TRATADO JUDICIAL DE LA INSOLVENCIA. (2 vols.)
- Sinopsis
- Índice
La reciente reforma concursal, operada por la Ley 38/2011, de 10 de octubre, supone un hito en nuestro moderno Derecho Concursal. Transcurridos apenas siete años de la entrada en vigor de la Ley Concursal ven la luz más de quinientas modificaciones, agrupadas en un centenar de preceptos. En la historia legislativa reciente pocas veces una Ley tan joven ha sufrido una modificación de semejante calado. Este hecho justifica la necesidad de una obra como el "TRATADO JUDICIAL DE LA INSOLVENCIA" que comenta todos y cada uno de los aspectos de la reforma y su compleja integración en el texto concursal.
El TRATADO JUDICIAL DE LA INSOLVENCIA es una obra ambiciosa, sin precedentes, que abandona el tradicional enfoque teórico y estrictamente concursal de las situaciones de insolvencia, para abordar, desde una perspectiva eminentemente práctica, el tratamiento que deba darse a las situaciones de crisis, no sólo en el marco concursal, sino también en el ámbito preconcursal o extraconcursal, con frecuencia preterido en los estudios, analizando las soluciones societarias ante la insolvencia, las operaciones de reestructuración societaria ante la crisis empresarial, los mecanismos de detección por terceros de situaciones de preinsolvencia, así como las correspondientes responsabilidades societarias y concursales de los administradores sociales, entre otras materias.
El tratamiento de cada una de las materias es realizado por auténticos especialistas, sustancialmente MAGISTRADOS especialistas de lo mercantil, de ahí el título que le da nombre, acompañados de profesionales del mundo concursal del más elevado prestigio, siendo por tanto, una obra realizada principalmente por aquéllos que tienen la función de interpretar y aplicar la Ley, mediante un completo estudio y análisis de la reforma y de las situaciones de preinsolvencia, en donde la misma es comentada en profundidad, sistemáticamente y analizada desde una visión práctica, huyendo de espesos debates doctrinales.
PARTE I
DERECHO DE PREINSOLVENCIA (Tratamiento de la insolvencia extraconcursal)
CAPÍTULO 1
SOLUCIONES SOCIETARIAS ANTE LA INSOLVENCIA: EL AUMENTO Y LA REDUCCIÓN DEL
CAPITAL SOCIAL. LA OPERACIÓN ACORDEÓN COMO MECANISMO DE REESTRUCTURACIÓN
EMPRESARIAL.
Carlos Nieto Delgado
1. Introducción. Financiación de empresas bajo forma societaria y capital social
2. Refinanciación de la sociedad a través de la recapitalización: Aumento del capital
3. Reducción de capital y compensación de pérdidas
4. Reducción y aumento de capital simultáneos: "Operaciones acordeón"
Bibliografía
CAPÍTULO 2
OPERACIONES DE REESTRUCTURACIÓN SOCIETARIA ANTE LA CRISIS EMPRESARIAL. LAS
MODIFICACIONES ESTRUCTURALES
Salvador Vilata Menadas
1. Introducción
2. La Ley de Modificaciones Estructurales
3. Modificación estructural y evitación de la insolvencia
4. El supuesto del art. 35 LME.
5. La operatividad de la modificación estructural en el seno del procedimiento concursal
Bibliografía
CAPÍTULO 3
LA DETECCIÓN POR TERCEROS DE LA SITUACIÓN DE PREINSOLVENCIA: PRÁCTICAS
PERNICIOSAS CONTABLES
Pedro Martín Molina
1. Las cuentas anuales
2. La contabilidad creativa
3. Maquillaje de las cuentas anuales y manipulación contable
4. Análisis de las cuentas anuales mediante ratios
Bibliografía
CAPÍTULO 4
LOS ACUERDOS DE REFINANCIACIÓN
Javier García Marrero
1. Introducción
2. Concepto
3. Presupuestos
4. Efectos
5. Homologación judicial
6. Régimen transitorio
Bibliografía
CAPÍTULO 5
LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES CAPITALISTAS.
ARMONIZACIÓN CON EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD CONCURSAL.
Pedro Prendes Carril
1. Introducción
2. Evolución histórica en nuestro derecho y normativa vigente
3. Régimen genérico de la responsabilidad
4. Teoría general del régimen de la responsabilidad por deudas
5. Distinción entre el régimen de la responsabilidad por deudas y la responsabilidad concursal
6. Distinción entre el régimen de responsabilidad de los administradores y la doctrina del levantamiento del velo.
7. Cese o renuncia en el cargo de administrador no inscrito. Efectos en la responsabilidad
8. Coordinación de las acciones societarias de responsabilidad y de la responsabilidad concursal
9. Doble enfoque limitador y moderador de la responsabilidad. responsabilidad, capital social y abuso de derecho
Bibliografía
CAPÍTULO 6
