VIOLENCIA DE GÉNERO Y DERECHO DEL TRABAJO. Estudios actuales sobre puntos críticos.
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO I: La violencia de
género desde la perspectiva del Derecho internacional
CAPÍTULO II. El concepto y rasgos de la violencia de género. Particularidades
desde el Derecho del trabajo
CAPÍTULO III. Violencia de género y acoso sexual.
CAPÍTULO IV. Violencia de género y acoso por razón de sexo
CAPÍTULO V. La política autonómica gallega sobre violencia de género:
perspectiva laboral.
CAPÍTULO VI. la acreditación de la situación de violencia de género
CAPÍTULO VII. El programa estatal de inserción sociolaboral de las víctimas de
violencia de género en España: una visión general.
CAPÍTULO VIII. La protección de la víctima de violencia de género en el ET (I):
reducción y reordenación del tiempo de trabajo
CAPÍTULO IX. La protección de la víctima en el ET (II): movilidad geográfica.
CAPÍTULO X. La protección de la víctima en el ET (III): suspensión contractual.
CAPÍTULO XI. La protección de la víctima en el ET (IV): las ausencias al trabajo
y su relación con el despido
CAPÍTULO XII. La protección de la víctima en el ET (V): extinción contractual.
CAPÍTULO XIII. La protección de la víctima en el ET (VI): sobre la naturaleza
jurídica del supuesto extintivo regulado en el art. 49.1.m) ET
CAPÍTULO XIV. Violencia de género y negociación colectiva.
CAPÍTULO XV. Violencia de género y planes de igualdad.
CAPÍTULO XVI. Violencia de género y trabajadoras autónomas: período de
cotización ficticia y situación asimilada al alta por violencia de género
CAPÍTULO XVII. Violencia de género y extranjeras en situación administrativa
irregular.
CAPÍTULO XVIII. La protección social de las víctimas de violencia de género
CAPÍTULO XIX. La violencia de género en el ámbito laboral como enfermedad del
trabajo
CAPÍTULO XX. La integración de la tutela contra la violencia de género en la
Seguridad Social.
CAPÍTULO XXI. La víctima de violencia de género ante el proceso laboral.
CAPÍTULO XXII. Violencia de género versus violencia doméstica. Perspectiva
hispano-lusa