TRATADO DE ENERGÍAS RENOVABLES. (2 Vols.). Aspectos socioeconómicos y tecnológicos.
- Sinopsis
- Índice
El Tratado de Energías Renovables supone la consolidación de un ambicioso proyecto en el que se recoge en una única obra una amplia representación del conocimiento tecnológico, económico y jurídico del sector de las energías renovables.
La obra ofrece un análisis completo del sector renovable español, pero también una visión internacional y un análisis de los principales elementos de otros de los mercados más importantes del mundo, como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania. Desde el punto de vista económico se presenta un estudio completo de los principales elementos regulatorios y empresariales que han permitido alcanzar el nivel de desarrollo e implantación actual. Las renovables tienen una contribución muy positiva al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad del modelo energético actual, pero también presentan retos técnicos y económicos derivados de su creciente implantación, cuestión ésta también tratada con rigor y equilibrio en la obra.
El análisis económico viene
acompañado de un profundo estudio de la situación actual y de las perspectivas
futuras de cada tecnología, así como de una exploración de la relación entre el
desarrollo renovable y los aspectos sociales asociados. Por otro lado, dentro
del bloque jurídico del Tratado se aborda de forma detallada y rigurosa los
principales aspectos jurídicos del desarrollo de las energías renovables.
Partiendo de los elementos jurídicos de la regulación de estas energías en
España —como su encaje constitucional, su distribución competencial o los
regímenes jurídicos de las distintas tecnologías—, se expone una visión de
Derecho comparado, para terminar con el anáilsis de los aspectos fiscales
tocantes a esta materia.
VOLUMEN I
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS
I. HISTORIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Fernando Sánchez Sudón
Director Técnico del Centro Nacional de Energías Renovables
II. CONTEXTO ENERGÉTICO MUNDIAL Y ENERGÍAS RENOVABLES
1. Cambio climático y energías renovables
Teresa Ribera Rodríguez
Secretaria de Estado de Cambio Climático
Juan José Sánchez Domínguez
Asesor, Gabinete de la Secretaría de Estado de Cambio Climático
2. Seguridad, modelo energético y cambio climático
Manuel Marín González
Presidente Fundación Iberdrola
3. El impacto de las energías renovables en el desarrollo económico y social en Europa
Mario Ragwitz, Wolfgang Schade, Barbara Breitschopf, Rainer
Walz, Nicki Helfrich
Fraunhofer ISI, Alemania
Max Rathmann
Ecofys, Países Bajos
Gustav Resch, Christian Panzer, Reinhard Haas
Energy Economics Group (EEG), Austria
Carsten Nathani, Matthias Holzhey
Rütter + Partner Socioeconomic Research + Consulting, Suiza
Inga Konstantinaviciute
Lithuanian Energy Institute (LEJ), Lituania
Paul Zagamé, Arnaud Fougeyrollas
Société Européenne d'Economie (SEURECO), Francia
III. ANÁLISIS DE TECNOLOGÍAS: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS (ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO)
1. Potencial físico, técnico y económico (mundial, EU, España)
Helena Cabal Cuesta
Investigadora titular. Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos.
CIEMAT
Maryse Labriet
Consultora. ENERIS Environment Energy Consultants
Yolanda Lechón Pérez
Investigadora titular. Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos.
CIEMAT
2. Análisis prospectivo general
Pablo Frías Marín
Profesor e Investigador. Instituto de Investigación Tecnológica. Escuela Técnica
Superior de Ingeniería (ICAI). Universidad Pontificia Comillas
Pedro Linares Llamas
Profesor Propio Agregado. Instituto de Investigación Tecnológica. Escuela
Técnica Superior de Ingeniería (ICAI). Universidad Pontificia Comillas
Tomás Gómez San Román
Profesor Propio Ordinario. Instituto de Investigación Tecnológica.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI). Universidad Pontificia Comillas
3. Situación actual y perspectivas de la energía eólica
Félix Avia Aranda
Departamento de Energía Eólica. Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
4. Hidráulica. Situación actual
Baldomero Navalón Burgos
Director de Generación Hidráulica. Iberdrola Generación
5. Biomasa y biocarburantes
Carlos Alberto Fernández
Jefe del Departamento de Biocarburantes
Luis García Benedicto
Departamento de Biomasa y Residuos. Instituto para la Diversificación y Ahorro
de la Energía
6. Análisis de la tecnología solar fotovoltaica