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES. RESPONSABILIDAD DE LOS LIQUIDADORES
Olga Martín Alonso
1. Introducción: Normativa aplicable
2. Disolución
3. Liquidación
4. Acaecimiento de la situación de insolvencia
5. Reactivación de la sociedad disuelta
6. Responsabilidad de los
liquidadores
PARTE II
DERECHO CONCURSAL
(Tratamiento de la Insolvencia en el Concurso de Acreedores)
TÍTULO I.-De la declaración
de concurso (Artículos 1-25 ter LC)
CAPÍTULO 7
SOLICITUD DE CONCURSO. LA SOLICITUD ANTICIPADA
Mar Hernández Rodríguez
1. Introducción
2. Los presupuestos del concurso
3. El carácter forzoso de la solicitud de concurso
4. La comunicación alternativa a la solicitud de concurso
5. Los legitimados para presentar la solicitud de concurso
6. Competencia territorial
7. Procedimiento de declaración
8. El auto de declaración de concurso
9. Acumulación de concursos
10. Medidas cautelares
11. Competencias del juez del concurso
Bibliografía
TÍTULO
II.-De la Administración Concursal (Artículos 36-39 LC)
CAPÍTULO 8
LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
Leopoldo Pons Albentosa
1. Introducción
2. La administración concursal en el contexto internacional armonizador. El FMI, UNICTRAL y el Reglamento Comunitario de 2000.
3. Antecedentes españoles a la regulación de la administración concursal.
4. La historia de la Ley 38/2010, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
5. Análisis comparado de la reforma de la Ley 38/2011 con la Ley 22/2003
6. El régimen transitorio en la reforma de la administración concursal. La disposición transitoria segunda de la Ley 38/2011.
Bibliografía
TÍTULO
III.-De los efectos de la declaración de concurso (Artículos 40-73 LC)
CAPÍTULO 9
EL CONCURSO DE LA PERSONA FÍSICA
Santiago Senent Martínez
1. El principio de unidad subjetiva y el concurso de la persona física
2. Efectos del concurso sobre el deudor persona física
3. Incidencia del concurso en el matrimonio
4. Conclusión
CAPÍTULO 10
MEDIOS DE TUTELA DEL ACREEDOR "COMÚN": EFECTOS SOBRE JUICIOS DECLARATIVOS Y
EJECUCIONES Y LA COMUNICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS.
Francisco Pañeda Ununáriz
1. La integración de la masa pasiva
2. Efectos del concurso sobre los juicios declarativos
3. Las acciones de responsabilidad de administradores tras la Ley 38/2011
4. El nuevo tratamiento de la acción directa en el concurso según la Ley 38/2011
5. La ejecución singular y el concurso
6. Novedades introducidas por la Ley 38/2011 en la comunicación de créditos
7. El reconocimiento de créditos con posterioridad a la Ley 38/2011
8. La modificación de los
textos definitivos tras la Ley 38/2011, de 10 de octubre y la vigencia del
efecto preclusivo.
CAPÍTULO 11
APREMIOS ADMINISTRATIVOS Y CONCURSO
Rafael Fuentes Devesa
1. Los poderes de ejecución del juez del concurso
2. Determinación del procedimiento preferente en caso de ejecución administrativa en trámite
3. Órgano competente para continuar ejecución administrativa separada
4. La preclusión de la ejecución separada administrativa
5. El alcance de la ejecución separada administrativa: naturaleza del privilegio
6. La venta en sede concursal de bienes con embargos administrativos. La cancelación de cargas.
7. Los apremios administrativos postconcursales
8. Otras cuestiones. La suspensión y nulidad de actos del procedimiento ejecutivo administrativo
9. Derecho transitorio
Bibliografía
CAPÍTULO 12
ASPECTOS LABORALES: CONTRATOS DE TRABAJO Y EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO
Nuria Auxiliadora Orellana Cano
1. La extensión de la jurisdicción mercantil al ámbito laboral
2. El conocimiento en el concurso de acciones resolutorias individuales: su colectivización.
3. El expediente judicial de regulación de empleo de empresas en concurso
4. La suspensión o extinción de contratos de alta dirección de empresas en concurso
Bibliografía
CAPÍTULO 13
LOS CRÉDITOS LABORALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Ana María Orellana Cano
1. Introducción
2. La aparición del crédito laboral o de la Seguridad Social en el concurso
3. Los créditos laborales
4. Los créditos salariales
5. Los créditos retributivos, salariales y extrasalariales
6. Las indemnizaciones
7. La protección de los créditos de la Seguridad Social.
Bibliografía
CAPÍTULO 14
LAS ACCIONES DE REINTEGRACIÓN
Ignacio Sancho Gargallo
1. Características y elementos de la rescisión concursal
2. Prueba del perjuicio: las presunciones legales
