TRAMAS POLÍTICAS Y URBANÍSTICAS AL DESCUBIERTO. Corrupción e investigación periodística.
- Sinopsis
- Índice
Este libro está basado en el seminario Periodismo y Corrupción Política, celebrado en Aranjuez (Madrid) dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos en julio de 2009. En él se abordaron los casos y conceptos claves del Periodismo de Investigación como supervisor y controlador de las tramas políticas y urbanísticas que se han dado en España en los últimos treinta años.
Un libro riguroso, informativo y profundo en el que se cuenta con el análisis de los más importantes juristas, políticos, cargos de la Seguridad del Estado, periodistas de investigación, catedráticos y pensadores del panorama español. Entre ellos, Casimiro García Abadillo, Eloy Velasco, Rosa Díez, Alfonso Guevera, Gustavo Bueno, Santiago Torres, Juan Antonio González, Alejandro Pizarroso, Alejandra Ramón, Pedro Rubira, Manuel Ollé, Yolanda Terciado, Pilar Trinidad, Francisco Jiménez, Manuel Ángel Menéndez y Teresa Bueyes. Todo ello coordinado por los periodistas y profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Luis Galiacho y Antonio Rubio y con la aportación docuemental de Santiago Molina.
Periodismo y corrupción política. Juan Luis Galiacho
Introducción. Un análisis multidisciplinar de la corrupción.
Santiago Molina Ramos
El periodismo de investigación como supervisor del sistema político en
España. Antonio Rubio Campaña
La corrupción en la delincuencia organizada. Juan
Antonio González García
Los mecanismos de defensa del sistema contra la corrupción política.
Eloy Velasco Núñez.
Las presiones políticas para tapar la corrupción.
Santiago Torres Prieto
La repercusión de la corrupción en los medios de comunicación.
Casimiro García. Abadillo Prieto
Juicio ético y moral a la corrupción política.
Gustavo Bueno Martínez.
La fiscalía ante la corrupción política. Pedro
Rubira Nieto
El blanqueo de capitales y la delincuencia organizada.
Manuel Ollé Sesé.
Los delitos urbanísticos: la operación Malaya.
Yolanda Terciado Ortega. Alejandra Ramón Blanco
Las conexiones entre el periodismo y el poder político.
Alejandra Pizarroso Quintero.
Los paraísos fiscales de la corrupción. Pilar
Trinidad Núñez.
Los juicios paralelos y su problemática. Teresa
Bueyes.
La lucha internacional contra el blanqueo de capitales.
Francisco Jiménez García
La red, un instrumento para la libertad de expresión: periódicos y
confidenciales. Manuel Ángel Menéndez Gijón.
El periodismo como medio de lucha contra la corrupción política: la
libertad de información. Alfonso Guevara Marcos