VULNERACIÓN DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN, EL. Consecuencias de los actuales modelos de producción, distribución y consumo de alimentos.
- Sinopsis
- Índice
Si sumamos los diferentes
enfoques que configuran la evolución del derecho a la alimentación, en nuestra
opinión, éste podría definirse como aquel derecho humano universal que debería
garantizar a todas las personas el acceso tanto a una ingesta suficiente de
alimentos como a una dieta adecuada, obtenida a través de modelos de producción
sostenibles (a nivel social y medioambiental) en un entorno salubre capaz de
asegurar también el acceso a la sanidad, con el fin de alcanzar la seguridad
nutricional.
El problema es que el modelo
socioeconómico actual nos enfrenta a una realidad en la que miles de millones de
seres humanos no disponen de los medios y recursos necesarios para acceder ni a
una dieta suficiente; ni a una dieta adecuada; ni a una dieta sostenible; ni
tampoco a servicios de saneamiento y de atención a la salud que garanticen su
protección y sus condiciones de existencia a través de niveles de vida dignos.
¿Por qué? A
intentar responder a esa pregunta dedicamos estas páginas que esperamos resulten
de interés para aquellas personas dispuestas a profundizar en las causas
estructurales de los problemas analizados.
Por otro lado, las soluciones
existen, así que la cuestión que se plantea entonces es si seremos capaces de
articular modelos socioeconómicos que puedan satisfacer las necesidades básicas
de las personas, sin destruir los ecosistemas ni agotar los recursos naturales,
porque lo cierto es que los actuales niveles de pobreza, hambre y malnutrición
son perfectamente evitables
Relacionados

NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI, LA.
Ver fichaNUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y ...

ESTUDIOS DE DERECHO DEL DEPORTE EN IBEROAMÉRICA. Libro Homenaje al Profesor Antonio Millán Garrido. (2 vols.)
Ver fichaESTUDIOS DE DERECHO DEL DEPORTE EN IBEROAM...

VIVIENDA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos regulatorios.
Ver fichaVIVIENDA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Desafíos regu...

HACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Conciencia de seguridad y defensa como pilar de la resiliencia en las sociedades occidentales.
Ver fichaHACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Co...

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...
