TRASVASES, MEDIO AMBIENTE Y PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA. Reflexiones a la luz del tercer ciclo de planificación (2022-2027).
Autor:
MOLINA GIMÉNEZ, ANDRÉS
Editorial:
Tirant lo Blanch
Páginas:
168
Edición:
1
Fecha de publicación:
30/12/2022
ISBN:
9788411475914
18,90€
Entrega en 48/72 horas
- Sinopsis
- Índice
Los trasvases entre demarcaciones hidrográficas son una solución controvertida. Cuando afectan a diferentes Comunidades Autónomas, suelen generar tensiones políticas y territoriales. También suscitan, en algunos colectivos, un frontal rechazo por sus consecuencias ambientales en la cuenca cedente. Frente a ello, estas infraestructuras contribuyen al crecimiento económico de extensas áreas rurales, que ven en la conversión de sus tierras en regadíos una oportunidad frente a la despoblación.
Los trasvases, además, tienen efectos ambientales positivos, puesto que frenan la desertificación, mantienen la masa arbórea y, sobre todo, resultan más eficientes en términos energéticos que sus alternativas, especialmente la desalación de agua de mar. Estas discrepancias se han evidenciado con particular intensidad en la mayor infraestructura de este tipo con que cuenta España, el Trasvase Tajo-Segura. Fracasadas algunas iniciativas legislativas que buscaban su extinción, asistimos a iniciativas que pretenden su desnaturalización a través de los planes hidrológicos de demarcación de tercer ciclo (2022-2027).
El principal instrumento es el establecimiento de caudales ecológicos mínimos en el Tajo, en un volumen incompatible con el mantenimiento de buena parte de los regadíos del Segura. Junto a ello, limitaciones adicionales derivadas de la protección de la Red Natura 2000 constituyen una amenaza en futuros ciclos de planificación. El difícil balance entre la prioridad de la cuenca cedente y la continuidad de los trasvases es analizado en esta obra, que pretende contribuir a la búsqueda de soluciones que permitan conciliar el conjunto de intereses concernidos.
Categorías:
Bienes de dominio público, Derecho Administrativo, Novedades, Web caruseles
Relacionados

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2022.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/06/2023.
Ver ficha
56,00€
OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2022.

PATRIMONIO CULTURAL, EL. SITUACIONES LOCALES Y PROTECCIÓN UNIVERSAL. Un estudio jurídico sobre el patrimonio cultural local.
Ver ficha
27,55€
PATRIMONIO CULTURAL, EL. SITUACIONES LOCAL...

REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO, LA. Un análisis jurídico-administrativo.
Ver ficha
32,00€
REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN UN CONTEXTO DE C...

ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ESPAÑA, LA. Análisis jurídico-económico.
Ver ficha
14,15€
ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ...

DERECHOS CULTURALES Y EL ESPACIO ULTRATERRESTRE. Una mirada al patrimonio espacial.
Ver ficha
19,76€
DERECHOS CULTURALES Y EL ESPACIO ULTRATERR...

GOBIERNO MULTINIVEL Y COMPARTIDO EN ESPAÑA. La interacción entre Comunidades Autónomas y Administración General del Estado en la planificación hidrológica.
Ver ficha
15,19€
GOBIERNO MULTINIVEL Y COMPARTIDO EN ESPAÑA...

AN ESSAY ON THE CONSTITUTION OF 1978 AND THE SPANISH COASTLINE.
Ver ficha
22,01€
AN ESSAY ON THE CONSTITUTION OF 1978 AND T...

JUZGADOS DE AGUAS, PRIVADOS, PRIVATIVOS Y PRIVILEGIADOS, LOS.
Ver ficha
47,40€
JUZGADOS DE AGUAS, PRIVADOS, PRIVATIVOS Y ...

VALORIZACIÓN JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LAS OBRAS DE ARTE.
Ver ficha
25,00€