VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Hacia unas relaciones famililares sin violencia.
- Sinopsis
- Índice
La violencia intrafamiliar es una realidad compleja y especialmente dramática por producirse las agresiones en un ámbito que debería ser lugar de apoyo y protección, y por personas que, en muchas ocasiones, son las encargadas de proteger y cuidar a las víctimas.
Por la gravedad de sus consecuencias y la especial vulnerabilidad de sus víctimas, es necesaria una reflexión profunda, interdisciplinar y actualizada sobre el tratamiento jurídico, social y psicológico que recibe, la manera de prevenirla y la forma en la que se puede, tanto responsabilizar a los agresores, como cuidar y proteger a las víctimas.
Este libro profundiza en
estas interesantes cuestiones y aborda la violencia que se produce dentro de la
familia desde un punto de vista interdisciplinar, reuniendo aportaciones de
distintos autores, procedentes de la investigación y de la intervención directa
en estos casos, y pretende contribuir a prevenir y atajar las situaciones de
violencia que se dan contra los miembros más vulnerables de las familias, y a
sanar las terribles heridas que quedan en quienes son agredidos por quienes
deberían ser sus máximos valedores.
BLOQUE I
VIOLENCIA SOBRE LOS HIJOS
CAPÍTULO 1
EL MALTRATO INFANTIL INTRAFAMILIÁR: UNA
VISIÓN GENERAL
Blanca Gómez Bengoechea y Ana Berdstegui
Pedro-Viejo
1. Introducción
2. Concepto
3. Las cifras del maltrato infantil
4. Intervención frente al maltrato infantil
5. Bibliografía
CAPÍTULO 2
DETECCIÓN E INTERVENCIÓN FRENTE AL ABUSO
SEXUAL INFANTIL
Victoria Noguerol Noguerol
1. Indicadores
2. Habilidades para la detección, en el niño y su familia
3. Características de la familia en el abuso sexual
4. Rasgos más frecuentes en el adulto agresor sexual
5. Perfil de los niños y adolescentes que abusan
6. Pautas para la intervención con niños
7. Intervención con menores ofensores
8. Bibliografía
CAPÍTULO 3
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL. EL
APOYO A LOS PADRES Y SUS RELACIONES CON LOS HIJOS Y EL FOMENTO DE LAS BUENAS
PRÁCTICAS.
Mª Ángeles Cerezo, Rosa María Trenado y Gemma
Pons-Salvador
1. Introducción
2. Nuevas perspectivas en la estrategia de prevención
3. Conclusión
4. Bibliografía
CAPÍTULO 4
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN
CONTEXTOS SANITARIOS Y ESCOLARES
Jesús García Pérez y Lila Parrondo
1. El maltrato
2. Factores favorecedores y protectores en
el maltrato infantil
BLOQUE II
VIOLENCIA Y
DEPENDENCIA
CAPÍTULO 5
LA PERSONA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
UNA VÍCTIMA FRECUENTE.
Ana Berástegui Pedro-Viejo y Blanca Gómez
Bengoechea
1. La vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual (DI) frente al maltrato.
2. Principales factores de riesgo en vulnerabilidad al maltrato en personas con DI.
3. Las dificultades para la protección de las personas con DI frente al maltrato
4. Obstáculos para la protección legal de las personas con DI frente al maltrato
5. Conclusiones
6. Bibliografía
CAPÍTULO 6
LOS NUEVOS CONTEXTOS DE MALTRATO: EL
MALTRATO A LOS MAYORES
Rosalía Mota López
1. Algunas precisiones iniciales
2. Dependencia, apoyo informal y bienestar familiar
3. El lugar de los vínculos y relaciones interpersonales en los malos tratos a personas mayores
4. Breves apuntes para la intervención
5. Bibliografía
CAPÍTULO 7
PROTECCIÓN INSTITUCIONAL DEL INCAPAZ
Carlos Zorí Mollá
BLOQUE III
VIOLENCIA DE GÉNERO
CAPÍTULO 8
VIOLENCIA EN LA PAREJA
Carles Pérez Testor, Montserrat Davins, Josep A.
Castillo y Manel Salamero
1. Introducción
2. Conceptualización del maltrato en las relaciones de pareja
3. Tipologías de maltrato
4. Factores que dificultan el distanciamiento del maltratador
5. Consecuencias del maltrato en la mujer
6. Conclusiones
7. Bibliografía
CAPÍTULO 9
EFICACIA DE LA PROTECCIÓN JURÍDICA A LAS
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Sara Díez Riaza
1. Introducción
2. Reformas legislativas de protección a las víctimas
3. Conclusiones
4. Bibliografía
CAPÍTULO 10
LA ATENCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO FAMILIAR
Liliana Orjuela
1. Conceptualización de violencia de género
2. La violencia de género en el ámbito familiar y la infancia
3. Bibliografía
BLOQUE IV
HERRAMIENTAS PARA EL
TRABAJO EN VIOLENCIA FAMILIAR
CAPÍTULO 11
LA MEDIACIÓN COMO ALTERNATIVA A LA
RESOLUCIÓN VIOLENTA DE CONFLICTOS
Francisca Lozano
1. El conflicto
2. El conflicto familiar
3. Mediación
4. Caso práctico
CAPÍTULO 12
TRABAJANDO EN CONTEXTOS VIOLENTOS:
PREVENCIÓN DEL BURN-OUT
Rafael Jódar Anchía
1. El burnout: descripción del problema
2. Factores de riesgo del burnout: lugares donde incidir en la prevención.
3. Bibliografía
CONCLUSIONES Y DESAFÍOS
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO GESTORES ADMINISTRATIVOS 2023.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 20/04/2023.
Ver fichahasta el 20-04-2023
MEMENTO PRÁCTICO GESTORES ADMINISTRATIVOS ...

DIGESTO RAZONADO DEL IUS QUIJOTESCUM.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 05/04/2023.
Ver fichaDIGESTO RAZONADO DEL IUS QUIJOTESCUM.

GENTES, ESCENARIOS Y ESTRATEGIAS. EL OPUS DEI DURANTE EL PONTIFICADO DE PÍO XII, 1939-1958.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/03/2023.
Ver fichaGENTES, ESCENARIOS Y ESTRATEGIAS. EL OPUS ...

SUPERVISIÓN: HACIA UN MODELO COLABORATIVO Y TRANSDISCIPLINAR.
Ver fichaSUPERVISIÓN: HACIA UN MODELO COLABORATIVO ...

IDENTIDAD ISLÁMICA Y ORDEN PÚBLICO EN UNA SOCIEDAD INCLUSIVA.
Ver fichaIDENTIDAD ISLÁMICA Y ORDEN PÚBLICO EN UNA ...

CURSO DE MEDICINA LEGAL (Adaptado al grado de Criminología).
Ver fichaCURSO DE MEDICINA LEGAL (Adaptado al grado...

DINERO ES UN VELO, EL. La historia de las leyes bancarias en España.
Ver fichaDINERO ES UN VELO, EL. La historia de las ...
