VIVIENDA FAMILIAR, LA.
- Sinopsis
- Índice
La vivienda, como sede física donde la familia nace, se desarrolla, perece y se renueva, sigue siendo objeto de polémicas cuestiones y de posturas enfrentadas: ¿Consideramos vivienda familiar un inmueble en construcción?; ¿los desembolsos por adquisición de la vivienda familiar se incluyen en el concepto de cargas del matrimonio?; ¿puede el titular de la vivienda realizar un acto de disposición unilateral sobre la misma?; ¿abarca ello la disposición sin transmisión?; ¿cuál es la naturaleza de la vivienda familiar adquirida a plazos por un cónyuge antes del comienzo de la sociedad conyugal?; ¿se atribuye de modo automático el uso sobre la vivienda familiar a los hijos y al progenitor custodio?; ¿qué consecuencias tiene el no uso de la vivienda previamente atribuido?; ¿y la convivencia marital con tercero del usuario?; ¿a quién se atribuye el uso de la vivienda familiar en los casos de guarda y custodia compartida?; ¿qué efectos despliega la violencia doméstica en la atribución del uso del domicilio familiar?; ¿qué cuestiones plantea la atribución del uso de la vivienda familiar cuando ésta es arrendada?; ¿quién asume los gastos de la vivienda familiar una vez sobrevenida la crisis?; ¿qué efectos tiene la declaración de concurso de acreedores de uno o de ambos cónyuges sobre el inmueble que constituye la vivienda familiar?; ¿qué protección dispensa el Derecho a la vivienda familiar tras el fallecimiento de uno de los cónyuges?; ¿cómo responde el Derecho a las cuestiones que plantea la vivienda familiar en los nuevos modelos de familia, en especial en el caso de las uniones de hecho?
Todas esas cuestiones son tratadas, junto con muchas otras, en esta monografía, que pretende proporcionar una visión ágil de la regulación de la vivienda familiar, tanto a la luz del derecho común como de los distintos regímenes territoriales, teniendo presente la jurisprudencia.
1. LA VIVIENDA FAMILIAR.
1.1. Del domicilio de la persona a la vivienda familiar.
1.2. La protección de la vivienda familiar.
1.3. Fijación y determinación de la vivienda familiar.
1.4. Una o varias viviendas familiares.
2. LA VIVIENDA FAMILIAR CONSTANTE MATRIMONIO.
2.1. Los REM y la vivienda
familiar.
A. Gananciales.
(a) Carácter privativo o ganancial de
la vivienda familiar.
(b) Presunción de ganancialidad.
(c) Adquisición a plazos.
B. Separación de bienes.
2.2. Régimen de los actos de
disposición del derecho sobre la vivienda.
A. Disposición sobre la vivienda habitual y sobre los muebles
de uso ordinario.
B. El consentimiento del no titular.
(a) La autorización judicial.
(b) Disposición sin consentimiento
del no titular.
i Vivienda
ganancial.
ii Vivienda
privativa.
(c) La acción de anulabilidad.
(d) Tercer adquirente de buena fe
2.3. La vivienda familiar y las
situaciones de insolvencia
A. Embargo de vivienda habitual perteneciente a un cónyuge
B. La vivienda familiar y el concurso de acreedores.
(a) No gravada con una hipoteca.
(b) Gravada con una hipoteca.
(c) Vivienda arrendada.
3. LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS LA CRISIS MATRIMONIAL.
3.1. El derecho de uso de la
vivienda familiar.
A. Derecho real o derecho de obligación
B. Titular del derecho de uso
C. La publicidad en el registro del derecho de uso
D. El derecho de uso ante la ejecución hipotecaria
E. Extinción
3.2. Atribución del derecho de uso
de la vivienda familiar
A. Habiendo hijos
(a) Asignación de guarda y custodia
en exclusiva
i A los hijos
y al progenitor custodio
ii Al
progenitor no custodio
o Circunstancias que la justifican
-El no uso de la vivienda
-La convivencia marital con tercero
-Disponer de medios económicos o de
otra vivienda
-Cambio del interés a proteger
o Las soluciones equitativas
-Atribución temporal del uso
-Proporcionar otra vivienda
-Extinguir el condominio
-Equilibrio con la pensión de
alimentos
(b) Distribución de los hijos entre
los padres
(c) Guarda y custodia compartida
i Con
vivienda familiar fija para los hijos
ii Con
rotación de los hijos
iii Con
asignación del uso del domicilio familiar a un progenitor
iv Sin
atribución del uso del domicilio familiar
B. A falta de hijos
C. En los supuestos de violencia doméstica
3.3. Momento en el que se atribuye
la vivienda familiar
A. Mediante un convenio regulador
B. En un procedimiento contencioso
(a) Atribución del uso en medidas
provisionales por demanda de nulidad,
separación y divorcio
(b) Atribución del uso en medidas
definitivas
(c) Atribución del uso en
modificación de medidas
3.4. El uso sobre la vivienda de
un tercero
A. La cesión gratuita del uso
(a) La discusión
i Precario
ii Comodato
(b) La postura del Tribunal Supremo
i Cuando no
existe título
ii Cuando
media un contrato
iii La
relación jurídica tras la ruptura
B. La vivienda familiar arrendada
(a) La atribución del uso al cónyuge
no arrendatario
i Sin
modificar el contrato
ii Cesión del
contrato
(b) El desistimiento o abandono
3.5. Los gastos de la vivienda
familiar
A. La hipoteca
B. Otros gastos
3.6. Disposición sobre la vivienda
habitual y los objetos de uso ordinario
A. Por el titular al que no se le atribuye el uso
B. Por el cotitular al que no se le atribuye el uso
C. Por el titular al que se le atribuye el uso
3.7. El uso de la vivienda familiar y el concurso de acreedores
3.8. El uso de la vivienda
familiar en la disolución y en la liquidación de la sociedad de gananciales
A. Comunidad postganancial
B. Liquidación y división
4. LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS LA MUERTE DE UNO DE LOS CÓNYUGES
4.1. Derechos a permanecer en la vivienda y sobre el ajuar
4.2. Derecho a subrogarse en el contrato de arrendamiento
5. LA VIVIENDA FAMILIAR Y LA UNIÓN DE HECHO
5.1. La analogía de las normas del matrimonio
5.2. Durante la convivencia
5.3. Tras la crisis de convivencia
5.4. En caso de muerte
Tabla de jurisprudencia
Bibliografía
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO CIVIL CATALUÑA 2025-2026. Persona, Familia, Sucesiones, Personas Jurídicas, Derechos Reales, obligaciones y contratos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 09/05/2025
Ver fichahasta el 9-05-2025
MEMENTO PRÁCTICO CIVIL CATALUÑA 2025-2026....

