TREINTA AÑOS DE ELECCIONES EN ESPAÑA.
- Sinopsis
- Índice
Los textos que conforman este libro son el resultado de unas Jornadas que se celebraron en la Universidad de Valencia para celebrar los Treinta años de elecciones democráticas en España, en las que un buen número de catedráticos de la Universidad española presentamos diversos trabajos relacionados con distintos aspectos de las elecciones y la democracia.
Presentación
Pablo Oñate
Prólogo: A treinta años de la Constitución
Eduardo Uriarte
Treinta años de elecciones democráticas en España: balance de un record en
nuestra historia política
Pablo Oñate
Elecciones y comportamiento electoral en Cataluña: una perspectiva evolutiva
(1977-2008)
Francesc Pallarés
¿Hay competición política en el País Vasco? De la identidad plural al choque
identitario
Francisco Llera
Elecciones y opinión pública en Andalucía: concentración del voto y
continuidades del sistema de partidos en Andalucía
Juan Montabes
El potencial electoral del nacionalismo: los casos catalán y vasco
Alberto Oliet
Elecciones municipales y transformación del rol de los gobiernos locales
José Manuel Canales
Las mujeres en la democracia española: verdades y mentiras de la discriminación
Edurne Uriarte
La formación de los partidos y del sistema de partidos en la España democrática
(1977-1982)
Cesáreo Rodríguez Aguilera
Anotaciones sobre el Parlamento español: treinta años de desarrollo
institucional y algunos problemas pendientes
Juan Luis Paniagua
Treinta años de nacionalismo/regionalismo en España. Los ciudadanos ante las
relaciones gubernamentales
Manuel García Ferrando
En torno a la ruptura del consenso sobre la no instrumentalización política de
la historia reciente de España
Joaquín Abellán
Relacionados

SISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (Brasil, Italia y España). Estudios en homenaje a Pablo Pérez Tremps.
Ver fichaSISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES ALGORÍTMICAS. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTOR...

DERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, EL. Especial referencia a la Constitución de 1931.
Ver fichaDERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTIT...

EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDADANOS EXTRACOMUNITARIOS EN ESPAÑA, EL. Incidencia en la administración local.
Ver fichaEJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDA...

CONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA.
Ver fichaCONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES...

SUFRAGIO, EL. Según las teorías filosóficas y las principales legislaciones. (Colección «Clásicos Políticos»)
Edición y estudio preliminar de Ignacio Fernández Sarasola y Miguel Presno Linera
Ver fichaSUFRAGIO, EL. Según las teorías filosófica...

INICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉNDUM, LA: MODELOS COMPARADOS.
Ver fichaINICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉND...

SUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO HUMANO. (IBD) (Editorial Bosch México)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaSUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO H...

REDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)

CÓDIGO ELECTORAL.
Ver fichaCÓDIGO ELECTORAL.

SISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS MULTINIVEL: LOS CASOS DE ALEMANIA, BÉLGICA , ITALIA Y FRANCIA.
Ver fichaSISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS...
