TRABAJO AUTÓNOMO EN ESPAÑA TRAS LA CRISIS, EL. Perspectivas y propuestas.

Autor:
GÓMEZ MUÑOZ, JOSÉ MANUEL
Editorial:
Bomarzo
Páginas:
566
Edición:
1
Fecha de publicación:
02/07/2019
ISBN:
9788417310752
El precio original era: 60,00€.El precio actual es: 57,00€.
Notificaremos plazo de entrega
.auto-style1 { font-family: Verdana; font-size: x-small; }

    Este volumen recoge un análisis crítico de la situación del trabajo autónomo en España, contextualizándolo en el marco europeo, y realiza algunas propuestas en relación con las disfunciones clásicas del tratamiento legal de este modo de prestación del trabajo. La hipótesis de partida tenía en consideración la posibilidad de que la crisis económica, financiera y social de 2008 hubiera propiciado la conversión de desempleo en trabajo autónomo, fenómeno que designamos como redireccionamiento del trabajo por cuenta ajena-subordinado hacia el trabajo por cuenta propia-autónomo. Las conclusiones no apuntan en ese sentido, lo que indica que la crisis de empleo de esta década se ha resuelto del modo habitual en España, es decir, con más empleo precario, pero no con más trabajo autónomo.

    Por otro lado, estudiamos el avance de las nuevas fórmulas de contratación de trabajo personal que ha ideado el capitalismo digital en la última década, dinámica que se está imponiendo en una realidad cada vez más controvertida de sectores económicos clave. La proliferación de falsos trabajadores autónomos, el fracaso de la fórmula de los trabajadores autónomos económicamente dependientes, la figura imprecisa y legalmente esquiva del emprendedor, las ineficiencias de cobertura de los sistemas de protección social de los trabajadores autónomos, son solo algunos de los problemas críticos que este volumen analiza. Se trata, en definitiva, de un texto para el debate crítico y para la reflexión académica que sirve de base para futuras prospecciones sobre la materia.


   

Presentación y estudio preliminar. El trabajo autónomo en el marco de las reformas laborales

Realidades y perspectivas del trabajo autónomo en España tras la crisis. Redireccionamiento del empleo al autoempleo y precarización de condiciones de trabajo

El marco normativo del empleo autónomo y sus reformas recientes. Efectos sobre la evolución del autoempleo

El papel definidor de la subordinación y la dependencia en el redireccionamiento hacia el autoempleo

La problemática de las "zonas grises" del Derecho del Trabajo ante la expansión de la externalización de servicios y del trabajo autónomo

La política de fomento del envejecimiento activo y sus conexiones con el redireccionamiento del empleo hacia el autoempleo

Nuevas tecnologías, nuevas formas de empleo y nuevos ámbitos de redireccionamiento

Impulso al emprendimiento o precarización del trabajo: incidencia (del nuevo objetivo) de las reformas laborales en materia de contratación indefinida y a tiempo parcial

Los derechos colectivos de los trabajadores al servicio de plataformas colaborativas

Políticas de fomento del autoempleo por colectivos: jóvenes, mujeres, y personas con discapacidad

El trabajo autónomo en el derecho comparado europeo desde la perspectiva española

Sostenibilidad del sistema de protección social de los trabajadores autónomos

La necesaria reformulación del sistema de cotización deL régimen de autónomos: una reflexión al hilo de las últimas novedades legislativas y perspectivas comparadas

La permanencia en el empleo por medio del redireccionamiento de la prestación de servicios por cuenta ajena hacia el trabajo autónomo

 


 

Categorías:

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?