TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Volumen 1. Introducción. Fundamentos.
- Sinopsis
- Índice
La entrada en vigor de la Constitución española de 1978 inauguró -se ha dicho con frecuencia- un nuevo método para la construcción sistemática del Derecho administrativo. Las reglas y principios constitucionales sirvieron de armazón estructural sobre el que se elaboraron algunas magníficas exposiciones sistemáticas de la disciplina en aquella época, que hoy puede identificarse como la de la «constitucionalización» del Derecho administrativo. Desde los años ochenta del siglo pasado, una serie de fenómenos sociales, políticos, económicos y jurídicos han modificado profundamente ese sistema. Los conceptos de globalización, internacionalización, europeización, privatización, sociedad del riesgo y revolución tecnológica identifican el origen de numerosos y fundamentales cambios en el Derecho administrativo, sin los que no puede explicarse el orden normativo que dirige la actuación de la Administración pública al comienzo de la tercera década del siglo xxi.
Este tratado se ofrece como un intento de construcción y exposición sistemática integrada de «lo viejo y lo nuevo» del Derecho administrativo, en un formato y con un propósito distinto al de espléndidas obras generales recientes, que ya dan buena cuenta de los elementos modernos del sistema, pero que están orientadas fundamentalmente a servir de apoyo a la tarea docente.
Este primer volumen recoge las partes relativas a la introducción y a los fundamentos del Derecho administrativo general español. En la primera de ellas se encuentra una aproximación conceptual y tipológica a la Administración y al Derecho administrativo, una exposición de las bases históricas del Derecho administrativo y de su tratamiento académico, una reflexión acerca de los rasgos que lo caracterizan en el momento presente y dos contribuciones sobre metodología del Derecho administrativo. En la segunda parte se exploran las bases o fundamentos del Derecho administrativo procedentes del Derecho constitucional, internacional y europeo, prestando especial atención a sus implicaciones sobre la configuración del sistema de normas del Derecho administrativo, de un lado, y sobre el desarrollo de las relaciones entre el legislador, el juez y la Administración pública, de otro.
En próximos volúmenes de esta obra se recogerán las materias correspondientes a las estructuras administrativas organizativas y procedimentales, las formas y los contenidos de la actuación administrativa, la información administrativa, así como el control de la Administración y los remedios para la tutela de los ciudadanos.
Relacionados

PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL. Volumen I.
Ver fichaPRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENER...

PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL. Volumen II.
Ver fichaPRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENER...

INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO. Teoría y 150 casos prácticos resueltos.
Ver fichaINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO. Te...

MANUAL DE FONAMENTS DEL DRET ADMINISTRATIU I DE LA GESTIÓ PÚBLICA. Textos legals, materials per practicar, dades empíriques.
Ver fichaMANUAL DE FONAMENTS DEL DRET ADMINISTRATIU...

MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Parte General II. La actividad de la administración. Modalidades. Medios. Control. Responsabildad.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Parte Ge...

MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Parte General I. Fundamentos. Fuentes. Organización. Potestades de la Administración Pública. El Ciudadano.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Parte Ge...

MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LAS LEYES ADMINISTRATIVAS.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GUÍA PA...

DERECHO ADMINISTRATIVO. Tomo I.- Conceptos fundamentales, fuentes y organización.
Ver fichaDERECHO ADMINISTRATIVO. Tomo I.- Conceptos...
