TEORÍAS POLÍTICAS DE LA EDAD MEDIA. (Edición de F. W. Maitland)
- Sinopsis
- Índice
Estudio preliminar
TEORÍA POLÍTICA MEDIEVAL. OTTO VON GIERKE Y LA PERSPECTIVA GERMANISTA
BENIGNO PENDÁS
Introducción
Edad Media: mito y realidad
I. Otto von Gierke en la historia de la Filosofía
del Derecho y del Estado
1. Nota biográfica
2. La escuela germanista frente al historicismo y el
positivismo
II. Teoría del Derecho: Derecho germánico, Derecho
corporativo, Derecho social.
1. Derecho germánico versus Derecho romano: orígenes,
recepción,
codificación
2. La corporación germánica y la teoría de la realidad de las
personas jurídicas
3. El Derecho social como superación de la antítesis entre
Derecho público y
privado.
III. Teoría del Estado: la monarquía
constitucional como forma del Estado alemán, popular y corporativo.
1. El Estado como organismo moral y jurídico
2. Alemania volvía a ser un Estado
IV. Gierke y las ideas políticas de la Edad Media: elementos medievales y antiguo-modernos
Nota sobre la edición
TEORÍAS POLÍTICAS DE LA EDAD MEDIA
OTTO VON GIERKE
Introducción, por F. W. MAITLAND
Bibliografía
I. Evolución de la teoría política
II. Macrocosmos y microcosmos
III. Unidad en Iglesia y Estado
IV. La idea orgánica
V. La idea de monarquía
VI. La idea de soberanía del pueblo
VII. La idea de representación
VIII. La idea de personalidad
IX. Relación entre Estado y Derecho
X. Los orígenes del Estado moderno
Sumario
Índice de notas
Índice de autores citados en la bibliografía
Relacionados

HISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA.
Ver fichaHISTORIA DE LA PRISIÓN EN ESPAÑA.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.
Ver fichaPEQUEÑA HISTORIA PENAL DE ESPAÑA.

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

CRISTIANISMO Y DERECHO.
Ver fichaCRISTIANISMO Y DERECHO.

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.

PODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolítico en un mundo de incertidumbres.
Ver fichaPODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolític...

APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COMÚN EUROPEO.
Ver fichaAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL DERECHO COM...
