VICTIMOLOGÍA FORENSE Y DERECHO PENAL.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra recoge los aspectos fundamentales de la Victimología Forense y del Derecho penal a la luz de las nuevas previsiones normativas y perspectivas doctrinales y jurisprudenciales actuales sobre la materia. Sin duda, se presenta un primer análisis pormenorizado de las cuestiones actuales que giran en torno a la Victimología Forense y al Derecho penal, que pretenden dar solución adecuada a los interrogantes sobre el tratamiento a la víctima y del delito.
Nos encontramos ante una obra pionera que plantea, desde una óptica interdisciplinar, cuestiones tan actuales como importantes: la víctima desde el punto de vista médico forense, actuación médico forense en caso de muertes violentas, instrumentos de diagnóstico del maltrato, la indagación en delitos de aborto y agresiones sexuales y el derecho a la intimidad de la víctima, actuación médico forense ante víctimas de acoso moral, efectos jurídicos del acoso moral, el diagnóstico médico legal del maltrato a ancianos, la exploración médico-forense en el abuso sexual infantil, organización e intervención del cuerpo nacional de policía en la lucha contra los delitos violentos y las agresiones contra el personal sanitario.
CAPÍTULO I
ÁMBITO Y COMPETENCIA DEL MÉDICO FORENSE. LA VÍCTIMA DESDE EL PUNTO DE
VISTA MÉDICO FORENSE. EL INFORME MÉDICO FORENSE.
I. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
II. RELACIONES Y CLASIFICACIÓN
III. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MEDICINA LEGAL
IV. CONCEPTO MÉDICO Y JURÍDICO DE LESIÓN
V. ETIOLOGÍA MÉDICO LEGAL DE LAS LESIONES
VI. VÍCTIMA
VII. VICTIMOLOGÍA
VIII. COMPETENCIAS Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN DEL MÉDICO FORENSE
IX. TIPOS DE VIOLENCIA Y TIPOS DE LESIONES
X. SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO
XI. VIOLENCIA DE GÉNERO
CAPÍTULO II
ACTUACIÓN MÉDICO FORENSE EN CASO DE MUERTES VIOLENTAS
I. INTRODUCCIÓN
II. EXAMEN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
III. AUTOPSIA JUDICIAL
IV. RECONOCIMIENTO NECRÓPSICO
V. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
VI. VIRTOPSIA
VII. AUTOPSIA PSICOLÓGICA
VIII. INFORME MÉDICO LEGAL
IX. VIOLENCIA SOBRE LA MUJER: CONCEPTO
1. Estadística
2. Fases
3. Consecuencias
4. Mecanismos de muerte
5. Riesgo de nuevas agresiones y muerte homicida
6. Informe médico legal
X. MALTRATO EN ANCIANOS. GENERALIDADES
1. Factores de riesgo
2. Formas de maltrato
3. Lesiones de piel y mucosas
XI. MALTRATO INFANTIL
1. Introducción
2. Antecedentes históricos
3. Epidemiología
4. Maltrato infantil
5. Formas del maltrato
6. Tipos de violencia
7. Diagnóstico médico legal
8. Síndrome del bebe sacudido
9. Síndrome de Munchausen por poderes
10. Muerte súbita del lactante
11. Muerte violenta. Mecanismos
12. Muerte Violenta infantil: estadística
XII. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III
DIAGNÓSTICO DEL MALTRATO DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOPATOLÓGICO.
INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
I. INTRODUCCIÓN: EL BUEN TRATO
II. MALTRATO INFANTIL
III. LA VALORACIÓN DE LOS SÍNTOMAS O INDICADORES
IV. INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
1. Entrevista psicológico-forense
2. Instrumentos diagnósticos específicos en niños
V. ESTUDIO DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO
1. Introducción
2. Análisis de declaraciones basado en criterios
VI. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IV
EL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LA VÍCTIMA. LA INDAGACIÓN DE DELITOS DE
ABORTO Y AGRESIONES SEXUALES.
CAPÍTULO V
ACTUACIÓN MÉDICO FORENSE ANTE VÍCTIMAS DE ACOSO MORAL
I. CUESTIONES PREVIAS
II. CONCEPTOS EN EL ACOSO MORAL
III. CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA QUE CAUSA UN DAÑO MORAL
IV. SISTEMATIZACIÓN DEL ACOSO
V. EL ACOSADOR
VI. LA VÍCTIMA
VII. CONSECUENCIAS EN LAS VÍCTIMAS QUE SUFREN ACOSO MORAL
VIII. EVALUACIÓN DEL DAÑO
IX. CONCLUSIONES
X. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VI
EFECTOS JURÍDICOS DEL ACOSO MORAL
I. INTRODUCCIÓN
II. ACOSO ESCOLAR
III. MOOBBING O ACOSO LABORAL
IV. ACOSO INMOBILIARIO
V. BREVES CONCLUSIONES FINALES
VI. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VII
DIAGNÓSTICO MÉDICO LEGAL DEL MALTRATO A ANCIANOS
I. EL ENVEJECIMIENTO COMO PROCESO. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA
II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
III. ASPECTOS GENERALES DE LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR
IV. DEFINICIÓN DE LOS MALOS TRATOS A LOS ANCIANOS
V. EPIDEMIOLOGÍA Y ETIOLOGÍA
VI. FACTORES DE RIESGO
VII. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DEL ANCIANO MALTRATADO
VIII. EXAMEN FÍSICO DEL ANCIANO
1. Lesiones de piel y mucosas
2. Lesiones esqueléticas
3. Lesiones del SNCF
4. Lesiones torácicas
5. Lesiones abdominales
6. Otras manifestaciones raras
7. Indicadores de abuso psíquico
8. Negligencia
9. malos tratos por intoxicaciones
10. Síndrome de Munchausen por poderes
11. Medidas a tomar
IX. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VIII
EXPLORACIÓN MÉDICO-FORENSE EN EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
I. CUESTIONES PREVIAS
II. LA EXPLORACIÓN MÉDICO-FORENSE
III. EL RECONOCIMIENTO DE LA VÍCTIMA
IV. RESUMEN DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA
V. BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO IX
OTROS ÁMBITOS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS VIOLENTOS. INTERVENCIÓN,
CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN EL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA
I. INTRODUCCIÓN
II. ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA FAMILIA
III. EL TRATAMIENTO POLICIAL A LAS VÍCTIMAS ESPECIALMENTE VULNERABLES
IV. LA DILIGENCIA DE VALORACIÓN POLICIAL DEL RIESGO DE AGRESIÓN A LA MUJER MALTRATADA
V. PREVENCIÓN DELINCUENCIAL Y ASISTENCIA A LAS
VÍCTIMAS: LOS PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CAPÍTULO X
AGRESIONES CONTRA EL PERSONAL SANITARIO. VISIÓN Y PRÁCTICA CRIMINOLÓGICA
LECTURAS RECOMENDADAS
Relacionados

CRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOLOGÍA RACISTA Y EL PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO EN BRASIL.
Ver fichaCRIMINOLOGÍA Y DECOLONIALIDAD: LA CRIMINOL...

FALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN DOCUMENTOSCOPIA.
Ver fichaFALSEDAD DOCUMENTAL PARA ESPECIALISTAS EN ...

CRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.
Ver fichaCRIMINAL-MENTE. La criminología como ciencia.

AVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.
Ver fichaAVENTURAS EN CRIMINOLOGÍA.

DIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE LA MEDIACIÓN PENAL Y OTROS INSTRUMENTOS RESTAURATIVOS.
Ver fichaDIÁLOGOS SOBRE JUSTICIA RESTAURATIVA. DE L...

SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación.
.
Ver fichaSOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN. Un acercamien...

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS VÍCT...

VIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.
Ver fichaVIOLENCIA Y LENGUAJE ESCRITO.

DISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMETRICO-PSYCHOLOGICA. Una investigación estadística nomotética aproximativa con 91 casos (actualizada y ampliada con victimarios asesinos y agresores sexuales).
Ver fichaDISSECTIO FORENSIS ET CRIMINALIS PSYCHOMET...

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MANCHAS DE SANGRE Y SU IMPORTANCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN.
Ver fichaANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LOS PATRONES DE MA...

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y UNIVERSIDAD. Actas I Congreso de Innovación Docente.
Ver fichaMEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y U...
