APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA REFORMA LABORAL, LA. Un estudio de Ley 3/2012 y de los Reales Decretos-leyes 4/2013 y 5/2013.
- Sinopsis
- Índice
Este libro analiza, de forma ágil y práctica, las numerosas cuestiones y problemas que ha venido planteando desde su aprobación la reforma laboral de 2012 y las que se han venido sucediendo a lo largo del 2013.
Se estudian con el máximo detalle los efectos de la Ley 3/2012 en materia de contratación e incentivos, las experiencias habidas en materia de derechos formativos y políticas activas de empleo, las medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empresas, así como los múltiples problemas existentes en materia de extinción del contrato de trabajo (con especial incidencia en el procedimiento de despido colectivo y la problemática cuestión de las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años), tanto en el ámbito privado, como en el de las Administraciones Públicas. Igualmente, se da respuesta a las múltiples dudas planteadas en relación con los «descuelgues» del convenio colectivo, los convenios de empresa y se aportan posibles soluciones al complejo problema de la ultraactividad.
La obra se cierra con el estudio del impacto de la reforma laboral en la Ley de Jurisdicción Social y el análisis en profundidad de la Ley 13/2012, de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social y de los Reales Decretos-leyes 4/2013 y 5/2013 sobre medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo y para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo (jubilación anticipada y parcial).
Capítulo 1
La reforma laboral de 2012, un año después (hacia la creación de empleo a través de la facilitación y el abaratamiento de los despidos).
Capítulo 2
Medidas para favorecer el empleo estable: los efectos de la reforma laboral en materia de contratación e incentivos.
Capítulo 3
Reformas en la regulación del contrato para la formación y el aprendizaje. El plan de empleo juvenil y emprendimiento ¿una salida a la crisis para los jóvenes? la apuesta por el trabajo asalariado precario y el trabajo por cuenta propia como alternativas a la estabilidad en el empleo.
Capítulo 4
Experiencias en materia de derechos formativos y políticas activas de empleo.
Capítulo 5
Medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empresas en la ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma laboral. (Clasificación profesional, distribución irregular de la jornada de trabajo, movilidad funcional y geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo).
Capítulo 6
Causas y procedimientos extintivos reformados en 2012: experiencia aplicativa e incertidumbres subsistentes.
Capítulo 7
El procedimiento de despido colectivo, suspensión y reducción de jornada.
Capítulo 8
Aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años.
Capítulo 9
Flexibilidad interna y los despidos colectivos en las administraciones públicas.
Capítulo 10
El impacto de la reforma laboral en la negociación colectiva: problemas prácticos en materia de inaplicación del convenio colectivo, convenios de empresa y ultraactividad.
Capítulo 11
El impacto de la reforma laboral en el proceso.
Capítulo 12
Las nuevas reformas en el régimen jurídico de la pensión de jubilación y otras modificaciones en materia de seguridad social.
Relacionados

JURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SOCIAL 2025. (Colección: «M...

INFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS INCOMPATIBILIDADES DEL TRABAJO, DE LAS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DEL INGRESO MÍNIMO VITAL Y OTRAS RENTAS AUTONÓMICAS DE INSERCIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Ver fichaINFORME SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS I...

NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Ver fichaNOCIONES BÁSICAS SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO...

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaREFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRAB...

RETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PROTECCIÓN LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: POR UNA CORRECTA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR LEGAL.
Ver fichaRETOS TECNOLÓGICOS EN EL DERECHO DE LA PRO...

REPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.
Ver fichaREPERCUSIONES LABORALES DEL BREXIT.

ANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (Estudio de 100 casos relevantes) – IBD
Impresión bajo demanda.
Ver fichaANUARIO 2023 DE JURISPRUDENCIA LABORAL. (E...

PROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS Y TRANSICIONES ACTUALES, LA: PERSPECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES. (Brasil, Chile, Cuba España, Italia, México, Portugal, Uruguay)
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRABAJO FRENTE A LAS CRISIS...

2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los casos más relevantes en 2023 de los grandes despachos.
Ver ficha2024 PRÁCTICA LABORAL PARA ABOGADOS. Los c...

DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos críticos de su regulación.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. As...

HACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELACIONES LABORALES.
Ver fichaHACIA LA ETICIDAD ALGORÍTMICA EN LAS RELAC...
