VALORACIÓN DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA, LA.
- Sinopsis
- Índice
La valoración de la prueba es una cuestión capital en las distintas ramas del Derecho moderno y, en esta época histórica, adentrarse en la valoración de la prueba electrónica constituye una necesidad por tratarse de un aspecto del proceso, cuasi inexplorado, hasta el momento.
De ahí, que "la valoración de la prueba electrónica" represente una aportación práctica arropada con los necesarios fundamentos teóricos, para poder operar en el mundo jurídico, considerando los aspectos aplicativos de la "sana crítica" a una materia cuyas manifestaciones son, entre otras, el documento electrónico, las páginas web, el correo electrónico, la pericia informática, la entrada en los ordenadores, el volcado informático o los problemas que suscita la videoconferencia.
Combinar la libertad de juicio del juez, con la necesaria observancia de las garantías del proceso, en un campo conectado a las innovaciones tecnológicas permanentes, es el reto al que se enfrenta el autor, Magistrado experto en materia probatoria quien aporta en este libro, información doctrinal y jurisprudencial así como soluciones a los problemas interpretativos que se presentan cotidianamente en este campo jurídico.
Introducción
PRIMERA PARTE
ASPECTOS BÁSICOS DE LA PRUEBA
I. LA PRUEBA, EN GENERAL.
1. Principios
2. Contenido
3. Requisitos
A) Pertinencia
B) Licitud
C) Necesidad
II. CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
1. Ideas generales
2. La valoración conjunta: etapas.
1ª) Juicio de admisibilidad
2ª) El acervo probatorio
3ª) Ponderación individualizada de cada prueba
4ª) Decisión
3. Las reglas de la sana crítica
4. Máximas de la experiencia
5. Certidumbre razonable
6. Exigencias de la motivación
A) Aspectos generales de la motivación
B) Exigencias motivadoras en materia de prueba
1ª) Exclusión de la prueba ilícita
2ª) Denegación motivada
3ª) Prohibición de toda indefensión
SEGUNDA PARTE
LA PRUEBA ELECTRÓNICA
III. LA PRUEBA ELECTRÓNICA
1. Conceptuación
2. Clases
3. Problemática
IV. CRITERIOS VALORATIVOS APLICABLES
1. Naturaleza
2. Manipulación
3. Concurrencia de pruebas
4. Prueba científica
5. Conocimiento privado del Juez
6. Pericia informática
7. Comprobación del hardware y el software
8. Racionalidad
V. ESPECIALIDADES VALORATIVAS
1. Acceso al documento
2. Documento público electrónico
3. Documento no firmado
4. Original/copias
5. Páginas web
6. Correo electrónico
7. Intervención de las comunicaciones electrónicas
8. Pericial informática
9. Videoconferencia
TERCERA PARTE
DOCTRINA JURISPRUDENCIAL
VI. DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1. STC 104/2006, de 3 de abril 2006
2. STC 53/2006, de 27 febrero 2006
VII. JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO
VIII. PRONUNCIAMIENTOS DE OTROS TRIBUNALES
CUARTA PARTE
CONCLUSIONES FINALES
IX. CONCLUSIONES
Relacionados

MANUAL DE PRUEBA PERICIAL.
Ver fichaMANUAL DE PRUEBA PERICIAL.

MANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.
Ver fichaMANUAL DE RAZONAMIENTO PROBATORIO.

LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.
Ver fichaLITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA.

RETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.
Ver fichaRETOS DE LA PRUEBA EN EL PROCESO ACTUAL.

TRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACIA SU ABOLICIÓN.
Ver fichaTRILOGÍA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: HACI...

CUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA. 2º volumen.
Ver fichaCUESTIONES CONTROVERTIDAS SOBRE LA PRUEBA ...

PRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, LA.
Ver fichaPRUEBA TESTIFICAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIE...

REGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERICIA TÉCNICA PREVENTIVA. Especialización pericial en prevención laboral y seguridad integral. Libro I.
Ver fichaREGULACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE A LA PERI...

PROCESO, LA PRUEBA Y EL TIEMPO DEL CAMBIO, EL.
Ver fichaPROCESO, LA PRUEBA Y EL TIEMPO DEL CAMBIO,...

PRUEBA ELECTRÓNICA EN EL ENTORNO DIGITAL DE LA EMPRESA, LA.
Ver fichaPRUEBA ELECTRÓNICA EN EL ENTORNO DIGITAL D...

ARGUMENTACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA EN EL MUNDO LATINO. Sobre el origen y desarrollo de la concepción racionalista de la prueba.
Ver fichaARGUMENTACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA EN EL ...

DERECHO PROBATORIO DE LOS CONTRATOS ONLINE AUTOMATIZADOS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver ficha