TIEMPO DE TRABAJO Y CICLOS VITALES. Estudio crítico del modelo normativo.
- Sinopsis
- Índice
CAPÍTULO I
EL TIEMPO DE TRABAJO. SIGNIFICACIÓN ANTROPOLÓGICA Y POLÍTICO-JURÍDICA
1. Tiempo y objeto del contrato de trabajo
2. Flexibilidad del tiempo de trabajo. El modelo de regulación
3. Revisión del modelo de ordenación del
tiempo de trabajo
3.1. Planteamiento general
3.2. El modelo de flexibilidad «ofensiva» en la regulación
jurídica del tiempo
de trabajo.
3.3. La exigencia de redefinir el modelo en una perspectiva
de tutela del em-
pleo y de la mejora del tiempo de vida.
CAPÍTULO II
EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL TIEMPO DE TRABAJO
1. Régimen jurídico y líneas de tendencia legislativa: de la estanda-rización a la
diversidad.
1.1. La reducción del tiempo de trabajo: desde la tutela de
la salud laboral,
hasta la conquista de mayores períodos de ocio.
1.2. Tiempo de trabajo y flexibilidad laboral
1.3. Conciliación entre tiempo de trabajo y necesidades
personales y
familiares.
1.4. Conclusiones
2. Noción jurídica del tiempo de trabajo: el tiempo de trabajo efectivo
3. Tiempo de trabajo como parámetro de
medida del objeto del contrato
3.1. Tiempo de trabajo como parámetro de subordinación: la
jurisprudencia de
indicios.
3.2. Tiempo de trabajo como parámetro del cumplimiento de la
prestación de
trabajo.
3.3. Tiempo de trabajo como parámetro de medida de la
retribución: salario a
tiempo y salario a rendimiento.
4. La determinación del tiempo de trabajo
4.1. Ordenamiento constitucional sobre tiempo de trabajo
4.2. La regulación legal: la jornada máxima
4.3. La relación entre ley y convenio en la determinación del
tiempo de trabajo
4.4. El papel de la autonomía individual
4.5. Fijación de la jornada ordinaria de trabajo: el
equilibrio entre norma legal,
autonomía colectiva y autonomía individual. El limitado espacio de las fa-
cultades empresariales.
5. Mecanismos de alteración de la jornada
ordinaria de trabajo
5.1. Incremento de la jornada: horas extraordinarias
5.2. Modificaciones sustanciales que afectan al tiempo de
trabajo.
6. Distribución del tiempo de trabajo: el
horario de trabajo
6.1. Trabajo nocturno
6.2. Trabajo a turnos
6.3. Jornada continuada y jornada partida
6.4. Formas de gestión autónoma del tiempo de trabajo por el
propio trabaja-
dor: el horario flexible.
7. Jornada de trabajo en relaciones
laborales «atípicas»
7.1. Relaciones laborales especiales y jornada de trabajo
7.2. El contrato de trabajo a tiempo parcial: las horas
complementarias
7.3. La regulación sobre jornadas especiales de trabajo
8. Relaciones de trabajo subordinado no sujetas a regulación en materia de tiem-
po de trabajo.
CAPÍTULO III
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES A PERÍODOS DE DESCANSO, REDUCCIÓN DEL
TIEMPO DE TRABAJO O A PERIODOS DE CESE EN LA PRESTACIÓN DE TRABAJO.
1. Regulación constitucional sobre descansos
2. Derecho del trabajador al descanso
2.1. Descansos durante la jornada, descanso diario y descanso
semanal
2.2. Fiestas Laborales
2.3. Vacaciones anuales
3. Permisos. Reducciones de la jornada por
motivos familiares
3.1. Permisos
3.2. Reducciones de la jornada por motivos familiares
4. Las suspensiones del contrato de trabajo.
La excedencia laboral
4.1. Suspensión del contrato. Supuestos de conciliación de
vida familiar y
laboral.
4.2. Excedencia voluntaria
5. Tiempo de trabajo y derechos de los representantes de los trabajadores
6. Derechos de los trabajadores autónomos al
descanso
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

TIEMPO DE TRABAJO Y DE DESCANSO: MARCO NORMATIVO Y CRITERIOS INTERPRETATIVOS.
Ver fichaTIEMPO DE TRABAJO Y DE DESCANSO: MARCO NOR...

GARANTÍA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN MATERIA RETRIBUTIVA, LA.
Ver fichaGARANTÍA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN MATER...

SALARIO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN, LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA DIGITAL, EL.
Ver fichaSALARIO EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN...

NUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL PAPEL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, LAS.
Ver fichaNUEVAS DIMENSIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO Y...

MEMENTO PRÁCTICO TIEMPO DE TRABAJO 2025-2026.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO TIEMPO DE TRABAJO 2025-2026.

MEMENTO PRÁCTICO SALARIO Y NÓMINA 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO SALARIO Y NÓMINA 2024.

VARIACIONES DE LA JORNADA DE TRABAJO. Una mirada desde la reforma laboral.
Ver fichaVARIACIONES DE LA JORNADA DE TRABAJO. Una ...

SALARIO EN LA ENCRUCIJADA DE LAS TRANSFORMACIONES EN LA EMPRESA, EL. Entre la heteronomía y autonomía.
Ver fichaSALARIO EN LA ENCRUCIJADA DE LAS TRANSFORM...

TIEMPO DE TRABAJO, TIEMPO DE DESCANSO Y TIEMPO DE PRESENCIA. Normativa y jurisprudencia europea y española.
Ver fichaTIEMPO DE TRABAJO, TIEMPO DE DESCANSO Y TI...

SALARIO Y LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL, EL.
Ver fichaSALARIO Y LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOC...

ANTIGÜEDAD EN EL TRABAJO, LA. No hay nada más moderno.
Ver fichaANTIGÜEDAD EN EL TRABAJO, LA. No hay nada ...
