA ROMANA. Un estudio de historia jurídica.
Esta monografía presenta una completa historia, a través de la obra de Cicerón, de la jurisprudencia romana republicana, un periodo en general más desatendido por la crítica romanística que el de la jurisprudencia imperial y para el que el Arpíñate es fuente insubstituible, de gran influencia en la historiografía jurídica y no jurídica del Principado, en Suetonio o en el enchiridion de Pomponio.
Los juristas se presentan en tres grandes grupos: aquellos que Cicerón no pudo conocer pero cuya personalidad y logros reconstruyó a través de las fuentes, orales y escritas, a su disposición, desde Apio Claudio y Tiberio Coruncanio a la generación de los "fundadores" del derecho civil; un segundo grupo de juristas de su tiempo a los que Cicerón trató como referencias de la jurisprudencia, desde sus maestros los dos Quintos Mucios Escévolas a su amigo y coetáneo Servio Sulpicio Rufo; y, finalmente, los juristas más jóvenes, donde destaca su relación con Gayo Trebacio Testa y los auditores Servil. No es, por tanto, una historia de Cicerón y el derecho, al modo de la realizada en el ya clásico tratamiento de Emilio Costa, sino una reconstrucción de la trayectoria, actividad y problemas a los que se enfrentaron los juristas romanos desde los datos que nos proporciona la obra de Cicerón, en línea con la óptica ya propuesta con gran refinamiento hace más de treinta años por Mario Bretone.
Relacionados

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

OFFICIUM LEGATI EN ÉPOCA JUSTINIANEA:, EL. Un estudio histórico-jurídico.
Ver fichaOFFICIUM LEGATI EN ÉPOCA JUSTINIANEA:, EL....

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

HÓRREO EN DERECHO ROMANO, EL.
Ver fichaHÓRREO EN DERECHO ROMANO, EL.

DERECHO ROMANO. Historia e instituciones.
Ver fichaDERECHO ROMANO. Historia e instituciones.

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...

IURISDICTIO EN EL PROCESO CIVIL MODERNO.
Ver fichaIURISDICTIO EN EL PROCESO CIVIL MODERNO.

DERECHO PÚBLICO ROMANO.
Ver fichaDERECHO PÚBLICO ROMANO.

DERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACIÓN DE LA MODERNIDAD POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Ver fichaDERECHOS, MITOS Y LIBERTADES EN LA FORMACI...

LECTIONES.
Ver fichaLECTIONES.

CONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-JURÍDICA DEL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ DE SALAMANCA EN LA OBRA DE FRANCISCO RUIZ DE VERGARA Y ÁLAVA.
Ver fichaCONFIGURACIÓN JURÍDICA Y PROYECCIÓN SOCIO-...
