VIOLENCIA EN LA FAMILIA. Estudio multidisciplinar.
- Sinopsis
- Índice
La violencia doméstica ha aflorado como un grave problema social a partir del último tercio del siglo XX, aunque su existencia es casi tan vieja como el mundo y se encuentra en todos los países y en todas las capas sociales. Las principales víctimas son las mujeres, los niños y las personas dependientes por su edad o por padecer alguna discapacidad.
Esto no significa que no existan hombres adultos maltratados, pero su número es muy inferior en una sociedad con una jerarquía tradicional donde se les venía atribuyendo una posición dominante, si bien esto está cambiando por parámetros más igualitarios donde todos los seres humanos tienen reconocidos los mismos derechos.
En el amplio campo de la violencia intrafamiliar se pueden distinguir las denominadas de género o machista, infantil, generacional, etc. No son difierentes tipos de violencia, física o psicológica, sino la misma violencia descargada sobre víctimas de características diferentes.
Esta obra es un trabajo emprendido por especialistas en Historial, Sociología, Psiquiatría, Medios de comunicación, Derecho y Fuerzas de Seguridad que analizan la violencia doméstica desde diferentes ángulos complementarios para contribuir a su erradicación.
- Presentación
- La evolución del tratamiento jurídico de la violencia doméstica.
- Las víctimas y la perspectiva social de la violencia en la familia
- Violencia intrafamiliar. Perspectiva psiquiátrica.
- Violencia en la familia y medios de comunicación social.
- Política criminal en el ámbito de la violencia intrafamiliar.
- Tutela penal de las víctimas de violencia doméstica
- La violencia de género en el derecho penal y su constitucionalidad.
- Tutela judicial y violencia de género
- Actuaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
- Bibliografía utilizada.
Relacionados

CREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN EN EL PROCESO PENAL, LA.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaCREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN ...

«STEALTHING»: UN ANÁLISIS JURÍDICO-PENAL DE LA CONDUCTA.
Ver ficha«STEALTHING»: UN ANÁLISIS JURÍDICO-PENAL D...

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

RESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATERNO Y PATERNOFILIAL LA. Una reinterpretación.
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL EN LA RELACIÓN MATER...

DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artículo 368 del Código Penal: análisis jurisprudencial y propuestas para una interpretación restrictiva.
Ver fichaDELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS, LOS. El artí...

VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SEXISTA, UNA.
Ver fichaVISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA VIOLENCIA SE...

NUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE LAS MUJERES INTERNAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (VDG). «PROPUESTAS PSICOLÓGICAS, SOCIOEDUCATATIVAS Y PENITENCIARIAS».
Ver fichaNUEVOS RETOS ANTE LAS VULNERABILIDADES DE ...

MANUAL PRÁCTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SOBRE LA INFANCIA. Cuestiones prácticas y procesales.
Ver fichaMANUAL PRÁCTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO,...

DELITO DE DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE CAPTACIONES ÍNTIMAS DE LA IMAGEN CONSENTIDAS, EL. Art. 197.7 CP. Algunos problemas interpretativos del tipo.
Ver fichaDELITO DE DIFUSIÓN NO CONSENTIDA DE CAPTAC...

DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Posibilidades y límites. Análisis interdisciplinario de la legislación de igualdad como herramienta para combatir la violencia contra las mujeres.
Ver fichaDERECHO ANTIDISCRIMINATORIO Y VIOLENCIA CO...

AGRESIONES SEXUALES A MAYORES DE 16 AÑOS, LAS: UNA REVISIÓN CRÍTICA TRAS LAS REFORMAS DE 2022 Y 2023. Especial contemplación de los problemas de retroactividad y del consentimiento de la víctima.
Ver fichaAGRESIONES SEXUALES A MAYORES DE 16 AÑOS, ...