3. Grupos de casos en que es necesaria la prueba del perjuicio
4. Actos de disposición sujetos a régimen especial de reintegración
5. Efectos de la rescisión concursal
6. Aspectos procesales de las acciones de reintegración
Bibliografía
TÍTULO
IV.-Del informe de la Administración concursal y de la determinación de las
masas activa y pasiva del concurso (Artículos 74-97 ter LC)
CAPÍTULO 15
DETERMINACIÓN DE LA MASA ACTIVA DEL CONCURSO
Marta Cervera Martínez
1. Cuestiones generales
2. La determinación de la masa activa
3. Forma de recogerse la masa activa: la formación del inventario
4. Acciones de reducción
5. Otras operaciones de determinación de la masa activa
Bibliografía
CAPÍTULO 16
CRÉDITOS CONTRA LA MASA
Edmundo Rodríguez Achútegui
1. El concurso y los créditos contra la masa
2. Los distintos créditos contra la masa
3. Pago y reclamación de los créditos contra la masa.
4. Los créditos contra la masa en caso de conclusión del concurso por su falta
5. Los créditos contra la masa tras la aprobación del convenio
Bibliografía
TOMO II
CAPÍTULO 17
EL CRÉDITO GARANTIZADO CON HIPOTECA INMOBILIARIA EN EL CONCURSO
Javier Antón Guijarro
1. Comunicación y reconocimiento del crédito garantizado con hipoteca
2. Clasificación del crédito garantizado con hipoteca inmobiliaria
3. Hipoteca constituida por un tercero hipotecante por deuda del concursado
4. Concursado como hipotecante no deudor
5. Concursado como tercer poseedor de la hipoteca
6. Hipoteca constituida por el fiador o avalista para garantizar el crédito de regreso frente al deudor principal
7. Hipoteca constituida por el concursado sobre bienes en proindiviso o en comunidad
8. Posibilidades de satisfacción en el concurso del crédito hipotecario
9. La ejecución o realización forzosa por el acreedor de las garantías reales
Bibliografía
CAPÍTULO 18
GARANTÍAS PERSONALES Y CONCURSO
Luis Shaw Morcillo
1. Concepto
2. Figuras afines
3. Regulación en la Ley Concursal
4. Concurso del deudor principal (concursado fiado)
5. Concursado fiador
6. Conclusiones en cuanto a la clasificación de créditos
7. Concurso de fiador y fiado
8. Fianza y convenio
9. Fianza y liquidación
CAPÍTULO 19
TRATAMIENTO CONCURSAL DE LOS CONTRATOS BANCARIOS
Bárbara María Córdoba Ardao, Juan Manuel De Castro
Aragonés
1. Introducción
2. El contrato de cuenta corriente
3. El contrato de préstamo
4. El contrato de arrendamiento financiero o "leasing"
5. El contrato de "renting"
6. El contrato de descuento bancario
7. El contrato de "factoring"
8. El contrato de "swap"
Bibliografía
CAPÍTULO 20
CRÉDITOS SUBORDINADOS TRAS LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL OPERADA POR LA LEY
38/2011, DE 10 DE OCTUBRE
Jacinto José Pérez Benítez
1. Introducción. Explicación general de la subordinación crediticia. Alcance de la reforma
2. Las consecuencias de la subordinación. Efectos generales y especiales con respecto a los créditos de las personas especialmente relacionadas con el deudor.
3. Los supuestos legales de subordinación
Bibliografía
Tabla de sentencias
TÍTULO V.-De
las fases de convenio o de liquidación (Artículos 98-162 LC)
CAPÍTULO 21
EL CONVENIO
José María Tapia López
1. Introducción
2. Artículo 98 de la Ley Concursal
3. Requisitos formales
4. Requisitos de carácter material
5. Propuestas condicionadas
6. Propuestas alternativas
7. Adhesiones
8. Propuesta anticipada de convenio
9. Propuesta ordinaria de convenio
10. Tramitación escrita del convenio
11. Tramitación de la propuesta
12. Junta de Acreedores
13. Oposición a la aprobación del convenio
14. Eficacia del convenio
15. Nulidad del convenio
16. Incumplimiento del convenio
17. Devengo de intereses
18. Deudas contraídas durante el convenio
19. Disposiciones transitorias
CAPÍTULO 22
LA LIQUIDACIÓN EN EL CONCURSO
José María Fernández Seijo
1. Consideraciones generales
2. Principales novedades de la Reforma de la Ley Concursal de 2011
3. La liquidación como procedimiento
4. Las operaciones de liquidación
5. El pago a los acreedores
TÍTULO
VI.-De la calificación del concurso (Artículos 163-175 LC)
CAPÍTULO 23
LA CALIFICACIÓN DEL CONCURSO. SENTENCIA DE CALIFICACIÓN Y RESPONSABILIDAD
CONCURSAL 1885
Alfonso Muñoz Paredes
1. Introducción
2. La calificación del concurso como fortuito o culpable
3. Tramitación
4. La sentencia
5. Ejecución
6. El embargo preventivo
7. La calificación tras incumplimiento del convenio
8. Derecho transitorio
Bibliografía
TÍTULO
VII.-De la conclusión del concurso (Artículos 176-182 LC)
