TRASTORNOS DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS. (Prólogo para españoles de Francisco Sosa Wagner).
Con ingenio y humor, este libro saca a la plaza pública muchas de las trampas que para el ciudadano presentan las instituciones políticas y administrativas actuales. El autor —jurista sagaz y experto administrativista— hace un inventario exhaustivo y minucioso de los trastornos, males y enfermedades que padecen las instituciones y que se transmiten por el furor de los legisladores de todo tipo, que alientan constantes «reformas» convertidas en cotidianas. La descripción rigurosa y cargada de ironía de los síntomas y patologías que exhiben dichas «reformas» hace aflorar, en la pluma del autor, todo un nuevo rosario de las «leyes desbocadas»: leyes ciclotímicas, leyes egoístas, leyes-placebo, leyes-propina, leyes présbitas, leyes anoréxicas, «verborreicas», disléxicas, disgregadas, esquizofrénicas, por no hablar de las leyes last minute. De todo ello se extrae un prontuario que no sólo es de aplicación a la situación italiana, sino que, con las debidas correcciones, es trasladable a la española, como también a Francia, Alemania o Reino Unido.
Tras el diagnóstico y la terapia que propone Luciano Vandelli resuena la antigua y sabia advertencia del jurisconsulto y moralista Samuel Puffendorf: «Conviene tener leyes claras y sencillas sobre los asuntos que más suelen presentarse entre los ciudadanos, porque cuando hay más leyes que las que se pueden retener fácilmente en la memoria y que prohíben lo que la razón natural no prohíbe por sí, es necesario que [los ciudadanos] caigan en falta contra las leyes como en un lazo».
Relacionados

ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA VACUNACIÓN A LA LUZ DE LA PANDEMIA DE COVID-19.
Ver fichaASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA VACUNACIÓN...

DEL RETO DEMOGRÁFICO AL RETO DEMOCRÁTICO. Voto inmigrante, democracia posnacional y agonismo político en España.
Ver fichaDEL RETO DEMOGRÁFICO AL RETO DEMOCRÁTICO. ...

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. La Constitución de los niños.
Ver fichaCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. La Constitución de ...

ARGUMENTANDO SIN PIEDAD. Una introducción cinematográfica a la teoría de la argumentación.
Ver fichaARGUMENTANDO SIN PIEDAD. Una introducción ...

SAPERE AUDE! La filosofía sobre el Derecho a lo largo de la historia.
Ver fichaSAPERE AUDE! La filosofía sobre el Derecho...

OFICIO DEL DERECHO, EL. El pueblo, su participación en el Derecho y la actividad legislativa.
Ver fichaOFICIO DEL DERECHO, EL. El pueblo, su part...
