SUSPENSIÓN DEL HABEAS CORPUS DE LOS DETENIDOS EN GUANTÁNAMO, LA. Poderes presidenciales y Tribunal Supremo.
La situación de las personas detenidas en la prisión militar de Guantánamo sospechosas de cometer acciones terroristas plantea problemas jurídicos y constitucionales. Desde el carácter indefinido e irrevisable de las detenciones hasta la privación a estas personas del habeas corpus garantizado por la “cláusula de suspensión” de la Constitución de los Estados Unidos. Sin olvidar, por supuesto, la exclusión de la competencia de los jueces federales para revisar la legalidad de unas detenciones ordenadas por el Presidente estadounidense en su calidad de Comandante en Jefe.
A partir del análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en los Guantanamo cases, en el libro se abordan las bases teóricas y el marco jurídico de esta política de detenciones militares. Su autora examina el alcance y significado de la cláusula de suspensión a los efectos de valorar su aplicación en la “guerra contra el terrorismo”; y profundiza en la teoría de los poderes inherentes invocada por George W. Bush para justificar el modelo de enjuiciamiento militar de sospechosos terroristas. Asimismo, analiza la situación jurídica resultante tras las reformas legislativas emprendidas durante la Presidencia de Barack Obama. Este análisis permitirá comparar los sistemas de justicia aplicados a los detenidos en Guantánamo por las administraciones Bush y Obama, y apuntar algunas de las cuestiones que aún quedan por resolver.
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-2026.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 20/04/2025.
Ver fichahasta el 20-04-2025
MEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-...

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

ACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Un análisis desde la transparencia.
Ver fichaACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCI...

TRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO ISLÁMICO EN EL LUGAR DE TRABAJO, EL.
Ver fichaTRIBUNAL DE JUSTICIA UE SOBRE EL PAÑUELO I...

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE COMO CANON DEL RECURSO DE AMPARO, LA.
Ver fichaCARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE C...
