TRABAJO Y PARO EN LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL.
Este libro analiza en perspectiva sociológica algunas de las transformaciones que ha conocido el mundo del trabajo en las economías avanzadas, deteniéndose particularmente en las cuestiones más relevantes para la sociedad española.
Tras una introducción histórica, se estudia la evolución de la población activa, en especial la incorporación de la mujer al mercado de trabajo y sus repercusiones sobre los modelos familiares y la sociedad en general. A continuación se analizan los cambios en el empleo: eclosión del trabajo atípico, desarrollo de la economía sumergida y crecimiento de los servicios, donde ya trabajan dos de cada tres ocupados. Al desempleo se le dedica el espacio que merece. El debate actual sobre sus causas y acerca de qué hacer con los parados reproduce en buena medida el que ya planteó J. L. Vives sobre los pobres en el Renacimiento. Sin embargo, para entender el significado del paro y sus consecuencias en la sociedad del bienestar hay que distinguir entre éste y pobreza, porque hoy el paro ya no suele implicar privación absoluta aunque puede conducir a exclusión social.
El libro concluye reflexionando sobre el futuro de una sociedad que se construyó en torno al trabajo y en la que éste ya no es lo que era. Aun rechazando las profecías siempre desmentidas sobre el fin del trabajo, se reconoce la irreversibilidad de ciertos cambios y la necesidad de pensar la sociedad en que vivimos de otra manera.
Relacionados

ALGORITMOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RELACIÓN LABORAL.
Ver fichaALGORITMOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RELA...

UMBERTO ROMAGNOLI. Trabajo y ciudadanía: límites a los poderes privados y derecho del trabajo.
Ver fichaUMBERTO ROMAGNOLI. Trabajo y ciudadanía: l...

COMENTARIOS DE UN MAGISTRADO DE LO SOCIAL SOBRE LA JUSTICIA Y OTROS ASPECTOS.
Ver fichaCOMENTARIOS DE UN MAGISTRADO DE LO SOCIAL ...

DESPIDO EN LA CARTA SOCIAL EUROPEA Y EL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, EL.
Ver fichaDESPIDO EN LA CARTA SOCIAL EUROPEA Y EL CO...

EMPLEO DE LOS COLECTIVOS VULNERABLES EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA, EL. Una aproximación jurídico-social.
Ver fichaEMPLEO DE LOS COLECTIVOS VULNERABLES EN EL...

EMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCÍA.
Ver fichaEMPLEO Y PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS...

TEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL La política social como actividad estatal y categoría de la interpretación histórica.
Ver fichaTEORÍA DE LA POLÍTICA SOCIAL La política s...

DIGITALIZACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y DERECHO DEL TRABAJO: NUEVAS PERSPECTIVAS DE SOSTENIBILIDAD.
Ver fichaDIGITALIZACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y D...

SIGNIFICADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PORVENIR DE LAS RELACIONES LABORALES.
Ver fichaSIGNIFICADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E...
