TIPIFICACIÓN DEL GÉNERO EN EL ÁMBITO PENAL, LA. Una revisión crítica a la regulación actual.
Desde finales de los años noventa, los medios de comunicación vienen haciéndose eco de numerosos casos de violencia doméstica, ahora más comúnmente conocida como violencia de género, y ese impacto mediático ha sido caldo de cultivo para despertar una alarma social que ha tenido como consecuencia una cada vez más represiva regulación penal. Se trata de plasmar y diferenciar aquella violencia que sistemáticamente han desarrollado los hombres en contra de las mujeres. La Victimología puso de manifiesto las cifras que fueron el detonante para su tipificación. Los datos recogidos por estadísticos y sociólogos demuestran que, desde la perspectiva criminológica y jurídica, nos encontramos ante un problema de gran magnitud. Se ha llegado incluso a calificar el fenómeno como «terrorismo de género» con las consecuencias jurídico-penales que esa denominación conlleva.
Sin embargo, este fenómeno lejos de ser característico del s. XXI existe desde el origen mismo de la Sociedad patriarcal, pero sólo en estos últimos años, debido a esa alarma, se ha sentido la necesidad de recogerla en el Código penal. Esta regulación se ha llevado a cabo con mayor o menor acierto, pero sin respetar la voluntad de las propias mujeres que padecen violencia. El reto por tanto radica en reformular la Política criminal de género que tenga por objeto un empoderamiento real de las mujeres.
Relacionados

FEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA: ENFOQUES Y DESAFÍOS ANALÍTICOS Y JURÍDICO-PENALES.
Ver fichaFEMINICIDIO SEXUAL EN ESPAÑA: ENFOQUES Y D...

PREVENCIÓN DEL FEMINICIDIO Y DE OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, LA: ENFOQUES ACTUALES.
Ver fichaPREVENCIÓN DEL FEMINICIDIO Y DE OTRAS FORM...

LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS EN LA UNIÓN EUROPEA, LA: ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN.
Ver fichaLUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS EN ...

GESTIÓN PENITENCIARIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA. Perfiles de agresores, causas, control administrativo e intervención psicológica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaGESTIÓN PENITENCIARIA DE LA VIOLENCIA DE G...

PROTECCIÓN REFORZADA DE LA VÍCTIMA COMO FUNDAMENTO DE AGRAVACIÓN DE LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y ASESINATO, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN REFORZADA DE LA VÍCTIMA COMO FU...

VICTIMIZACIÓN POLIÉDRICA & VULNERABILIDAD: MUJER Y ENVEJECIMIENTO.
Ver fichaVICTIMIZACIÓN POLIÉDRICA & VULNERABILI...

PANORÁMICA DE LOS DELITOS SEXUALES EN ESPAÑA.
Ver fichaPANORÁMICA DE LOS DELITOS SEXUALES EN ESPAÑA.

LÍMITES DE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO PENAL AL INICIO Y FIN DE LA VIDA HUMANA EN LA SOCIEDAD MODERNA.
Ver fichaLÍMITES DE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO PENAL...

VIOLENCIA EN PAREJAS LGBTIQA+, HETEROPATRIARCADO Y MASCULINIDAD HEGEMÓNICA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaVIOLENCIA EN PAREJAS LGBTIQA+, HETEROPATRI...

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LA.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCI...

CREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN EN EL PROCESO PENAL, LA.
Ver fichaCREDIBILIDAD DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN ...