CAPÍTULO 24
CONCLUSIÓN Y REAPERTURA DEL CONCURSO
José María Blanco Saralegui
1. Introducción
2. Causas de conclusión anómalas. la crisis anticipada del proceso concursal
3. Causas ordinarias de conclusión del concurso
4. Efectos de la conclusión del concurso
5. Reapertura del concurso
6. La rendición de cuentas
7. Normas de derecho transitorio de la reforma
Bibliografía
TÍTULO
VIII.-De las normas procesales generales y del sistema de recursos (Artículos
183-198 LC)
CAPÍTULO 25
ASPECTOS PROCESALES DE LA LEY CONCURSAL
Juan Francisco Garnica Martín
1. Principios a los que responde el proceso concursal
2. La Competencia
3. Partes y postulación
4. El procedimiento concursal
5. Secciones y piezas separadas
6. El incidente concursal
7. Recursos en el
procedimiento concursal
CAPÍTULO 26
EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
María Teresa Vázquez Pizarro
1. El procedimiento abreviado. Concepto y naturaleza
2. Ámbito de aplicación del procedimiento
3. Contenido
4. Especialidades del procedimiento abreviado en caso de solicitud de concurso con presentación de propuesta de convenio.
5. Especialidades del procedimiento abreviado en caso de solicitud de concurso con presentación de plan de liquidación.
6. Régimen transitorio
Bibliografía
TÍTULO
IX.-De las normas de Derecho Internacional Privado (Artículos 199-230 LC)
CAPÍTULO 27
NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. LA LEY APLICABLE.
Ángel Galgo Peco
1. Introducción
2. Ámbito de aplicación de las normas de derecho internacional privado recogidas en la LC
3. Univocidad del concepto de "centro de los intereses principales del deudor"
4. La ley aplicable
DISPOSICIONES ADICIONALES.
TRANSITORIAS. FINALES. DEROGATORIA.
CAPÍTULO 28
RÉGIMEN ESPECIAL APLICABLE A LAS ENTIDADES DEPORTIVAS (DISP. ADIC. 2ª BIS)
Víctor Fernández González
1. Introducción
2. Régimen jurídico aplicable
3. Los concursos de sociedades deportivas y los órganos federativos
4. Las relaciones laborales en los concursos de SAD
5. Reforma de la ley concursal
Bibliografía
CAPÍTULO 29
EL GRUPO DE SOCIEDADES EN LA LEY CONCURSAL
Javier Yáñez Evangelista
1. Introducción
2. Concepto de grupo de sociedades en el derecho español
3. Tratamiento del grupo de sociedades en sede concursal
4. Análisis de las operaciones entre sociedades del grupo en sede concursal: mecanismos de protección de acreedores sociales y socios minoritarios.
Bibliografía
CAPÍTULO 30
LA POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANTE EL CONCURSO TRAS LA REFORMA
LLEVADA A CABO POR LA LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE DE REFORMA CONCURSAL.
Mª de la Concepción Ordiz Fuertes
1. La posición de la administración pública ante el concurso tras la reforma llevada a cabo por la Ley 38/2011, de 10 de octubre de Reforma Concursal.
2. Contratación de las administraciones públicas y concurso
3. Dominio público. introducción, nociones generales, otorgamiento, transmisión y extinción de concesiones y autorizaciones.
4. Derivación de responsabilidad en sede administrativa; introducción; supuestos especiales.
Bibliografía
CAPÍTULO 31
CONCURSOS DEL SECTOR INMOBILIARIO (I): EL CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA Y LA
ACCIÓN DIRECTA DEL ARTÍCULO 1597 DEL CÓDIGO CIVIL.
Enrique García-Chamón Cervera
1. El promotor como deudor concursado
2. El objeto de la actividad inmobiliaria
3. Insolvencia del promotor
4. Crédito de la entidad financiera
5. Crédito del acreedor refaccionario
6. Crédito por trabajo personal no dependiente
7. Créditos de los trabajadores y de la seguridad social de la empresa contratista y subcontratista
8. Créditos derivados del contrato de ejecución de obra
9. La acción directa del artículo 1597 del código civil
10. Créditos derivados de la
responsabilidad por daños en la edificación
CAPÍTULO 32
CONCURSO DEL SECTOR INMOBILIARIO (II): EL CONCURSO DEL PROMOTOR Y LOS CONTRATOS
DE COMPRAVENTA Y PERMUTA.
Pablo Sócrates González-Carreró Fojón
1. Introducción
2. Los efectos de la declaración del concurso sobre los contratos con obligaciones recíprocas.
3. Los contratos con obligaciones recíprocas y la lista de acreedores
4. La permuta inmobiliaria en el concurso de las entidades promotoras
5. La compraventa inmobiliaria en el concurso de las entidades promotoras
6. Notas sobre el convenio y la liquidación de entidades promotoras
Bibliografía
ÍNDICE DE
JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

MASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMASA PASIVA DEL CONCURSO DE ACREEDORES, LA.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y REGISTRALES. Un estudio conjunto de magistrados, letrados de la administración de justicia y registradores de la propiedad y mercantiles de Murcia sobre la armonización de los procedimientos.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS CONCURSALES Y R...

SEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis práctico de la exoneración del pasivo insatisfecho para personas físicas.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaSEGUNDA OPORTUNIDAD PASO A PASO. Análisis ...

VADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.
PROXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO CONCURSAL 2025.

SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Análisis integral y propuesta de reforma hacia el préstamo responsable.
Ver fichaSOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL. Aná...

CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO.
Ver fichaCONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENI...

DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE. (Colección: «Claves Prácticas»)
Ver fichaDERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA J...

RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR DÉFICIT CONCURSAL Y SU ASEGURAMIENTO, LA.
Ver fichaRESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES POR...

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA, LOS. Vol. III.- La concentración y el grupo de empresas. El análisis de las Cuentas Anuales consolidadas. Las proyecciones financieras y de flujos de caja.
Ver fichaINSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE A...

LIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS CONCURSALES.
Ver fichaLIBRO BLANCO SOBRE ENTIDADES ESPECIALIZADA...

DERECHO CONCURSAL PENAL. Cuestiones candentes.
Ver fichaDERECHO CONCURSAL PENAL. Cuestiones canden...