Javier Anta Fernández
Presidente de la Asociación Solar de la Industria Fotovoltaica
7. Solar termoeléctrica
Luis Crespo Rodríguez
Secretario General de PROTERMOSOLAR. (Asociación Española de la Industria Solar
Termoeléctrica)
8. Energía marina
Javier Marqués
Yago Torre-Enciso
Ente Vasco de la Energía - EVE
José Luis Villate Martínez
Pedro Ibáñez Ereño
José Pablo Ruiz Minguela
Corporación Tecnológica TECNALIA, Unidad de Energía
IV. OBJETIVOS POLÍTICOS DE DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
1. La Unión Europea frente al cambio climático: el paquete de
medidas sobre cambio climático y energía (20-20-20)
María del Carmen Gallastegui Zulaica
Catedrática de Economía. Departamento de Fundamentos del Análisis
Económico I. Universidad del País Vasco/EHU
Ibon Galarraga Gallastegui
Research Professor
Basque Centre for Climate Change — BC3 — Klima Aldaketa Ikergai
2. La Política Energética de la Administración Obama: ¿Dónde
estamos después del primer año?
Paul Isbell
Director del Programa de Energía y Cambio Climático. Real Instituto
Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.
3. España: de la colidación de un modelo a nuevos retos a
2020
Enrique Jiménez Larrea
Director General. IDAE
V. REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
1. Tipología y evaluación de los marcos de apoyo a la generación
eléctrica renovable
Pablo del Río González
Cientifico Titular Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS). CSIC
2. Análisis de experiencias
2.1. Análisis de experiencias en la Unión Europea
Beatriz Yordi Aguirre
Head of Unit. Executive Agency for Competitiveness and Innovation (EACI).
Comisión Europea.
Andrea Hercsuth
Policy officer. Dirección General Transporte y Energía. Comisión
Europea
2.2. El marco regulatorio de las energías renovables en España
Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas
Director de Prospectiva Regulatoria. Iberdrola
2.3. Politicas y marco legal. Reino Unido
Keith Anderson
Director de Renovables. Scottish Power Renewables
2.4. Normativa sobre energías renovables en Estados Unidos
Donald Furman
Senior Vice President for Development, Transmision and Policy.
Iberdrola Renovables USA
VI. INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS
1. La visión empresarial
Ángeles Santamaría Martín
Directora de Mercados y Prospectiva. Iberdrola Renovables
Roberto Veguillas Pérez
Responsable Proyectos. Departamento de Infraestructuras Eléctricas.
Iberdrola Renovables
2. La visión del operador del sistema
Alberto Carbajo Josa
Director de Operaciones. Red Eléctrica de España
3. Integración de la energía eólica en el mercado eléctrico
Miguel Ángel Lasheras Merino
Presidente Intermoney Energía, SA
Jorge Fernández Gómez
Director General Adjunto Intermoney Energía, SA
Pablo Villaplana Conde
Director de Análisis de Mercados lntermoney Energía, SA
VII. ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
1. Energías limpias para un nuevo modelo de crecimiento
Paula Fernández Pareja
Consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha
2. Energías renovables y empleo
Joaquín Nieto Sainz
Presidente de Honor Sustainlabour
3. Análisis de externalidades de las energías renovables
Natalia Caldés Gómez
Investigadora. Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos. Departamento de
Energía-CIEMAT
Yolanda Lechón Pérez
Investigadora titular. Unidad de Análisis de Sistemas Energéticos. Departamento
de Energía-CIEMAT
4. Análisis económico de los costes externos ambientales de la
generación de energía eléctrica
Gonzalo Delacámara
Diego Azqueta Oyarzun
Universidad de Alcalá
5. El Rol de las energías renovables en la mejora de los indicadores
medioambientales del sector eléctrico peninsular español
1999-2008
Heikki Willstedt Mesa
Experto en energía y cambio climático. WWF España
6. La eficiencia energética y las energías renovables: ¿dos caras
de la misma moneda?
Jaume Margarit i Roset
Director de Energías Renovables. IDAE
VIII. ENERGÍAS RENOVABLES EN PAÍSES MENOS AVANZADOS
1. Energías renovables y electrificación rural
Jesús Gómez Martín
Lucila Izquierdo Rocha
Área de Estudios de la Fundación Energía sin Fronteras
2. Energías renovables y cooperación al desarrollo
Julio Lumbreras Martín
Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Escuela de Ingenieros
Industriales
Gonzalo Marín Pacheco
Ingeniería Sin Fronteras
Eduardo Sánchez Jacob
Director de Estudios y Campañas. Ingeniería sin Fronteras
3. Barreras y oportunidades para el fomento de las energías renovables en los
