TUTELA DE LA DEPENDENCIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL, LA. Principios constitucionales y desarrollo normativo. (Libro + E-book)
- Sinopsis
- Índice
En 2015 se completará el desarrollo del sistema creado en la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, coincidiendo con el momento en el que España se acerca a la mayor tasa de envejecimiento de su historia. La protección de las situaciones de dependencia se ha convertido en uno de los principales retos de la política social en los comienzos del siglo XXI.
El grado de solidaridad
intergeneracional de una sociedad depende en gran medida de la protección que
sea capaz de otorgar a estas situaciones. Es urgente para ello revisar la
eficacia de nuestro modelo de Estado de bienestar. Partiendo de realidad de las
situaciones de dependencia y sus características, el libro expone el marco
jurídico que ha dado lugar al complejo sistema de protección de la dependencia
en España, compuesto por principios y preceptos constitucionales, leyes
estatales y normas autonómicas. Se impone en este año histórico la necesidad de
revisar la eficacia del sistema creado, para abordar con acierto las necesarias
mejoras.
Relacionados

DEL RETO DEMOGRÁFICO AL RETO DEMOCRÁTICO. Voto inmigrante, democracia posnacional y agonismo político en España.
Ver fichaDEL RETO DEMOGRÁFICO AL RETO DEMOCRÁTICO. ...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. La Constitución de los niños.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. La Constitución de ...

PROTECCIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS.
Ver fichaPROTECCIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LAS ...

ANOMALÍAS JURÍDICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. Un análisis constitucional.
Ver fichaANOMALÍAS JURÍDICAS DURANTE LA PANDEMIA DE...

TERRORISMO, SEGURIDAD Y RETRAIMIENTO DEMOCRÁTICO. El declive del Estado de Derecho Constitucional.
Ver fichaTERRORISMO, SEGURIDAD Y RETRAIMIENTO DEMOC...

ESCUDO DEL ESTADO, EL. El derecho como instrumento de orden público y control social.
Ver fichaESCUDO DEL ESTADO, EL. El derecho como ins...
