TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL.
- Sinopsis
- Índice
Esta segunda edición está aumentada con tres capítulos más que versan sobre cuestiones que, a todos los inquietos, criminólogos, profesionales investigadores, estudiantes de los diversos Grados relacionados con las Ciencias Criminológicas y de la Seguridad, y cualquier otra disciplina, puedan ser de interés.
Por seguir un orden de capítulos, el primero de los incluidos de nuevo está relacionado con la investigación a través de las redes informáticas. El siguiente de los capítulos añadidos es el relacionado con los explosivos. El tercero de ellos, y no por eso menos importante, es el nuevo capítulo dedicado a la Prueba Pericial.
Por otra parte se han ampliado y actualizado los capítulos que más modificaciones han podido sufrir desde que, hace más de un año, la obra vio la luz por primera vez. Así, se han modificado los Capítulos I y XVI (antes XIV) sobre los análisis criminalísticos de suelos, el Capítulo III sobre el ADN y el Capítulo IV sobre la explotación de la huella lofoscópica.
Cap. I. Análisis criminalístico de suelos (I)
Cap. II. Los residuos de disparo
Cap. III. El análisis criminalístico del ADN
Cap. IV. La explotación de la huella lofoscópica.
Cap. V. La autopsia psicológica.
Cap. VI. El perfil criminal.
Cap. VII. El perfil geográfico
Cap. VIII. Temperamento, enfermedad y escritura.
Cap. IX. Investigación básica en los delitos informáticos.
Cap. X. La identificación de cadáveres.
Cap. XI. Análisis de manuscritos y firmas.
Cap. XII. La infografía forense.
Cap. XIII. Balística forense.
Cap. XIV. La inspección ocular.
Cap. XV. Análisis forense de explosivos.
Cap. XVI. Análisis criminalístico de suelos.
Cap. XVII. El retrato robot y la identificación.
Cap. XVIII. Huellas y señales (trazas)
Cap. XIX. La prueba pericial.
Relacionados

VÍCTIMAS INVISIBLES. Usos y abusos de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de violencia política.
Ver fichaVÍCTIMAS INVISIBLES. Usos y abusos de la v...

VÍCTIMA EN EL PROCESO, LA: PERSPECTIVA NACIONAL Y EUROPEA.
Ver fichaVÍCTIMA EN EL PROCESO, LA: PERSPECTIVA NAC...

VICTIMOLOGÍA Y VIOLENCIA: CONECTAR CON LAS VÍCTIMAS. / VICTIMOLOGY AND VIOLENCE: CONNECTING WITH VICTIMS.
Ver fichaVICTIMOLOGÍA Y VIOLENCIA: CONECTAR CON LAS...

TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS, CINE E HISTORIA. (Ediciones Didot – Argentina)
Ver fichaTEORÍAS CRIMINOLÓGICAS, CINE E HISTORIA. (...

GENEALOGÍA FORENSE COMO HERRAMIENTA EMERGENTE DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN ESPAÑA, LA.
Ver fichaGENEALOGÍA FORENSE COMO HERRAMIENTA EMERGE...

TRABAJOS EN BENEFICIO A LA COMUNIDAD EN LAS ENTIDADES LOCALES, LOS. Una mirada desde el Derecho administrativo sancionador y la Criminología.
Ver fichaTRABAJOS EN BENEFICIO A LA COMUNIDAD EN LA...

INTRODUCCIÓN A LOS PATRONES Y PROCESOS DELICTIVOS.
Ver fichaINTRODUCCIÓN A LOS PATRONES Y PROCESOS DEL...

CREACIÓN DE LA ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA CRÍTICA DE BARCELONA, LA, La institucionalización académica de una nueva mirada sobre el control social y punitivo (1980-2022)
Ver fichaCREACIÓN DE LA ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA CRÍ...

POLÍTICA CRIMINAL DE EXCEPCIÓN EN IBEROAMÉRICA DURANTE LA CRISIS PANDÉMICA, LA.
Ver fichaPOLÍTICA CRIMINAL DE EXCEPCIÓN EN IBEROAMÉ...