países en vías de desarrollo (PVD)
Pedro Huarte-Mendicoa Tato
Vocal Asesor Mercados de Carbono. Oficina Española de Cambio Climático
VOLUMEN II
ASPECTOS JURÍDICOS
I. ASPECTOS DE LA REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA
1. Constitución, medio ambiente y energías renovables
Manuel Aragón Reyes
Catedrático de Derecho Constitucional. Magistrado del Tribunal Constitucional
2. La distribución de las competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas en materia de energías renovables
Mariano Bacigalupo Saggese
Director de la Asesoría Jurídica. Comisión Nacional de Energía. Profesor Titular
de Derecho Administrativo
3. El régimen jurídico-administrativo de las energías renovables.
José Giménez Cervantes
Abogado del Estado (exc.)
4. El régimen tarifario de las energías renovables
Luis Cazorla González-Serrano
Doctor en Derecho. Profesor Asociado de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan
Carlos. Abogado Cazorla Abogados
5. Aspectos de Derecho del medio ambiente en las energías renovables
Carlos de Miguel Perales
Socio
Uría Menéndez
Profesor de Derecho Civil y del Medio Ambiente. Universidad de Comillas — ICADE
6. Aspectos de Derecho de la Competencia (nacional y comunitario) de las energías renovables
Jaime Folguera Crespo
Abogado
Uría Menéndez
7. El régimen jurídico de la energía hidroeléctrica (hidráulica)
Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Politécnica de
Madrid
8. El régimen jurídico de la energía eólica
8.1. El nuevo régimen jurídico de la energía eólica terrestre en
España
José Manuel Sala Arquer
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan
Carlos
8.2. Energía Eólica Marina
Ana Buitrago Montoro
Secretaria General de Iberdrola Renovables, SA
Borja Garay Ibarreche
Abogado de la Secretaría General de Iberdrola Renovables, SA
9. El régimen jurídico de la energía solar fotovoltaica, solar termoeléctrica,
la biomasa, tecnologías marinas y energía geotérmica.
Luis Felipe Castresana Sánchez
Abogado-Socio
Director y Responsable del Departamento de Energía e Infraestructuras
Luis Miguel Blánquez Palasí
Abogado
Marcelo Riesgo Varela
Abogado
Carolina Armada Jiménez
Support Lawyer
Simmons & Simmons Mochales & Palacios
10. Financiación de proyectos de energías renovables. Aspectos inmobiliarios
propios de los proyectos de energías renovables.
María Fernández-Picazo Rodríguez
Socio
Beatriz del Peso Gilsanz
Socio
Laura Elorza Barrutieta
Asociado
Lorenzo Clemente Naranjo
Socio
Garrigues
II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL DERECHO COMPARADO
1. Regulación e incentivos de las energías renovables en Estados
Unidos
Juan Manuel de Remedios Salabert
Socio
Yoko Takagi
Asociada
Latham & Watkins
2. Legislación sobre energías renovables en el Reino Unido
Miles Curley
Socio. Oficina de Madrid
John Pickett
Socio. Oficina de Londres
Linklaters LLP
3. El régimen de las energías renovables en Francia
Jean-Yves Ollier
Socio de Allen & Overy París
Baptiste Bourboulon
Abogado de Allen & Overy París
Borja Fernández de Trocóniz
Counsel de Allen & Overy Madrid
4. La Ley sobre energías renovables en Alemania
Olav Wagner
Christof Federwisch
Abogados. Nörr Stiefenhofer Lutz Rechtsanwälte
5. Las energías renovables en México
Horacio M. de Uriarte Flores
Socio
Jaime Alejandro Agudelo Suárez
Asociado
Mjares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C.
6. Las energías renovables en Brasil
Ana Karina Esteves de Souza
Socia
Ivandro Maciel Sánchez Junior
Socio
Hilton Silva Alonso Junior
Asociado
Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados Associados
III. ASPECTOS FISCALES
1. El régimen fiscal de los productores de electricidad en régimen
especial (energías renovables)
Isabel Bassas Pérez
Profesora de Derecho Financiero y Tributario. Universitat de Girona
Fernando de la Hucha Celador
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Pública
de Navarra
2. Instrumentos fiscales de eficiencia medioambiental y los impuestos sobre la
producción de energía renovable
José Luis Peña Alonso
Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de
Burgos
3. Los Parques eólicos y el tratamiento tributario de los bienes inmuebles de
características especiales: comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2007 y otras cuestiones pendientes.
José Luis Peña Alonso
Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Burgos
EPÍLOGO
Xabier Viteri Solaun
Consejero Delegado de Iberdrola Renovables
ÍNDICE CRONOLÓGICO DE DISPOSICIONES CITADAS
Relacionados

SEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE, LA.
Ver fichaSEGURIDAD ENERGÉTICA COMO FACTOR FUNDAMENT...

INTRODUCCIÓN AL DERECHO EUROPEO DE LA ENERGÍA.
Ver fichaINTRODUCCIÓN AL DERECHO EUROPEO DE LA ENER...

FISCALIDAD DEL NEGOCIO DE GENERACIÓN DE LAS ENERGÍAS SOLAR FOTOVOLTAICA Y EÓLICA TERRESTRES EN ESPAÑA, LA.
Ver fichaFISCALIDAD DEL NEGOCIO DE GENERACIÓN DE L...

NUEVO RÉGIMEN DE LA MINERÍA EN LA LEY 7/2021, DE 1 DE DICIEMBRE PARA EL IMPULSO DE LA SOSTENIBILIAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA Y SU REGLAMENTO GENERAL, EL.
Ver fichaNUEVO RÉGIMEN DE LA MINERÍA EN LA LEY 7/20...

MINERÍA Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS: TERRITORIO, SOSTENIBILIDAD Y ENERGÍA. Especial referencia a Galicia, Baleares y Andalucía.
Ver fichaMINERÍA Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS: TERRITORI...

ROCA DE SÍSIFO, LA. Pasado, presente y futuro del régimen de no proliferación nuclear.
Ver fichaROCA DE SÍSIFO, LA. Pasado, presente y fut...

COMUNIDADES ENERGÉTICAS EN ESPAÑA: ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA UN DESARROLLO REGULATORIO COMPLETO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNIDADES ENERGÉTICAS EN ESPAÑA: ANÁLISI...

COMUNIDADES ENERGÉTICAS Y ENTIDADES LOCALES. Vol. II. Aspectos contractuales, patrimoniales y derecho de la energía.
Ver fichaCOMUNIDADES ENERGÉTICAS Y ENTIDADES LOCALE...

COMUNIDADES ENERGÉTICAS Y ENTIDADES LOCALES. Vol. I. Formas jurídicas y participación municipal.
Ver fichaCOMUNIDADES ENERGÉTICAS Y ENTIDADES LOCALE...

MANUAL DE BIOMASA Y BIOCOMBUSTIBLES: USO Y APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO.
Ver fichaMANUAL DE BIOMASA Y BIOCOMBUSTIBLES: USO Y...

RETOS REGULATORIOS DE LOS GASES RENOVABLES EN LA ECONOMÍA CIRCULAR.
Ver fichaRETOS REGULATORIOS DE LOS GASES RENOVABLES...