FAMILIA EN PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR TRANSVERSAL, LA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaFAMILIA EN PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR TR...

GPS FAMILIA.
Ver fichaGPS FAMILIA.

ANUARIO DE DERECHO DE FAMILIA 2024. Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia. Recursos resueltos en materias de Derecho de Familia. (Colección: «Los libros azules de Derecho de Familia»)
Ver fichaANUARIO DE DERECHO DE FAMILIA 2024. Tribun...

VIVIENDA FAMILIAR, LA.
Ver fichaVIVIENDA FAMILIAR, LA.

DERECHO DE FAMILIA HOY, EL. Nuevas tendencias legales y jurisprudenciales.
Ver fichaDERECHO DE FAMILIA HOY, EL. Nuevas tendenc...

VIVIENDA FAMILIAR Y CARGAS DEL MATRIMONIO. (Colección: «Derecho de familia. Francis Lefebvre»)
Ver fichaVIVIENDA FAMILIAR Y CARGAS DEL MATRIMONIO....

OBLIGACIÓN DE PRESTAR ALIMENTOS A LOS HIJOS MAYORES DE EDAD, LA: ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LAS ACTUALES CAUSAS DE EXTINCIÓN.
Ver fichaOBLIGACIÓN DE PRESTAR ALIMENTOS A LOS HIJO...

ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR PASO A PASO. Aspectos prácticos sobre el concepto y atribución del hogar familiar en un proceso de separación o divorcio.
Ver fichaATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR PASO A ...

DERECHO A ALIMENTOS DE LOS HIJOS PASO A PASO. Todo lo que necesitas saber sobre derecho a alimentos de los hijos: nacimiento, modificación y extinción. Especial referencia al impago de la prestación.
Ver fichaDERECHO A ALIMENTOS DE LOS HIJOS PASO A PA...

JUSTICIA DE FAMILIA ANTE UNA NUEVA REALIDAD TECNOLÓGICA. Estudio comparado entre España y Portugal.
Ver fichaJUSTICIA DE FAMILIA ANTE UNA NUEVA REALIDA...
