SISTEMAS ELECTORALES ESPAÑOLES, LOS. Evaluación y propuestas de reforma.
- Sinopsis
- Índice
Capítulo 1
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y SISTEMA ELECTORAL
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS ELECTORALES
2. ¿EXISTEN SISTEMAS ELECTORALES INJUSTOS?
3. SISTEMA ELECTORAL Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA
Capítulo 2
EL SISTEMA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
1. VIRTUDES Y DEFECTOS DE NUESTRO SISTEMA ELECTORAL
2. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ALGUNAS POSIBLES
MEJORAS
a) Barreras electorales
b) Modificaciones en la circunscripción
c) Fórmula electoral
3. A MODO DE CONCLUSIÓN: UNA PROPUESTA DE REFORMA
Capítulo 3
EL SISTEMA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES
1. EVALUACIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL MUNICIPAL VIGENTE
2. LA ELECCIÓN DIRECTA DEL ALCALDE: POSIBLES
FORMULAS
A) Elección conjunta de Alcalde y Concejales en una sola
vuelta
B) Elección del Alcalde a dos vueltas, vinculada a la
elección de los Concejales
C) Elección separada de Alcalde y Concejales
D) Recapitulación
3. EL DERECHO DE SUFRAGIO EN LAS ELECCIONES
MUNICIPALES
Capítulo 4
EL SISTEMA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO
1. UN SISTEMA PLENAMENTE PROPORCIONAL
2. ¿CIRCUNSCRIPCIÓN NACIONAL O CIRCUNSCRIPCIÓN AUTONÓMICA?
3. EL DEBATE SOBRE EL PROCEDIMIENTO ELECTORAL
UNIFORME
Capítulo 5
UN APUNTE SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ELECCIÓN DEL SENADO
1. ¿A QUIÉN REPRESENTA EL SENADO?
2. HACER DEL SENADO UNA CÁMARA DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL
3. OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL SENADO
Apéndice
ASPECTOS NUMÉRICOS DE LA DEMOCRACIA
Joaquín Sánchez Soriano
1. INTRODUCCIÓN
2. PROPIEDADES DE LOS MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS
3. MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS
4. LOS EFECTOS CIRCUNSCRIPCIÓN Y MÍNIMO INICIAL
5. OTROS MÉTODOS DE ELECCIÓN: INCORPORANDO PREFERENCIAS
6. LA PROPORCIONALIDAD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Relacionados

SISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (Brasil, Italia y España). Estudios en homenaje a Pablo Pérez Tremps.
Ver fichaSISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES ALGORÍTMICAS. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTOR...

DERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, EL. Especial referencia a la Constitución de 1931.
Ver fichaDERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTIT...

EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDADANOS EXTRACOMUNITARIOS EN ESPAÑA, EL. Incidencia en la administración local.
Ver fichaEJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDA...

CONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA.
Ver fichaCONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES...

SUFRAGIO, EL. Según las teorías filosóficas y las principales legislaciones. (Colección «Clásicos Políticos»)
Edición y estudio preliminar de Ignacio Fernández Sarasola y Miguel Presno Linera
Ver fichaSUFRAGIO, EL. Según las teorías filosófica...

INICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉNDUM, LA: MODELOS COMPARADOS.
Ver fichaINICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉND...

SUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO HUMANO. (IBD) (Editorial Bosch México)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaSUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO H...

REDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)

CÓDIGO ELECTORAL.
Ver fichaCÓDIGO ELECTORAL.

SISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS MULTINIVEL: LOS CASOS DE ALEMANIA, BÉLGICA , ITALIA Y FRANCIA.
Ver fichaSISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS...
