TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS. A propósito del acuerdo del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2018.
- Sinopsis
- Índice
La mayor parte de las personas que desconocen el medio penitenciario o, al menos, las inmensas posibilidades jurídicas que el mismo permite, parten de la idea de que, una vez determinada la condena en sede judicial, poco o nada se puede hacer que vaya a modificar la situación de quien ya está interno en un centro penitenciario.
Este trabajo es un mero ejemplo de lo mucho que los juristas de Instituciones Penitenciarias podemos hacer desde abajo y desde dentro, impulsando los procedimientos de acumulación jurídica y tratando, en definitiva, de que las condenas sean más proporcionadas al daño social efectivamente causado. Tras revisar la situación actual en que se encuentra la aplicación del art. 76 CP después del Acuerdo del TS de junio de 2018, se proponen vías de mejora interpretativa y avance normativo futuro. Lo anterior, teniendo en cuenta el mandato constitucional del art. 25 CE, que determina como fin prioritario de la Administración Penitenciaria lograr el retorno a la sociedad de quien ha sido condenado.
Relacionados

ESTUDIOS DE DERECHO PENITENCIARIO EN HOMENAJE AL PROF. CARLOS GARCÍA VALDÉS.
Ver fichaESTUDIOS DE DERECHO PENITENCIARIO EN HOMEN...

EMERGENCIA DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. APORTACIONES DESDE EL MODELO CATALÁN DE REINSERCIÓN.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS...

EJECUCIÓN PENITENCIARIA, LA. Propuesta de un modelo integrador de los intereses legítimos de la víctima.
Ver fichaEJECUCIÓN PENITENCIARIA, LA. Propuesta de ...

INTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ORDINARIAS EN EL CENTRO PENITENCIARIO, LA. Un estudio de campo sobre la eficacia de las garantías en el ámbito del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria.
Ver fichaINTERCEPTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ORDIN...

SALUD MENTAL Y GÉNERO: EL DEBATE ENTRE EL PUNITIVISMO Y LA DESPENALIZACIÓN.
Ver fichaSALUD MENTAL Y GÉNERO: EL DEBATE ENTRE EL ...

SANCIONES DISCIPLINARIAS PENITENCIARIAS, LAS. Una ventana abierta a la discrecionalidad penitenciaria.
Ver fichaSANCIONES DISCIPLINARIAS PENITENCIARIAS, L...

DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE DERECHO PENITENCIARIO.
Ver fichaDICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE DERECHO PENIT...

REINSERCIÓN COMO GARANTÍA INDIVIDUAL EN LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA, LA.
Ver fichaREINSERCIÓN COMO GARANTÍA INDIVIDUAL EN LA...

DERECHO PENITENCIARIO Y CUESTIÓN CARCELARIA. Volumen I.
Ver fichaDERECHO PENITENCIARIO Y CUESTIÓN CARCELARI...

PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN ESPAÑA, LA
Ver fichaPRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EN ESPAÑA, LA

VIOLENCIA POLÍTICA Y RÉGIMEN PENITENCIARIO EN ESPAÑA.
Ver fichaVIOLENCIA POLÍTICA Y RÉGIMEN PENITENCIARIO...
